Aurore Pramil
Animales y sus símbolos
Del Nuevo Extremo

Páginas: 430
Formato:
Peso: 0.749 kgs.
ISBN: 9788419467607

Los animales y sus símbolos. Una guía de la A a la Z propone un viaje ilustrado por el imaginario que diferentes culturas han tejido en torno a más de 150 especies: mamíferos, aves, peces, insectos e, incluso, criaturas míticas. Aurore Pramil divulgadora francesa especializada en mitología y folklore parte de la premisa de que los encuentros con animales, ya sea en la vigilia o en los sueños, portan un mensaje que puede iluminar aspectos de la vida cotidiana: amor, salud, trabajo, familia o desarrollo espiritual. Cada entrada (del águila al zorro) sigue un formato fijo: descripción breve del animal, su hábitat y costumbres; panorámica histórica de los significados que recibió en Egipto, Grecia, la tradición judeocristiana, el chamanismo o el arte medieval; y, por último, claves interpretativas para el lector contemporáneo («qué anuncia cuando aparece repetidamente», «cómo invocar su energía», «rituales sencillos para sintonizar con su medicina»). El volumen 432 páginas en tapa dura, edición cuidada de Del Nuevo Extremo incluye láminas a color, símbolos astrológicos asociados, correspondencias con los cuatro elementos y referencias cruzadas («del cuervo al lobo: arquetipos de la sombra», «animales ligados al fuego interno»). Un extenso prólogo introduce conceptos básicos de simbolismo comparado y advierte contra las interpretaciones rígidas: las imágenes, sostienen Pramil, son puentes móviles entre la psique y el mundo natural. Para guiar la exploración, se ofrecen tablas rápidas («animales protectores del hogar», «mensajeros del cambio profesional») y ejercicios de escritura onírica destinados a registrar apariciones en sueños. En la parte final, la autora responde a preguntas frecuentes (¿por qué el gato negro vincula buena y mala suerte?, ¿qué hacer si un animal negativo se repite en sueños?) y proporciona un glosario de términos esotéricos (totem, sombra, sincronicidad). El resultado es una mezcla de manual práctico y compendio cultural que permite leer la fauna como espejo de la conciencia humana. Claves para entender su importancia Compendio multicultural: reúne mitos grecorromanos, celtas, nórdicos, amerindios y orientales, ofreciendo una perspectiva comparada que pocas guías en castellano proporcionan. Aplicación práctica inmediata: ejercicios de observación, registros oníricos y rituales sencillos convierten el simbolismo en herramienta de autoconocimiento, útil tanto para terapeutas holísticos como para lectores curiosos. Formato AZ fácil de consultar: ideal para tener a mano cuando un animal se cruza en la vida diaria o aparece en sueños, sin necesidad de lecturas lineales. Diseño visual atractivo: láminas a color y maquetación clara hacen del libro un objeto de regalo y consulta permanente, más allá de su contenido esotérico. Actualiza la tradición bestiaria: retoma la herencia medieval de los bestiarios pero la adapta al lector contemporáneo, conectando simbología ancestral con preocupaciones modernas (bienestar, mindfulness, reconexión con la naturaleza). Puente entre ciencia y mito: aunque eminentemente simbólico, incluye datos etológicos que evitan caer en pura superstición y ponen en valor el comportamiento real de cada especie. Una obra pensada para quienes buscan comprender el lenguaje secreto con el que según la autora la naturaleza todavía nos habla.

Animales y sus símbolos

$39.900,00
Animales y sus símbolos $39.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Aurore Pramil
Animales y sus símbolos
Del Nuevo Extremo

Páginas: 430
Formato:
Peso: 0.749 kgs.
ISBN: 9788419467607

Los animales y sus símbolos. Una guía de la A a la Z propone un viaje ilustrado por el imaginario que diferentes culturas han tejido en torno a más de 150 especies: mamíferos, aves, peces, insectos e, incluso, criaturas míticas. Aurore Pramil divulgadora francesa especializada en mitología y folklore parte de la premisa de que los encuentros con animales, ya sea en la vigilia o en los sueños, portan un mensaje que puede iluminar aspectos de la vida cotidiana: amor, salud, trabajo, familia o desarrollo espiritual. Cada entrada (del águila al zorro) sigue un formato fijo: descripción breve del animal, su hábitat y costumbres; panorámica histórica de los significados que recibió en Egipto, Grecia, la tradición judeocristiana, el chamanismo o el arte medieval; y, por último, claves interpretativas para el lector contemporáneo («qué anuncia cuando aparece repetidamente», «cómo invocar su energía», «rituales sencillos para sintonizar con su medicina»). El volumen 432 páginas en tapa dura, edición cuidada de Del Nuevo Extremo incluye láminas a color, símbolos astrológicos asociados, correspondencias con los cuatro elementos y referencias cruzadas («del cuervo al lobo: arquetipos de la sombra», «animales ligados al fuego interno»). Un extenso prólogo introduce conceptos básicos de simbolismo comparado y advierte contra las interpretaciones rígidas: las imágenes, sostienen Pramil, son puentes móviles entre la psique y el mundo natural. Para guiar la exploración, se ofrecen tablas rápidas («animales protectores del hogar», «mensajeros del cambio profesional») y ejercicios de escritura onírica destinados a registrar apariciones en sueños. En la parte final, la autora responde a preguntas frecuentes (¿por qué el gato negro vincula buena y mala suerte?, ¿qué hacer si un animal negativo se repite en sueños?) y proporciona un glosario de términos esotéricos (totem, sombra, sincronicidad). El resultado es una mezcla de manual práctico y compendio cultural que permite leer la fauna como espejo de la conciencia humana. Claves para entender su importancia Compendio multicultural: reúne mitos grecorromanos, celtas, nórdicos, amerindios y orientales, ofreciendo una perspectiva comparada que pocas guías en castellano proporcionan. Aplicación práctica inmediata: ejercicios de observación, registros oníricos y rituales sencillos convierten el simbolismo en herramienta de autoconocimiento, útil tanto para terapeutas holísticos como para lectores curiosos. Formato AZ fácil de consultar: ideal para tener a mano cuando un animal se cruza en la vida diaria o aparece en sueños, sin necesidad de lecturas lineales. Diseño visual atractivo: láminas a color y maquetación clara hacen del libro un objeto de regalo y consulta permanente, más allá de su contenido esotérico. Actualiza la tradición bestiaria: retoma la herencia medieval de los bestiarios pero la adapta al lector contemporáneo, conectando simbología ancestral con preocupaciones modernas (bienestar, mindfulness, reconexión con la naturaleza). Puente entre ciencia y mito: aunque eminentemente simbólico, incluye datos etológicos que evitan caer en pura superstición y ponen en valor el comportamiento real de cada especie. Una obra pensada para quienes buscan comprender el lenguaje secreto con el que según la autora la naturaleza todavía nos habla.