Immanuel Wallerstein
Análisis de sistemas-mundo
Siglo XXI Editores

Páginas: 156
Formato:
Peso: 0.188 kgs.
ISBN: 978968-23-2604-2

Los medios y los cientificos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo XX: la globalizacion y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenomenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalizacion, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo sin piedad en todas sus manifestaciones. Esta caracterizacion no falta a la verdad, pero es muy parcial. Hemos observado estos fenomenos como definidos en un tiempo y escena limitados, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus origenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Parte del problema es que se han estudiado estos fenomenos en compartimientos estancos: politica, economia, estructura social, cultura. Otra parte del problema es que se tiende a dejar fuera los tres puntos importantes de inflexion del sistema-mundo moderno: 1] el largo siglo XVI, en el que el sistema-mundo moderno nace como economia-mundo capitalista; 2] la Revolucion francesa de 1789, que dio lugar ala dominacion de una geocultura marcada por un liberalismo centrista, y 3] la revolucion mundial de 1968 que presagio la larga fase terminal del sistema-mundo moderno en que nos encontramos. Este libro es una introduccion al analisis de sistemas-mundo. No tiene la pretension de ser una summa. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introduccion a un modo de pensar y como una invitacion a un amplio debate abierto.

Análisis de sistemas-mundo

$33.600,00
Análisis de sistemas-mundo $33.600,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Immanuel Wallerstein
Análisis de sistemas-mundo
Siglo XXI Editores

Páginas: 156
Formato:
Peso: 0.188 kgs.
ISBN: 978968-23-2604-2

Los medios y los cientificos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo XX: la globalizacion y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenomenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalizacion, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo sin piedad en todas sus manifestaciones. Esta caracterizacion no falta a la verdad, pero es muy parcial. Hemos observado estos fenomenos como definidos en un tiempo y escena limitados, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus origenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Parte del problema es que se han estudiado estos fenomenos en compartimientos estancos: politica, economia, estructura social, cultura. Otra parte del problema es que se tiende a dejar fuera los tres puntos importantes de inflexion del sistema-mundo moderno: 1] el largo siglo XVI, en el que el sistema-mundo moderno nace como economia-mundo capitalista; 2] la Revolucion francesa de 1789, que dio lugar ala dominacion de una geocultura marcada por un liberalismo centrista, y 3] la revolucion mundial de 1968 que presagio la larga fase terminal del sistema-mundo moderno en que nos encontramos. Este libro es una introduccion al analisis de sistemas-mundo. No tiene la pretension de ser una summa. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introduccion a un modo de pensar y como una invitacion a un amplio debate abierto.