Mercedes Pinto
Cantos de muchos puertos
Torremozas

Páginas: 118
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788478396986

MERCEDES PINTO (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 1883México, 1976) exhibió sin reservas la opresión social que padecieron las mujeres durante las primeras décadas del siglo XX. En Cantos de muchos puertos, podemos acercarnos hasta la emoción del paisaje interior y exterior que la autora recorrió desde el abandono de su insularidad canaria hasta su exilio en Uruguay. Esta nación en cuya intelectualidad se integró de manera rotunda, sobre todo, gracias a su marcada personalidad y a su amistad con Juana de Ibarbourou, sería el puente cultural hacia su éxito en el resto de Hispanoamérica. Con la edición de este poemario y la introducción realizada por Fran Garcerá, donde se incluye material fotográfico inédito hasta ahora, se pretende recuperar a Mercedes Pinto como una figura fundamental de nuestra Historial Cultural y Literaria.

Cantos de muchos puertos

$43.500,00
Cantos de muchos puertos $43.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mercedes Pinto
Cantos de muchos puertos
Torremozas

Páginas: 118
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788478396986

MERCEDES PINTO (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 1883México, 1976) exhibió sin reservas la opresión social que padecieron las mujeres durante las primeras décadas del siglo XX. En Cantos de muchos puertos, podemos acercarnos hasta la emoción del paisaje interior y exterior que la autora recorrió desde el abandono de su insularidad canaria hasta su exilio en Uruguay. Esta nación en cuya intelectualidad se integró de manera rotunda, sobre todo, gracias a su marcada personalidad y a su amistad con Juana de Ibarbourou, sería el puente cultural hacia su éxito en el resto de Hispanoamérica. Con la edición de este poemario y la introducción realizada por Fran Garcerá, donde se incluye material fotográfico inédito hasta ahora, se pretende recuperar a Mercedes Pinto como una figura fundamental de nuestra Historial Cultural y Literaria.