E. GALLO
COLONOS EN ARMAS
Siglo XXI Editores

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978987-629-011-1

En 1893 los colonos de Santa Fe, muchos de ellos extranjeros, tomaron las armas para sumarse al levantamiento que encabezaba la Unión Cívica Radical. La detallada reconstrucción de estos hechos le permite al autor abordar algunos de los aspectos principales del vasto proceso de transformación de la llamada 'Argentina moderna', que analizó en forma más amplia en La pampa gringa. Para los colonos santafesinos, la política fue el medio de expresión de sus problemas y a la vez el canal de integración a la sociedad nacional en construcción. Participar en las elecciones locales, o levantarse en armas para defender sus derechos, eran formas de afirmar la voluntad de pertenecer y participar activamente. Ezequiel Gallo reconstruye las formas de hacer política antes de la Ley Sáenz Peña, el cruce entre las cuestiones provinciales y las nacionales, y los efectos que originó la aparición de estos nuevos protagonistas. También explora las primeras manifestaciones de resistencia de las élites locales y la temprana aparición de un discurso hostil a los extranjeros. COLONOS EN ARMAS fue publicado en 1976 en Londres como Farmers in Revolt, y casi enseguida hubo una edición castellana, del Instituto Di Telia. Pese a su circulación restringida, tuvo y sigue teniendo una influencia determinante en los estudios sobre la historia política del siglo XIX, cuyas principales cuestiones planteó con agudeza. En esta edición se incluyen otros dos estudios de Gallo, poco conocidos, que desarrollan distintos aspectos de la cuestión política en Santa Fe.

COLONOS EN ARMAS

$19.990,00
COLONOS EN ARMAS $19.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

E. GALLO
COLONOS EN ARMAS
Siglo XXI Editores

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978987-629-011-1

En 1893 los colonos de Santa Fe, muchos de ellos extranjeros, tomaron las armas para sumarse al levantamiento que encabezaba la Unión Cívica Radical. La detallada reconstrucción de estos hechos le permite al autor abordar algunos de los aspectos principales del vasto proceso de transformación de la llamada 'Argentina moderna', que analizó en forma más amplia en La pampa gringa. Para los colonos santafesinos, la política fue el medio de expresión de sus problemas y a la vez el canal de integración a la sociedad nacional en construcción. Participar en las elecciones locales, o levantarse en armas para defender sus derechos, eran formas de afirmar la voluntad de pertenecer y participar activamente. Ezequiel Gallo reconstruye las formas de hacer política antes de la Ley Sáenz Peña, el cruce entre las cuestiones provinciales y las nacionales, y los efectos que originó la aparición de estos nuevos protagonistas. También explora las primeras manifestaciones de resistencia de las élites locales y la temprana aparición de un discurso hostil a los extranjeros. COLONOS EN ARMAS fue publicado en 1976 en Londres como Farmers in Revolt, y casi enseguida hubo una edición castellana, del Instituto Di Telia. Pese a su circulación restringida, tuvo y sigue teniendo una influencia determinante en los estudios sobre la historia política del siglo XIX, cuyas principales cuestiones planteó con agudeza. En esta edición se incluyen otros dos estudios de Gallo, poco conocidos, que desarrollan distintos aspectos de la cuestión política en Santa Fe.