Javier Vidal Aguilera, Herman Melville
Billy Budd
Bululú

Páginas: 148
Formato:
Peso: 0.294 kgs.
ISBN: 9788410049185

Estamos ante la última novela escrita por Herman Melville, que no se publicaría hasta treinta años después de su muerte. La acción tiene lugar a finales del siglo XVIII, cuando las llamas de la Revolución Francesa se han extendido por los mares y han llevado a enfrentarse a dos de las grandes armadas de la historia, Francia y Gran Bretaña. En medio de esta guerra, un joven gaviero es reclutado a la fuerza por un buque británico. Su inocencia, belleza y bondad no son bien recibidas entre los demás marineros. El autor despliega toda la experiencia de sus viajes por mar y utiliza su profundo conocimiento de la naturaleza humana para sacar a la luz lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Herman Melville (Nueva York 1819 Nueva York 1891) es uno de los escritores fundamentales de la literatura estadounidense y universal. Entre sus obras más destacadas se encuentran Taipi, inspirada en sus viajes por la Polinesia, y Moby Dick, su obra maestra. Nació en el seno de una familia adinerada, lo que le permitió el acceso a una formación académica privilegiada, la cual se vio interrumpida por la quiebra económica de su familia y la repentina muerte de su padre. Esto le obligó a trabajar desde muy joven y terminó enrolándose en un barco ballenero buscando una estabilidad laboral. La dura vida de a bordo y sus desventuras durante tres años en diferentes navíos y archipiélagos lo llevarían a escribir sus primeras novelas. Considerado un escritor de aventuras, algunas de sus obras provocaron el rechazo de la crítica por su simbolismo y su profundo análisis de la naturaleza humana. La muerte de sus hijos y el fracaso de sus publicaciones marcaron la última etapa de su vida, durante la que nunca dejó de escribir. No sería hasta años después de su fallecimiento que pasaría de ser un escritor ignorado a uno de los grandes autores de la literatura universal. Javier Vidal Aguilera Arquitecto gallego, cursó Arquitectura en Segovia, y un máster en Bellas Artes lo llevó a Escocia tras ser admitido en la Universidad de Edimburgo. Tras graduarse del máster con Distinción, continuó alternando su trabajo como arquitecto con su producción artística, la cual llegó a exponer en el Reino Unido, Japón y EEUU. Actualmente, reside y trabaja en España, combinando su profesión y su pasión, el arte, centrándose especialmente en la ilustración.

Billy Budd

$28.900,00
Billy Budd $28.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Javier Vidal Aguilera, Herman Melville
Billy Budd
Bululú

Páginas: 148
Formato:
Peso: 0.294 kgs.
ISBN: 9788410049185

Estamos ante la última novela escrita por Herman Melville, que no se publicaría hasta treinta años después de su muerte. La acción tiene lugar a finales del siglo XVIII, cuando las llamas de la Revolución Francesa se han extendido por los mares y han llevado a enfrentarse a dos de las grandes armadas de la historia, Francia y Gran Bretaña. En medio de esta guerra, un joven gaviero es reclutado a la fuerza por un buque británico. Su inocencia, belleza y bondad no son bien recibidas entre los demás marineros. El autor despliega toda la experiencia de sus viajes por mar y utiliza su profundo conocimiento de la naturaleza humana para sacar a la luz lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Herman Melville (Nueva York 1819 Nueva York 1891) es uno de los escritores fundamentales de la literatura estadounidense y universal. Entre sus obras más destacadas se encuentran Taipi, inspirada en sus viajes por la Polinesia, y Moby Dick, su obra maestra. Nació en el seno de una familia adinerada, lo que le permitió el acceso a una formación académica privilegiada, la cual se vio interrumpida por la quiebra económica de su familia y la repentina muerte de su padre. Esto le obligó a trabajar desde muy joven y terminó enrolándose en un barco ballenero buscando una estabilidad laboral. La dura vida de a bordo y sus desventuras durante tres años en diferentes navíos y archipiélagos lo llevarían a escribir sus primeras novelas. Considerado un escritor de aventuras, algunas de sus obras provocaron el rechazo de la crítica por su simbolismo y su profundo análisis de la naturaleza humana. La muerte de sus hijos y el fracaso de sus publicaciones marcaron la última etapa de su vida, durante la que nunca dejó de escribir. No sería hasta años después de su fallecimiento que pasaría de ser un escritor ignorado a uno de los grandes autores de la literatura universal. Javier Vidal Aguilera Arquitecto gallego, cursó Arquitectura en Segovia, y un máster en Bellas Artes lo llevó a Escocia tras ser admitido en la Universidad de Edimburgo. Tras graduarse del máster con Distinción, continuó alternando su trabajo como arquitecto con su producción artística, la cual llegó a exponer en el Reino Unido, Japón y EEUU. Actualmente, reside y trabaja en España, combinando su profesión y su pasión, el arte, centrándose especialmente en la ilustración.