Joan Boix
Antología - Joan Boix
Aleta ediciones

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.775 kgs.
ISBN: 9788418589157

Con Joan Boix. Antología (Aleta Ediciones, 140 pp., 2022), el veterano dibujante catalán reúne por primera vez en un solo volumen una selección de sus relatos gráficos de terror, ciencia ficción y fantasía oscura publicados entre mediados de los setenta y finales de los ochenta en cabeceras míticas del cómic para adultos como Dossier Negro, S.O.S., Creepy, Terror Gráfico, Metropol o Zona 84. Son historias que, salvo contadas reediciones dispersas, permanecían perdidas en el tiempo muchas de ellas, incluso, inéditas hasta ahoral, lo que convierte el libro en una suerte de arqueología personal y colectiva de la edad dorada del cómic de quiosco español. La antología incluye una introducción autobiográfica en la que Boix recuerda su paso por Bruguera y Toutain Editor, su aprendizaje autodidacta a base de copiar a Frazetta y Bernet, y su posterior salto a series de aventuras tan populares como El Capitán Trueno. A partir de ahí, el volumen se organiza en bloques temáticos: Terror gótico y macabro relatos de atmósfera opresiva donde predominan la mansión ruinosa, el cementerio y la venganza de ultratumba, con claros ecos de Poe y la EC Comics. Ciencia ficción distópica parábolas sociales protagonizadas por mutantes, ciborgs y planetas condenados; aquí Boix experimenta con composiciones de página dinámicas y tramas de rayado muy finas para sugerir texturas metálicas. Fantasía oscura y espada-y-brujería héroes malditos, sacrificios paganos y hechiceras que anticipan el revival pulp de los noventa. Cada episodio va precedido de una nota editorial que indica la revista, el año y, cuando corresponde, las labores de restauración digital realizadas sobre los originales. El dibujo, reproducido desde planchas escaneadas a alta resolución, deja ver el trazo expresionista y la maestría de Boix con la plumilla, capaz de pasar de la línea quebrada -propia del terror- a una pincelada suelta que aporta sensualidad y movimiento a las figuras. El uso del claroscuro y las composiciones diagonales realzan la sensación de fatalidad, mientras que los guiones casi siempre propios combinan final sorpresa con crítica social: de la avaricia corporativa al temor nuclear. Cierran el volumen un portafolio de ilustraciones publicadas en fanzines y carteles de cine de serie B, una breve entrevista a Boix sobre su proceso creativo y una cronología que contextualiza la ebullición del cómic para adultos en la España de la Transición. Claves para entender su importancia Recuperación patrimonial Reúne material disperso e inencontrable de los kioscos de los setenta-ochenta una etapa clave para el cómic adulto español y lo devuelve al lector con escaneo y limpieza digital de alta calidad. Retrato de un autor versátil Permite apreciar la evolución de Boix del terror gótico al pulp de ciencia ficción y la fantasía heroica, antes de su consagración en series populares como Capitán Trueno. Testimonio de la escuela Toutain Muestra cómo las revistas Creepy y Zona 84 funcionaron como laboratorio estético donde autores españoles dialogaban con el horror y la sword-and-sorcery anglosajones. Restauración e inéditos Incluye varias historias nunca publicadas y planchas restauradas a partir de originales que corrían riesgo de pérdida física. Puerta de entrada para nuevas generaciones Su formato antológico, las notas curatoriales y el precio accesible lo convierten en introducción ideal al cómic de género patrio, hoy reivindicado por coleccionistas y investigadores. Valor didáctico y documental Las fichas técnicas y la cronología final facilitan su uso en talleres de narrativa gráfica, historia del cómic español y estudios de cultura popular.

Antología - Joan Boix

$33.100,00
Antología - Joan Boix $33.100,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Joan Boix
Antología - Joan Boix
Aleta ediciones

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.775 kgs.
ISBN: 9788418589157

Con Joan Boix. Antología (Aleta Ediciones, 140 pp., 2022), el veterano dibujante catalán reúne por primera vez en un solo volumen una selección de sus relatos gráficos de terror, ciencia ficción y fantasía oscura publicados entre mediados de los setenta y finales de los ochenta en cabeceras míticas del cómic para adultos como Dossier Negro, S.O.S., Creepy, Terror Gráfico, Metropol o Zona 84. Son historias que, salvo contadas reediciones dispersas, permanecían perdidas en el tiempo muchas de ellas, incluso, inéditas hasta ahoral, lo que convierte el libro en una suerte de arqueología personal y colectiva de la edad dorada del cómic de quiosco español. La antología incluye una introducción autobiográfica en la que Boix recuerda su paso por Bruguera y Toutain Editor, su aprendizaje autodidacta a base de copiar a Frazetta y Bernet, y su posterior salto a series de aventuras tan populares como El Capitán Trueno. A partir de ahí, el volumen se organiza en bloques temáticos: Terror gótico y macabro relatos de atmósfera opresiva donde predominan la mansión ruinosa, el cementerio y la venganza de ultratumba, con claros ecos de Poe y la EC Comics. Ciencia ficción distópica parábolas sociales protagonizadas por mutantes, ciborgs y planetas condenados; aquí Boix experimenta con composiciones de página dinámicas y tramas de rayado muy finas para sugerir texturas metálicas. Fantasía oscura y espada-y-brujería héroes malditos, sacrificios paganos y hechiceras que anticipan el revival pulp de los noventa. Cada episodio va precedido de una nota editorial que indica la revista, el año y, cuando corresponde, las labores de restauración digital realizadas sobre los originales. El dibujo, reproducido desde planchas escaneadas a alta resolución, deja ver el trazo expresionista y la maestría de Boix con la plumilla, capaz de pasar de la línea quebrada -propia del terror- a una pincelada suelta que aporta sensualidad y movimiento a las figuras. El uso del claroscuro y las composiciones diagonales realzan la sensación de fatalidad, mientras que los guiones casi siempre propios combinan final sorpresa con crítica social: de la avaricia corporativa al temor nuclear. Cierran el volumen un portafolio de ilustraciones publicadas en fanzines y carteles de cine de serie B, una breve entrevista a Boix sobre su proceso creativo y una cronología que contextualiza la ebullición del cómic para adultos en la España de la Transición. Claves para entender su importancia Recuperación patrimonial Reúne material disperso e inencontrable de los kioscos de los setenta-ochenta una etapa clave para el cómic adulto español y lo devuelve al lector con escaneo y limpieza digital de alta calidad. Retrato de un autor versátil Permite apreciar la evolución de Boix del terror gótico al pulp de ciencia ficción y la fantasía heroica, antes de su consagración en series populares como Capitán Trueno. Testimonio de la escuela Toutain Muestra cómo las revistas Creepy y Zona 84 funcionaron como laboratorio estético donde autores españoles dialogaban con el horror y la sword-and-sorcery anglosajones. Restauración e inéditos Incluye varias historias nunca publicadas y planchas restauradas a partir de originales que corrían riesgo de pérdida física. Puerta de entrada para nuevas generaciones Su formato antológico, las notas curatoriales y el precio accesible lo convierten en introducción ideal al cómic de género patrio, hoy reivindicado por coleccionistas y investigadores. Valor didáctico y documental Las fichas técnicas y la cronología final facilitan su uso en talleres de narrativa gráfica, historia del cómic español y estudios de cultura popular.