Platón, Vicoria Juliá
Banquete
Losada

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.19 kgs.
ISBN: 9789500373036

Con su entorno festivo, en fecunda conjuga ción de vino y discurso, de juego y “mesura da seriedad”, Banquete, una de las más bellas piezas filosóficas de la antigüedad clásica, y de las más influyentes en la filosofía y la literatura de todos los tiempos, nos habla de la concepción que Platón tenía del amor en relación con la filosofía, pero también con la felicidad que este especial modo del saber ofrece a quienes buscan, sin la plenitud de los dioses pero con innata vocación de eternidad, trascender el límite de la muerte. El impulso erótico, común a las bestias y humanos, atraviesa todo lo viviente y enlaza de hecho, en un todo armonioso, lo divino con lo mortal. En la introducción, la traducción y las notas, Victoria Julia respeta ejemplarmente el protagonismo del texto original, en procura de acercar hacia éste al lector, quien hallará herramientas útiles para la comprensión de este diálogo en sí mismo y en sus nexos con el resto de la obra de Platón, sin verse inducido a interpretaciones mediadas por lecturas modernas.

Banquete

$28.000,00
Banquete $28.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Platón, Vicoria Juliá
Banquete
Losada

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.19 kgs.
ISBN: 9789500373036

Con su entorno festivo, en fecunda conjuga ción de vino y discurso, de juego y “mesura da seriedad”, Banquete, una de las más bellas piezas filosóficas de la antigüedad clásica, y de las más influyentes en la filosofía y la literatura de todos los tiempos, nos habla de la concepción que Platón tenía del amor en relación con la filosofía, pero también con la felicidad que este especial modo del saber ofrece a quienes buscan, sin la plenitud de los dioses pero con innata vocación de eternidad, trascender el límite de la muerte. El impulso erótico, común a las bestias y humanos, atraviesa todo lo viviente y enlaza de hecho, en un todo armonioso, lo divino con lo mortal. En la introducción, la traducción y las notas, Victoria Julia respeta ejemplarmente el protagonismo del texto original, en procura de acercar hacia éste al lector, quien hallará herramientas útiles para la comprensión de este diálogo en sí mismo y en sus nexos con el resto de la obra de Platón, sin verse inducido a interpretaciones mediadas por lecturas modernas.