Julio Cortázar
Cuaderno de bitácora
Ediciones Biblioteca Nacional

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.382 kgs.
ISBN: 9789877282009

En conmemoración de los aniversarios del nacimiento y la muerte de Julio Cortázar (1914-1984), la Biblioteca Nacional Mariano Moreno publica el 'Cuaderno de bitácora' de su novela 'Rayuela'. En él se reproduce el manuscrito que el autor entregó a su amiga Ana María Barrenechea, donde brinda un primer esbozo de la innovadora y fundamental novela junto agregados, tachaduras y dibujos que permiten apreciar su génesis y evolución. La obra, publicada por primera vez en 1963 por editorial Sudamericana, propone un método de lectura alejado de la linealidad y ofrece, a cambio, una experiencia heterogénea y creativa. Teniendo en nuestras manos el 'Cuaderno de bitácora', no podemos evitar la sensación de asombro que nos producen las meditaciones y notas que prefiguraron 'Rayuela'. Su lectura invita a un auténtico viaje a las cavilaciones y al pulso vacilante que toda idea recorre antes de encontrar su forma precisa ulterior.

Cuaderno de bitácora

$32.875,00
Cuaderno de bitácora $32.875,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Julio Cortázar
Cuaderno de bitácora
Ediciones Biblioteca Nacional

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.382 kgs.
ISBN: 9789877282009

En conmemoración de los aniversarios del nacimiento y la muerte de Julio Cortázar (1914-1984), la Biblioteca Nacional Mariano Moreno publica el 'Cuaderno de bitácora' de su novela 'Rayuela'. En él se reproduce el manuscrito que el autor entregó a su amiga Ana María Barrenechea, donde brinda un primer esbozo de la innovadora y fundamental novela junto agregados, tachaduras y dibujos que permiten apreciar su génesis y evolución. La obra, publicada por primera vez en 1963 por editorial Sudamericana, propone un método de lectura alejado de la linealidad y ofrece, a cambio, una experiencia heterogénea y creativa. Teniendo en nuestras manos el 'Cuaderno de bitácora', no podemos evitar la sensación de asombro que nos producen las meditaciones y notas que prefiguraron 'Rayuela'. Su lectura invita a un auténtico viaje a las cavilaciones y al pulso vacilante que toda idea recorre antes de encontrar su forma precisa ulterior.