José Santos González Vera
Alhué y otras prosas
Universidad Diego Portales ediciones (UDP)

Páginas: 228
Formato: 13,5 x 21 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9789563143867

Hay una ironía fundamental en la narrativa de González Vera. Parece ser siempre frío, prescindente y no se mueve de la mediana distancia. Cuenta un asesinato con la misma emoción contenida con que se muestran las hojas de los álamos sacudidas por el viento. Es sintético, va siempre a lo esencial. En su asedio psicológico a sus personajes de vez en cuando deja filtrar un destello humorístico, indistinguible de la seriedad con que se toma a cada uno de ellos. Contra las prevenciones del autor, se podría decir que Alhué y otras prosas es un libro urgente. Tiene esa magia de algunas obras de asunto local y de data vetusta que, sin embargo, parecen hablarnos de lo que acuciantemente nos importa. Roberto Merino JOSÉ SANTOS GONZÁLEZ VERA (El Monte,Chile 1897). Escritor, Premio Nacional de Literatura 1950. En su vida ejerció diversos oficios –zapatero, librero o cobrador de tranvías en Valparaíso– que se pueden ver retratados en sus libros. Autor de los libros Vidas mínimas (1923), Alhué (1928), Cuando era muchacho (1951), Eutrapelia (1955), Algunos (1959), La copia y otros originales (1961) y Necesidad de compañía (1968). Fallece en Santiago de Chile la noche del 27 de febrero de 1970 de un ataque al corazón. José Santos González Vera fue un escritor anarquista chileno, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1950.

Alhué y otras prosas

$20.990,00
Alhué y otras prosas $20.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

José Santos González Vera
Alhué y otras prosas
Universidad Diego Portales ediciones (UDP)

Páginas: 228
Formato: 13,5 x 21 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9789563143867

Hay una ironía fundamental en la narrativa de González Vera. Parece ser siempre frío, prescindente y no se mueve de la mediana distancia. Cuenta un asesinato con la misma emoción contenida con que se muestran las hojas de los álamos sacudidas por el viento. Es sintético, va siempre a lo esencial. En su asedio psicológico a sus personajes de vez en cuando deja filtrar un destello humorístico, indistinguible de la seriedad con que se toma a cada uno de ellos. Contra las prevenciones del autor, se podría decir que Alhué y otras prosas es un libro urgente. Tiene esa magia de algunas obras de asunto local y de data vetusta que, sin embargo, parecen hablarnos de lo que acuciantemente nos importa. Roberto Merino JOSÉ SANTOS GONZÁLEZ VERA (El Monte,Chile 1897). Escritor, Premio Nacional de Literatura 1950. En su vida ejerció diversos oficios –zapatero, librero o cobrador de tranvías en Valparaíso– que se pueden ver retratados en sus libros. Autor de los libros Vidas mínimas (1923), Alhué (1928), Cuando era muchacho (1951), Eutrapelia (1955), Algunos (1959), La copia y otros originales (1961) y Necesidad de compañía (1968). Fallece en Santiago de Chile la noche del 27 de febrero de 1970 de un ataque al corazón. José Santos González Vera fue un escritor anarquista chileno, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1950.