Friedrich Hölderlin, Helena Cortés , Arturo Leyte
Correspondencia Completa | Friedrich Hölderlin
Hiperion Ediciones

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 97884-7517-285-9

Para un conocimiento relativamente amplio del carácter, las ideas y las circunstancias de la vida de Hölderlin, es forzoso acudir a una fuente de primera mano, su correspondencia, pese a que ésta no ha llegado completa hasta nosotros. Desde que tuvo que salir de su casa y de su pueblo a los quince años y empezó a escribir con regularidad a su familia, hasta la época final de la locura, el poeta, que cambió frecuentemente de residencia, mantuvo una copiosa correspondencia con su madre, con los amigos, con su hermano, con sus amadas, y en sus cartas habló de sí mismo, de sus opiniones, sentimientos y andanzas, modificando el tono en función de los distintos corresponsales, de manera que estos textos nos permiten reconstruir la personalidad de su autor, sus diversas facetas, la gran riqueza que subyacía a su obra literaria, mejor que ninguna biografía. Agrupadas por periodos correspondientes a los distintos lugares de residencia del poeta a lo largo del tiempo, sus cartas van marcando con claridad las etapas de su vida y carácter.

Correspondencia Completa | Friedrich Hölderlin

$54.400,00
Correspondencia Completa | Friedrich Hölderlin $54.400,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Friedrich Hölderlin, Helena Cortés , Arturo Leyte
Correspondencia Completa | Friedrich Hölderlin
Hiperion Ediciones

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 97884-7517-285-9

Para un conocimiento relativamente amplio del carácter, las ideas y las circunstancias de la vida de Hölderlin, es forzoso acudir a una fuente de primera mano, su correspondencia, pese a que ésta no ha llegado completa hasta nosotros. Desde que tuvo que salir de su casa y de su pueblo a los quince años y empezó a escribir con regularidad a su familia, hasta la época final de la locura, el poeta, que cambió frecuentemente de residencia, mantuvo una copiosa correspondencia con su madre, con los amigos, con su hermano, con sus amadas, y en sus cartas habló de sí mismo, de sus opiniones, sentimientos y andanzas, modificando el tono en función de los distintos corresponsales, de manera que estos textos nos permiten reconstruir la personalidad de su autor, sus diversas facetas, la gran riqueza que subyacía a su obra literaria, mejor que ninguna biografía. Agrupadas por periodos correspondientes a los distintos lugares de residencia del poeta a lo largo del tiempo, sus cartas van marcando con claridad las etapas de su vida y carácter.