Jorge Gelman
Campesinos y estancieros
Prometeo editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.499 kgs.
ISBN: 9789878451411

La decisión de Prometeo Libros de volver a publicar Campesinos y estancieros. Una región del Río de la Plata a finales de la época colonial, de Jorge Gelman, es una excelente noticia para las nuevas generaciones de lectores y un justificado homenaje para este inolvidable historiador y maestro. El libro mantiene su frescura y el paso del tiempo no hizo mella en su contundente argumentación, en la solidez de sus evidencias ni en la destreza con que su autor trabajó una amplia variedad de fuentes documentales. Podría decirse, incluso, que sus principales conclusiones y varias de sus intuiciones fueron posteriormente verificadas, ampliadas y desarrolladas por múltiples estudios de historia rural rioplatense, un proceso en el cual Gelman fue activo partícipe y un incansable propulsor de proyectos colectivos y debates. Así, a más de veinte años de su primera edición, la lectura de esta obra nos sigue incitando, interpelando e inspirando. Raúl Fradkin, Director de la colección Historia argentina Jorge Gelman (1956-2017) se graduó en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París en 1983. Fue Profesor Titular Regular de Historia Argentina I en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Investigar Principal del CONICET, Director del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (UBA-Conicet) y Presidente de la Asociación Argentina de Historia Económica. Publicó los libros: De Mercachifle a gran comerciante: los caminos del ascenso en el Río de la Plata colonial (1996), Rosas bajo fuego. Los franceses, Lavalle y la rebelión de los estancieros (2009) y, junto con Raúl Fradkin, Juan Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo político (2015). En Prometeo Libros compiló La Historia Económica Argentina en la Encrucijada. Balances y Perspectivas (2006) y Rebeldes con causa. Conflicto y movilización popular en la Argentina del siglo XIX (2013).

Campesinos y estancieros

$31.020,00
Campesinos y estancieros $31.020,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Jorge Gelman
Campesinos y estancieros
Prometeo editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.499 kgs.
ISBN: 9789878451411

La decisión de Prometeo Libros de volver a publicar Campesinos y estancieros. Una región del Río de la Plata a finales de la época colonial, de Jorge Gelman, es una excelente noticia para las nuevas generaciones de lectores y un justificado homenaje para este inolvidable historiador y maestro. El libro mantiene su frescura y el paso del tiempo no hizo mella en su contundente argumentación, en la solidez de sus evidencias ni en la destreza con que su autor trabajó una amplia variedad de fuentes documentales. Podría decirse, incluso, que sus principales conclusiones y varias de sus intuiciones fueron posteriormente verificadas, ampliadas y desarrolladas por múltiples estudios de historia rural rioplatense, un proceso en el cual Gelman fue activo partícipe y un incansable propulsor de proyectos colectivos y debates. Así, a más de veinte años de su primera edición, la lectura de esta obra nos sigue incitando, interpelando e inspirando. Raúl Fradkin, Director de la colección Historia argentina Jorge Gelman (1956-2017) se graduó en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París en 1983. Fue Profesor Titular Regular de Historia Argentina I en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Investigar Principal del CONICET, Director del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (UBA-Conicet) y Presidente de la Asociación Argentina de Historia Económica. Publicó los libros: De Mercachifle a gran comerciante: los caminos del ascenso en el Río de la Plata colonial (1996), Rosas bajo fuego. Los franceses, Lavalle y la rebelión de los estancieros (2009) y, junto con Raúl Fradkin, Juan Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo político (2015). En Prometeo Libros compiló La Historia Económica Argentina en la Encrucijada. Balances y Perspectivas (2006) y Rebeldes con causa. Conflicto y movilización popular en la Argentina del siglo XIX (2013).