Patricia Castillo Becerra
Blanchot-Heidegger
Universidad de Granada - eug

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433871794

Mediante el estudio de sus figuras centrales -Maurice Blanchot (1907-2003) y Martin Heidegger (1889-1976)-, este libro dibuja al mismo tiempo lo que podriamos llamar el modo del pensamiento en nuestros dias. Aunque sea algo simplemente anecdotico, recordemos que Heidegger se refirio en torno a 1953 a Georges Bataille, confundiendolo con Blanchot -como Bataille mismo confiesa- como "la mejor cabeza pensante hoy de Francia". ¿En que sentido podemos afirmar, como lo hacen los autores de este libro, que Heidegger y Blanchot trazan un "camino conjunto" en el que quizas podemos reconocer nuestro propio camino? Si con Hegel la filosofia se abre a ese nuevo infinito sin comienzo, enseguida, es lo que constata la experiencia nihilista: la existencia del mundo sin arche ni telos. Y es lo que Heidegger-Blanchot se atreven a pensar. La negacion del comienzo es, en este sentido, una de las estructuras fundamentales del pensamiento contemporaneo -en todas las variantes del comienzo, incluida la especificamente moderna de un sujeto soberano que seria principio universal de sintesis-. En ese nuevo espacio, el pensamiento ha de aceptar la exigencia incondicionada de pensar precisamente a partir de la inexistencia del fundamento metafisico incondicionado. Donde el limite de lo pensable entraña

Blanchot-Heidegger

$36.000,00
Blanchot-Heidegger $36.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Patricia Castillo Becerra
Blanchot-Heidegger
Universidad de Granada - eug

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433871794

Mediante el estudio de sus figuras centrales -Maurice Blanchot (1907-2003) y Martin Heidegger (1889-1976)-, este libro dibuja al mismo tiempo lo que podriamos llamar el modo del pensamiento en nuestros dias. Aunque sea algo simplemente anecdotico, recordemos que Heidegger se refirio en torno a 1953 a Georges Bataille, confundiendolo con Blanchot -como Bataille mismo confiesa- como "la mejor cabeza pensante hoy de Francia". ¿En que sentido podemos afirmar, como lo hacen los autores de este libro, que Heidegger y Blanchot trazan un "camino conjunto" en el que quizas podemos reconocer nuestro propio camino? Si con Hegel la filosofia se abre a ese nuevo infinito sin comienzo, enseguida, es lo que constata la experiencia nihilista: la existencia del mundo sin arche ni telos. Y es lo que Heidegger-Blanchot se atreven a pensar. La negacion del comienzo es, en este sentido, una de las estructuras fundamentales del pensamiento contemporaneo -en todas las variantes del comienzo, incluida la especificamente moderna de un sujeto soberano que seria principio universal de sintesis-. En ese nuevo espacio, el pensamiento ha de aceptar la exigencia incondicionada de pensar precisamente a partir de la inexistencia del fundamento metafisico incondicionado. Donde el limite de lo pensable entraña