Fernando Tola, Carmen Dragonetti
Antigua poesía Budista
The Buddhist Association of the United States

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.218 kgs.
ISBN:

(Extracto de la introducción) El Sutta Nipata es uno de los textos que constituyen el Canon Budista de la Secta de los Theravdins (en pli) o Sthaviravdins (en sánscrito), una de las dos grandes ramas en que se dividió la comunidad budista unos cien años después de la muerte de Buda ocurrida alrededor del 486 antes de Cristo,siendo los Mahsanghikas la otra rama. Este Canon está escrito en idioma pâli, uno de los idiomas prácritos o indio-medios de uso en la India entre el siglo III a.C. y el siglo XII d.C.en el cual comienzan a hacer su aparición las primeras formas de los idiomas modernos de la India. Por esta razón se lo designa como el Canon Pli. El Canon Pli, llamado también Tipitaka (en pli): "Las Tres Canastas",tal como lo conocemos hoy está dividido en tres (ti) "Canastas" (pitaka) o Secciones: 1.El Vinaya Pitaka o "Sección de la disciplina monástica"; 2. el Sutta Pitaka o "Sección de los Suttas", textos (discursos, diálogos, narraciones,poesías, etc.) que contienen exposiciones de la doctrina budista y 3. el Abhidhamma Pitaka o "Sección del Abhidhamma". Este último término es dificil de ser traducido. El hecho es que el Abhidhamma Pitaka está conformado por textos que contienen la elaboración y sistematización de las doctrinas expuestas en el Sutta Pitaka. El Sutta Nipata es un texto que forma parte del Khuddaka Nikaya que es a su vez una colección de textos incluida en el Sutta Pitaka Al Khuddaka Nikaya pertenecen también el Dhammapada el Udana el Itivuttaka, los Theragátha y Therigatha(Poemas de Monjes y Monjas), etc. El Canon Budista [...]

Antigua poesía Budista

$27.000,00
Antigua poesía Budista $27.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Fernando Tola, Carmen Dragonetti
Antigua poesía Budista
The Buddhist Association of the United States

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.218 kgs.
ISBN:

(Extracto de la introducción) El Sutta Nipata es uno de los textos que constituyen el Canon Budista de la Secta de los Theravdins (en pli) o Sthaviravdins (en sánscrito), una de las dos grandes ramas en que se dividió la comunidad budista unos cien años después de la muerte de Buda ocurrida alrededor del 486 antes de Cristo,siendo los Mahsanghikas la otra rama. Este Canon está escrito en idioma pâli, uno de los idiomas prácritos o indio-medios de uso en la India entre el siglo III a.C. y el siglo XII d.C.en el cual comienzan a hacer su aparición las primeras formas de los idiomas modernos de la India. Por esta razón se lo designa como el Canon Pli. El Canon Pli, llamado también Tipitaka (en pli): "Las Tres Canastas",tal como lo conocemos hoy está dividido en tres (ti) "Canastas" (pitaka) o Secciones: 1.El Vinaya Pitaka o "Sección de la disciplina monástica"; 2. el Sutta Pitaka o "Sección de los Suttas", textos (discursos, diálogos, narraciones,poesías, etc.) que contienen exposiciones de la doctrina budista y 3. el Abhidhamma Pitaka o "Sección del Abhidhamma". Este último término es dificil de ser traducido. El hecho es que el Abhidhamma Pitaka está conformado por textos que contienen la elaboración y sistematización de las doctrinas expuestas en el Sutta Pitaka. El Sutta Nipata es un texto que forma parte del Khuddaka Nikaya que es a su vez una colección de textos incluida en el Sutta Pitaka Al Khuddaka Nikaya pertenecen también el Dhammapada el Udana el Itivuttaka, los Theragátha y Therigatha(Poemas de Monjes y Monjas), etc. El Canon Budista [...]