Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, Georges Perec, Margo Glantz, Sylvia Molloy, Ronald Barthes, Primo Levi
Cinco miradas sobre el El olvido
Gris tormenta

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.194 kgs.
ISBN: 9786076991909

Con textos de Roland Barthes, Primo Levi, Sylvia Molloy, Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Georges Perec. Margo Glantz elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para ella el olvido como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto, siempre en fuga, que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal un lugar en el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior para considerar el mundo desde esa perspectiva. «Tengo que escribir estos textos mientras ella está viva, mientras no haya muerte o clausura, para tratar de entender» Sylvia Molloy en Desarticulaciones. «El tiempo en que mi madre vivió antes que yo, eso es para mí la Historia» Roland Barthes en La cámara lúcida. «Intento acordarme, me obligo a acordarme» Georges Perec en Nací. «La operación era poco dolorosa y no duraba más de un minuto, pero era traumática. Su significado estaba claro para todos: es un signo indeleble, no saldrán nunca de aquí» Primo Levi en Los hundidos y los salvados. «No conocían los tiempos por el sol ni la luna, ni tienen cuenta del mes y año, y más entienden y saben las diferencias de los tiempos cuando las frutas vienen a madurar» Álvar Núñez Cabeza de Vaca en Naufragios.

Cinco miradas sobre el El olvido

$18.900,00
Cinco miradas sobre el El olvido $18.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, Georges Perec, Margo Glantz, Sylvia Molloy, Ronald Barthes, Primo Levi
Cinco miradas sobre el El olvido
Gris tormenta

Páginas: 160
Formato:
Peso: 0.194 kgs.
ISBN: 9786076991909

Con textos de Roland Barthes, Primo Levi, Sylvia Molloy, Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Georges Perec. Margo Glantz elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para ella el olvido como concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto, siempre en fuga, que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal un lugar en el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior para considerar el mundo desde esa perspectiva. «Tengo que escribir estos textos mientras ella está viva, mientras no haya muerte o clausura, para tratar de entender» Sylvia Molloy en Desarticulaciones. «El tiempo en que mi madre vivió antes que yo, eso es para mí la Historia» Roland Barthes en La cámara lúcida. «Intento acordarme, me obligo a acordarme» Georges Perec en Nací. «La operación era poco dolorosa y no duraba más de un minuto, pero era traumática. Su significado estaba claro para todos: es un signo indeleble, no saldrán nunca de aquí» Primo Levi en Los hundidos y los salvados. «No conocían los tiempos por el sol ni la luna, ni tienen cuenta del mes y año, y más entienden y saben las diferencias de los tiempos cuando las frutas vienen a madurar» Álvar Núñez Cabeza de Vaca en Naufragios.