Mary Renault
Alexias de Atenas
Edhasa

Páginas: 512
Formato:
Peso: 0.623 kgs.
ISBN: 9788435064309

El momento de máximo esplendor de Atenas, el siglo de Pericles, empieza a desvanecerse, y Alexias, prototipo del joven de su tiempo, se convierte en testigo de unos acontecimientos que desembocarán en la guerra del Peloponeso. Alexias de Atenas nos sitúa en los últimos años de esta larguísima serie de batallas en la que estuvieron implicadas gran parte de las ciudades-estado de la Grecia antigua, aunque fue, sobre todo, una lucha sin cuartel entre atenienses y espartanos. Pero no es ésta una novela centrada únicamente en el conflicto bélico, sino que Mary Renault nos regala algo mucho más ambicioso. Con un estilo ágil y elegante, nos ofrece una amplia panorámica de los orígenes y las causas de la decadencia de la civilización helénica. Y, así, reviviremos la Atenas de Sócrates, ciudad de una riqueza sin parangón en la Historia, donde se aceptaban e incluso envidiaban los amoríos y se celebraban con pompa los Juegos Olímpicos; y también nos adentraremos en una época en la que sufriremos como si viviéramos en aquel entonces, el hambre, las penurias y las enfermedades de los peores momentos del asedio Y, entretanto nos toparemos con personajes como Sócrates, Jenofonte, Alcibíades o Platón. Alexias de Atenas es, sin duda, una soberbia recreación de la vida cotidiana en la Grecia del siglo V a. C., pero también, y sobre todo, un emotivo canto a la amistad y el amor. Renault Mary La obra de Mary Renault ha sido comparada a menudo con la de Robert Graves y Marguertie Yourcenar. Es autora de destacadas novelas históricas como "El rey debe morir", "Teseo, rey de Atenas", "La máscara de Apolo"... Mary Renault (de nombre auténtico Mary Challans) nació en el seno de una familia acomodada de Londres (Inglaterra) el 4 de septiembre de 1905. Su padre ejercía la medicina. Estudió Literatura Inglesa en el St. Hugh´s College de la Universidad de Oxfor, y enfermería en el Radcliffe Infirmary también de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como enfermera para el ejército británico, al tiempo en que comenzaba a escribir. Viajó a Grecia e Italia, y en 1948, emigró a Sudáfrica, fijando allí residencia. Es autora de novelas en su mayoría históricas ambientadas en Grecia, con un gran rigor de datos. Una de sus principales obras es la trilogía sobre Alejandro Magno, Fuego Del Paraíso (1970), El Muchacho Persa (1973) y Juegos Funerarios (1981), todos publicados en Edhasa. En el año 1983 falleció a la edad de 79 años.

Alexias de Atenas

$45.000,00
Alexias de Atenas $45.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mary Renault
Alexias de Atenas
Edhasa

Páginas: 512
Formato:
Peso: 0.623 kgs.
ISBN: 9788435064309

El momento de máximo esplendor de Atenas, el siglo de Pericles, empieza a desvanecerse, y Alexias, prototipo del joven de su tiempo, se convierte en testigo de unos acontecimientos que desembocarán en la guerra del Peloponeso. Alexias de Atenas nos sitúa en los últimos años de esta larguísima serie de batallas en la que estuvieron implicadas gran parte de las ciudades-estado de la Grecia antigua, aunque fue, sobre todo, una lucha sin cuartel entre atenienses y espartanos. Pero no es ésta una novela centrada únicamente en el conflicto bélico, sino que Mary Renault nos regala algo mucho más ambicioso. Con un estilo ágil y elegante, nos ofrece una amplia panorámica de los orígenes y las causas de la decadencia de la civilización helénica. Y, así, reviviremos la Atenas de Sócrates, ciudad de una riqueza sin parangón en la Historia, donde se aceptaban e incluso envidiaban los amoríos y se celebraban con pompa los Juegos Olímpicos; y también nos adentraremos en una época en la que sufriremos como si viviéramos en aquel entonces, el hambre, las penurias y las enfermedades de los peores momentos del asedio Y, entretanto nos toparemos con personajes como Sócrates, Jenofonte, Alcibíades o Platón. Alexias de Atenas es, sin duda, una soberbia recreación de la vida cotidiana en la Grecia del siglo V a. C., pero también, y sobre todo, un emotivo canto a la amistad y el amor. Renault Mary La obra de Mary Renault ha sido comparada a menudo con la de Robert Graves y Marguertie Yourcenar. Es autora de destacadas novelas históricas como "El rey debe morir", "Teseo, rey de Atenas", "La máscara de Apolo"... Mary Renault (de nombre auténtico Mary Challans) nació en el seno de una familia acomodada de Londres (Inglaterra) el 4 de septiembre de 1905. Su padre ejercía la medicina. Estudió Literatura Inglesa en el St. Hugh´s College de la Universidad de Oxfor, y enfermería en el Radcliffe Infirmary también de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como enfermera para el ejército británico, al tiempo en que comenzaba a escribir. Viajó a Grecia e Italia, y en 1948, emigró a Sudáfrica, fijando allí residencia. Es autora de novelas en su mayoría históricas ambientadas en Grecia, con un gran rigor de datos. Una de sus principales obras es la trilogía sobre Alejandro Magno, Fuego Del Paraíso (1970), El Muchacho Persa (1973) y Juegos Funerarios (1981), todos publicados en Edhasa. En el año 1983 falleció a la edad de 79 años.