Erich Hackl
Como si un ángel
Periférica Editorial

Páginas: 192
Formato: 13,5 x 21 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788416291830

Todo lo que se cuenta en estas páginas sucedió así. Todos los nombres propios son reales. No hay ficciones en esta extraordinaria y conmovedora narración, historia con minúsculas dentro de la Historia con mayúsculas. 8 de abril de 1977 en Mendoza, una tranquila ciudad argentina al pie de los Andes. Es el último día de vida de Gisela Tenenbaum, de veintidós años, descendiente de judíos austríacos emigrados a América a causa del nazismo. Gisela, Gisi, es buena estudiante y deportista, hermana e hija ejemplar, militante contra las injusticias que asolan su país, cifradas en parte en el golpe de estado de 1976… En un texto prodigioso, sin maniqueísmo alguno, Erich Hackl reconstruye su vida y sus últimos días; y deja que el futuro asome de cuando en cuando para dar voz a los silenciados. «No bien salen del edificio advierten un comando paramilitar que se dispone a acordonar la calle: hombres vestidos de civil pero armados, en tres o cuatro vehículos, furgonetas, autos Ford Falcon. Heidi, la hermana mayor de Gisi, ve por televisión entre las seis y las ocho de la noche el boletín informativo de los últimos éxitos de las fuerzas del orden: “Una mujer de presumiblemente veinticinco años de edad fue abatida por integrantes de los órganos de seguridad en un tiroteo que se produjo durante un allanamiento en el Departamento de Godoy Cruz. La vivienda habría servido como centro clandestino de operaciones de los sediciosos. En la misma se hallaron armas e impresos subversivos”. (…) Heidi mira fijo la pantalla, escucha la voz machacona del locutor, se resiste a la certeza de que ese sea el apartamento donde se ocultaba Gisi. Da aviso a sus padres.» Erich Hackl nació en Steyr, Austria, en 1954. Realizó estudios de Filología Germánica e Hispánica en las universidades de Salzburgo, Salamanca y Málaga. Entre 1981 y 1990 fue profesor en la Universidad de Viena y es miembro de la Academia de la Lengua y Poesía Alemanas. En 1983 comenzó su carrera como escritor, realizando numerosos viajes a diferentes países de Latinoamérica. Entre los autores que ha traducido al alemán figuran nombres como Rodolfo Walsh, Eduardo Galeano, Juan José Saer o Rodrigo Rey Rosa. Es autor de libros como Sara y Simón. Una historia sin fin (Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores, 1998), Adiós a Sidonie (Pre-Textos, 2002) o La boda en Auschwitz (Destino, 2004). Periférica publicó en 2016 El lado vacío del corazón con gran acogida por parte de la crítica.

Como si un ángel

$24.000,00
Como si un ángel $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Erich Hackl
Como si un ángel
Periférica Editorial

Páginas: 192
Formato: 13,5 x 21 cm.
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788416291830

Todo lo que se cuenta en estas páginas sucedió así. Todos los nombres propios son reales. No hay ficciones en esta extraordinaria y conmovedora narración, historia con minúsculas dentro de la Historia con mayúsculas. 8 de abril de 1977 en Mendoza, una tranquila ciudad argentina al pie de los Andes. Es el último día de vida de Gisela Tenenbaum, de veintidós años, descendiente de judíos austríacos emigrados a América a causa del nazismo. Gisela, Gisi, es buena estudiante y deportista, hermana e hija ejemplar, militante contra las injusticias que asolan su país, cifradas en parte en el golpe de estado de 1976… En un texto prodigioso, sin maniqueísmo alguno, Erich Hackl reconstruye su vida y sus últimos días; y deja que el futuro asome de cuando en cuando para dar voz a los silenciados. «No bien salen del edificio advierten un comando paramilitar que se dispone a acordonar la calle: hombres vestidos de civil pero armados, en tres o cuatro vehículos, furgonetas, autos Ford Falcon. Heidi, la hermana mayor de Gisi, ve por televisión entre las seis y las ocho de la noche el boletín informativo de los últimos éxitos de las fuerzas del orden: “Una mujer de presumiblemente veinticinco años de edad fue abatida por integrantes de los órganos de seguridad en un tiroteo que se produjo durante un allanamiento en el Departamento de Godoy Cruz. La vivienda habría servido como centro clandestino de operaciones de los sediciosos. En la misma se hallaron armas e impresos subversivos”. (…) Heidi mira fijo la pantalla, escucha la voz machacona del locutor, se resiste a la certeza de que ese sea el apartamento donde se ocultaba Gisi. Da aviso a sus padres.» Erich Hackl nació en Steyr, Austria, en 1954. Realizó estudios de Filología Germánica e Hispánica en las universidades de Salzburgo, Salamanca y Málaga. Entre 1981 y 1990 fue profesor en la Universidad de Viena y es miembro de la Academia de la Lengua y Poesía Alemanas. En 1983 comenzó su carrera como escritor, realizando numerosos viajes a diferentes países de Latinoamérica. Entre los autores que ha traducido al alemán figuran nombres como Rodolfo Walsh, Eduardo Galeano, Juan José Saer o Rodrigo Rey Rosa. Es autor de libros como Sara y Simón. Una historia sin fin (Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores, 1998), Adiós a Sidonie (Pre-Textos, 2002) o La boda en Auschwitz (Destino, 2004). Periférica publicó en 2016 El lado vacío del corazón con gran acogida por parte de la crítica.