Cristina Parodi
Borges-Bioy en contexto
Borges Center University of Pittsburgh

Páginas: 448
Formato:
Peso: 0.781 kgs.
ISBN: 9780990729242

Borges-Bioy en contexto, de Cristina Parodi, es un estudio riguroso y revelador sobre la célebre colaboración entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, dos de las figuras más importantes de la literatura argentina del siglo XX. El libro indaga no sólo en la relación personal y literaria entre ambos autores, sino también en el entorno cultural, histórico y político en el que esta colaboración se desarrolló, arrojando nueva luz sobre una producción conjunta que dio lugar a obras memorables bajo seudónimos como H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch. Parodi se adentra en el análisis de textos clave de la dupla Borges-Bioy, examinando sus procedimientos narrativos, su ironía compartida, sus intereses comunes por la parodia, el policial, la ciencia ficción y la sátira social. A su vez, la autora enmarca estas obras dentro del mapa cultural argentino e internacional de su época, mostrando cómo los autores dialogaban, a su modo, con corrientes literarias, debates ideológicos y formas de narrar que marcaron el siglo. Este volumen combina el rigor académico con una escritura accesible, lo que lo vuelve valioso tanto para especialistas como para lectores interesados en el universo borgiano y en los mecanismos de la escritura a cuatro manos. Cristina Parodi también reflexiona sobre la amistad, la influencia mutua y los límites de la autoría, trazando un recorrido complejo por una de las alianzas literarias más singulares y fecundas de la literatura hispanoamericana. Claves para entender su importancia: Aporta una lectura contextualizada y profunda sobre la célebre colaboración entre Borges y Bioy Casares. Permite descubrir aspectos menos conocidos del trabajo conjunto bajo seudónimos como H. Bustos Domecq. Ofrece un enfoque que combina análisis textual con perspectiva histórica y cultural. Resulta fundamental para quienes estudian la literatura argentina del siglo XX y la figura de Borges más allá de su obra individual. Publicado por el Borges Center, suma valor académico y documental a la bibliografía sobre Borges y su círculo intelectual.

Borges-Bioy en contexto

$40.000,00
Borges-Bioy en contexto $40.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cristina Parodi
Borges-Bioy en contexto
Borges Center University of Pittsburgh

Páginas: 448
Formato:
Peso: 0.781 kgs.
ISBN: 9780990729242

Borges-Bioy en contexto, de Cristina Parodi, es un estudio riguroso y revelador sobre la célebre colaboración entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, dos de las figuras más importantes de la literatura argentina del siglo XX. El libro indaga no sólo en la relación personal y literaria entre ambos autores, sino también en el entorno cultural, histórico y político en el que esta colaboración se desarrolló, arrojando nueva luz sobre una producción conjunta que dio lugar a obras memorables bajo seudónimos como H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch. Parodi se adentra en el análisis de textos clave de la dupla Borges-Bioy, examinando sus procedimientos narrativos, su ironía compartida, sus intereses comunes por la parodia, el policial, la ciencia ficción y la sátira social. A su vez, la autora enmarca estas obras dentro del mapa cultural argentino e internacional de su época, mostrando cómo los autores dialogaban, a su modo, con corrientes literarias, debates ideológicos y formas de narrar que marcaron el siglo. Este volumen combina el rigor académico con una escritura accesible, lo que lo vuelve valioso tanto para especialistas como para lectores interesados en el universo borgiano y en los mecanismos de la escritura a cuatro manos. Cristina Parodi también reflexiona sobre la amistad, la influencia mutua y los límites de la autoría, trazando un recorrido complejo por una de las alianzas literarias más singulares y fecundas de la literatura hispanoamericana. Claves para entender su importancia: Aporta una lectura contextualizada y profunda sobre la célebre colaboración entre Borges y Bioy Casares. Permite descubrir aspectos menos conocidos del trabajo conjunto bajo seudónimos como H. Bustos Domecq. Ofrece un enfoque que combina análisis textual con perspectiva histórica y cultural. Resulta fundamental para quienes estudian la literatura argentina del siglo XX y la figura de Borges más allá de su obra individual. Publicado por el Borges Center, suma valor académico y documental a la bibliografía sobre Borges y su círculo intelectual.