Moreno Claros, Luis Fernando
Arthur Schopenhauer
Acantilado Editorial

Páginas: 498
Formato:
Peso: 0.577 kgs.
ISBN: 9788419958310

Esta biografía, escrita por Luis Fernando Moreno Claros, ofrece una visión profunda y detallada de la vida y el pensamiento de Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX. A través de una narrativa clara y erudita, el autor reconstruye el entorno familiar y social que moldeó al pensador, desde su nacimiento en Danzig en 1788 hasta su muerte en Frankfurt en 1860. Moreno Claros explora los acontecimientos clave que marcaron la vida de Schopenhauer: la influencia de sus padres, especialmente la figura de su madre, Johanna Trosiener; sus estudios en Gotinga y Berlín; sus viajes por Europa; y su relación con contemporáneos como Goethe y Hegel. La obra también analiza cómo estos eventos personales se entrelazan con el desarrollo de su filosofía, especialmente su obra principal, El mundo como voluntad y representación, en la que propone que la voluntad irracional es la esencia del mundo y la fuente del sufrimiento humano. A pesar de la falta de reconocimiento durante gran parte de su vida, Schopenhauer logró influir profundamente en pensadores y artistas posteriores, como Nietzsche, Tolstói, Proust, Mann, Wittgenstein y Borges. La biografía de Moreno Claros no solo presenta los hechos de la vida del filósofo, sino que también ofrece una interpretación de cómo su carácter y experiencias personales influyeron en su pensamiento pesimista y en su visión del mundo. Claves para entender su importancia: · Conexión entre vida y pensamiento: La biografía muestra cómo las experiencias personales de Schopenhauer, como la muerte de su padre y su relación conflictiva con su madre, influyeron en su visión pesimista del mundo y en su filosofía centrada en la voluntad irracional. · Accesibilidad: Moreno Claros logra presentar conceptos filosóficos complejos de manera clara y comprensible, haciendo que la obra sea accesible tanto para especialistas como para lectores interesados en la filosofía y la historia intelectual. · Contextualización histórica: La biografía sitúa a Schopenhauer en el contexto de su época, mostrando cómo su pensamiento se desarrolló en contraste con el idealismo alemán dominante y cómo anticipó muchas ideas modernas sobre la irracionalidad y el sufrimiento humano. · Influencia duradera: La obra destaca la influencia de Schopenhauer en una amplia gama de pensadores y artistas, subrayando su relevancia continua en la filosofía, la literatura y las artes. · Edición cuidada: Publicada por Editorial Acantilado, esta biografía se presenta en una edición de calidad, con una prosa cuidada y una estructura que facilita la comprensión y el disfrute de la lectura.

Arthur Schopenhauer

$51.000,00
Arthur Schopenhauer $51.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Moreno Claros, Luis Fernando
Arthur Schopenhauer
Acantilado Editorial

Páginas: 498
Formato:
Peso: 0.577 kgs.
ISBN: 9788419958310

Esta biografía, escrita por Luis Fernando Moreno Claros, ofrece una visión profunda y detallada de la vida y el pensamiento de Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX. A través de una narrativa clara y erudita, el autor reconstruye el entorno familiar y social que moldeó al pensador, desde su nacimiento en Danzig en 1788 hasta su muerte en Frankfurt en 1860. Moreno Claros explora los acontecimientos clave que marcaron la vida de Schopenhauer: la influencia de sus padres, especialmente la figura de su madre, Johanna Trosiener; sus estudios en Gotinga y Berlín; sus viajes por Europa; y su relación con contemporáneos como Goethe y Hegel. La obra también analiza cómo estos eventos personales se entrelazan con el desarrollo de su filosofía, especialmente su obra principal, El mundo como voluntad y representación, en la que propone que la voluntad irracional es la esencia del mundo y la fuente del sufrimiento humano. A pesar de la falta de reconocimiento durante gran parte de su vida, Schopenhauer logró influir profundamente en pensadores y artistas posteriores, como Nietzsche, Tolstói, Proust, Mann, Wittgenstein y Borges. La biografía de Moreno Claros no solo presenta los hechos de la vida del filósofo, sino que también ofrece una interpretación de cómo su carácter y experiencias personales influyeron en su pensamiento pesimista y en su visión del mundo. Claves para entender su importancia: · Conexión entre vida y pensamiento: La biografía muestra cómo las experiencias personales de Schopenhauer, como la muerte de su padre y su relación conflictiva con su madre, influyeron en su visión pesimista del mundo y en su filosofía centrada en la voluntad irracional. · Accesibilidad: Moreno Claros logra presentar conceptos filosóficos complejos de manera clara y comprensible, haciendo que la obra sea accesible tanto para especialistas como para lectores interesados en la filosofía y la historia intelectual. · Contextualización histórica: La biografía sitúa a Schopenhauer en el contexto de su época, mostrando cómo su pensamiento se desarrolló en contraste con el idealismo alemán dominante y cómo anticipó muchas ideas modernas sobre la irracionalidad y el sufrimiento humano. · Influencia duradera: La obra destaca la influencia de Schopenhauer en una amplia gama de pensadores y artistas, subrayando su relevancia continua en la filosofía, la literatura y las artes. · Edición cuidada: Publicada por Editorial Acantilado, esta biografía se presenta en una edición de calidad, con una prosa cuidada y una estructura que facilita la comprensión y el disfrute de la lectura.