Ryunosuke Akutagawa
CAJA DE MARIONETAS
SATORI

Páginas: 160
Formato: 175x115
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788417419325

Descubre el universo personal e íntimo de un escritor único y excepcional cuya vida, breve como un haiku, estuvo marcada por el amor a la escritura y el temor a la locura. Nueva antología bilingüe de 70 haikus inéditos del genial escritor Akutagawa Ryunosuke seleccionados, traducidos y comentados por Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala. Sinopsis Akutagawa Ryunosuke, uno de los autores nipones más internacionales, llevó el relato japonés a las más altas cotas literarias con obras como Rashomon (1915), Vida de un idiota (1927). Estudiante brillante y ávido lector, fue también un consumado y prolífico poeta. A través de sus haikus podremos reconstruir el universo personal e íntimo de un escritor único y excepcional. Su poesía alcanza cotas sublimes a la hora de revalorizar las escenas más aparentemente insulsas de la naturaleza, logrando transmitir la honda esencia del haiku. Maestro de la palabra, el cromatismo de su poesía es vívido y fluido. A pesar de sentir una profunda añoranza por lo tradicional, Akutagawa supo ver con ojos de poeta los objetos modernos e incluirlos en sus haikus, insuflando aires nuevos a esta forma poética tradicional.

CAJA DE MARIONETAS

$26.100,00
Sin stock
CAJA DE MARIONETAS $26.100,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ryunosuke Akutagawa
CAJA DE MARIONETAS
SATORI

Páginas: 160
Formato: 175x115
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788417419325

Descubre el universo personal e íntimo de un escritor único y excepcional cuya vida, breve como un haiku, estuvo marcada por el amor a la escritura y el temor a la locura. Nueva antología bilingüe de 70 haikus inéditos del genial escritor Akutagawa Ryunosuke seleccionados, traducidos y comentados por Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala. Sinopsis Akutagawa Ryunosuke, uno de los autores nipones más internacionales, llevó el relato japonés a las más altas cotas literarias con obras como Rashomon (1915), Vida de un idiota (1927). Estudiante brillante y ávido lector, fue también un consumado y prolífico poeta. A través de sus haikus podremos reconstruir el universo personal e íntimo de un escritor único y excepcional. Su poesía alcanza cotas sublimes a la hora de revalorizar las escenas más aparentemente insulsas de la naturaleza, logrando transmitir la honda esencia del haiku. Maestro de la palabra, el cromatismo de su poesía es vívido y fluido. A pesar de sentir una profunda añoranza por lo tradicional, Akutagawa supo ver con ojos de poeta los objetos modernos e incluirlos en sus haikus, insuflando aires nuevos a esta forma poética tradicional.