Anne Varichon
Colores
Gustavo Gili, SL - GG

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.827 kgs.
ISBN: 9788425231155

A medio camino entre la antropología y la historia del arte, este libro recorre la odisea humana en la búsqueda del color desde la Prehistoria hasta la era industrial. Varichon parte de los ocres de las primeras cavernas y avanza por lapislázuli, malaquita, índigo, cochinilla, carmín y púrpura de Tiro, describiendo cómo se extraían y procesaban estos pigmentos y tintes a menudo con técnicas laboriosas, rutas comerciales peligrosas y valores económicos astronómicos. Cada capítulo enlaza la química del color con las creencias, rituales y jerarquías sociales que le dieron sentido: del estatus imperial que confirió el púrpura al simbolismo funerario del negro en el Egipto faraónico, pasando por la carga religiosa del azul mariano en la Europa medieval. El texto se complementa con recetas tradicionales para fabricar colores, ilustraciones de objetos y tejidos de todas las culturas y anécdotas sobre falsificaciones o monopolios que cambiaron la economía global de los tintes. Con un estilo divulgativo pero riguroso, la autora muestra cómo la historia de los colores es también la historia de los intercambios culturales y de la creatividad humana. Claves para entender su importancia: Visión global y comparada: conecta prácticas cromáticas de pueblos tan dispares como los papúes, los inuit, la China de Confucio o la Europa renacentista, revelando patrones y contrastes que enriquecen la lectura. Puente entre arte y ciencia: explica la química básica de los pigmentos junto con su carga simbólica, lo que lo convierte en un recurso valioso tanto para artistas y diseñadores como para historiadores y docentes. Recetas y técnicas tradicionales: incluye instrucciones originales para preparar colores con materiales naturales, útil para restauradores, artesanos y curiosos que quieran experimentar con métodos históricos. Narrativa accesible: su estilo ameno y lleno de anécdotas hace que un tema aparentemente técnico resulte atractivo para un público amplio, potenciando su venta como libro de referencia y de regalo.

Colores

$49.000,00
Colores $49.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Anne Varichon
Colores
Gustavo Gili, SL - GG

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.827 kgs.
ISBN: 9788425231155

A medio camino entre la antropología y la historia del arte, este libro recorre la odisea humana en la búsqueda del color desde la Prehistoria hasta la era industrial. Varichon parte de los ocres de las primeras cavernas y avanza por lapislázuli, malaquita, índigo, cochinilla, carmín y púrpura de Tiro, describiendo cómo se extraían y procesaban estos pigmentos y tintes a menudo con técnicas laboriosas, rutas comerciales peligrosas y valores económicos astronómicos. Cada capítulo enlaza la química del color con las creencias, rituales y jerarquías sociales que le dieron sentido: del estatus imperial que confirió el púrpura al simbolismo funerario del negro en el Egipto faraónico, pasando por la carga religiosa del azul mariano en la Europa medieval. El texto se complementa con recetas tradicionales para fabricar colores, ilustraciones de objetos y tejidos de todas las culturas y anécdotas sobre falsificaciones o monopolios que cambiaron la economía global de los tintes. Con un estilo divulgativo pero riguroso, la autora muestra cómo la historia de los colores es también la historia de los intercambios culturales y de la creatividad humana. Claves para entender su importancia: Visión global y comparada: conecta prácticas cromáticas de pueblos tan dispares como los papúes, los inuit, la China de Confucio o la Europa renacentista, revelando patrones y contrastes que enriquecen la lectura. Puente entre arte y ciencia: explica la química básica de los pigmentos junto con su carga simbólica, lo que lo convierte en un recurso valioso tanto para artistas y diseñadores como para historiadores y docentes. Recetas y técnicas tradicionales: incluye instrucciones originales para preparar colores con materiales naturales, útil para restauradores, artesanos y curiosos que quieran experimentar con métodos históricos. Narrativa accesible: su estilo ameno y lleno de anécdotas hace que un tema aparentemente técnico resulte atractivo para un público amplio, potenciando su venta como libro de referencia y de regalo.