Cristina Garaizábal, Laura Macaya, Clara Serra
Alianzas rebeldes
Bellaterra edicions

Páginas: 226
Formato:
Peso: 0.328 kgs.
ISBN: 9788418684111

Alianzas rebeldes es un libro colectivo que examina la articulación entre los feminismos y otras luchas emancipatorias en distintos contextos sociales, culturales y políticos. A partir de una mirada crítica e interseccional, las autoras Marta Macías, María Serra y María Garaizabal analizan cómo los movimientos feministas pueden construir alianzas con otras formas de resistencia: desde el antirracismo y la ecología hasta las luchas migrantes, decoloniales, trans y por los derechos laborales. El libro recoge experiencias, debates y reflexiones que problematizan los riesgos de instrumentalización del feminismo y promueven una praxis situada, plural y radicalmente solidaria. A lo largo de sus capítulos, se abordan tanto los conflictos como los aprendizajes que emergen de estos entrecruzamientos, con énfasis en las tensiones entre hegemonías institucionales y prácticas subalternas. Claves para entender su importancia: Invita a repensar el feminismo desde una lógica de alianza y no de exclusividad, promoviendo una visión interseccional y crítica. Reúne voces que vienen del activismo, la academia y las prácticas comunitarias, lo que enriquece el enfoque y la perspectiva. Es una herramienta valiosa para quienes trabajan en ámbitos de militancia, educación, políticas públicas o investigación social. Cuestiona el uso hegemónico del feminismo y llama a fortalecer redes de solidaridad entre luchas diversas, promoviendo transformaciones estructurales

Alianzas rebeldes

$47.300,00
Alianzas rebeldes $47.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cristina Garaizábal, Laura Macaya, Clara Serra
Alianzas rebeldes
Bellaterra edicions

Páginas: 226
Formato:
Peso: 0.328 kgs.
ISBN: 9788418684111

Alianzas rebeldes es un libro colectivo que examina la articulación entre los feminismos y otras luchas emancipatorias en distintos contextos sociales, culturales y políticos. A partir de una mirada crítica e interseccional, las autoras Marta Macías, María Serra y María Garaizabal analizan cómo los movimientos feministas pueden construir alianzas con otras formas de resistencia: desde el antirracismo y la ecología hasta las luchas migrantes, decoloniales, trans y por los derechos laborales. El libro recoge experiencias, debates y reflexiones que problematizan los riesgos de instrumentalización del feminismo y promueven una praxis situada, plural y radicalmente solidaria. A lo largo de sus capítulos, se abordan tanto los conflictos como los aprendizajes que emergen de estos entrecruzamientos, con énfasis en las tensiones entre hegemonías institucionales y prácticas subalternas. Claves para entender su importancia: Invita a repensar el feminismo desde una lógica de alianza y no de exclusividad, promoviendo una visión interseccional y crítica. Reúne voces que vienen del activismo, la academia y las prácticas comunitarias, lo que enriquece el enfoque y la perspectiva. Es una herramienta valiosa para quienes trabajan en ámbitos de militancia, educación, políticas públicas o investigación social. Cuestiona el uso hegemónico del feminismo y llama a fortalecer redes de solidaridad entre luchas diversas, promoviendo transformaciones estructurales