A.A.V.V.
Cuando el territorio es la vida:
Editorial Antropofagia

Páginas: 80
Formato:
Peso: 0.133 kgs.
ISBN: 978987-1238-16-3

EI Grupo de Estudio de los Movimientos Sociales Latinoamericanos(GEMSAL) lo creamos un grupo de investigadores del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, con la finalidad de incluir en el horizonte de conocimientos a toda América Latina.Lohacemos "desde abajo y por abajo", desde las poblaciones en resistencia que poco a poco están transformando los viejosescenarios de los noventa del pasado siglo. De entrada nos propusimos como un lugar de innovación y de creatividad en los modos de conocer. Un lugar marcado por nuestras historias como investigadores pero que se abre a otras propuestas que nos brindan el arte y las humanidades. Con la Serie Universalismo pequeño.Experiencias de Investigación N° 1 iniciamos una colección de publicaciones destinadas a América latina. Con este nombre deseamos dejar claro el carácter innovador de nuestros trabajos: relatorías de campo; "tramas" de situaciones de protestas; entrevistas a dirigentes que inviten a la reflexión y la crítica, etc. Siempre acompañados por las fotografías y reflexiones metodológicas. EI GEMSAL tiene como centro de reflexión a las Acciones Colectivas,Protestas y Movimientos Sociales. Todas estas experiencias que son las únicas capaces de generar nuevos significados y valores,articular saberes y generar pensamientos para el bien común, nos desafían en estos derroteros desde nuestros lugares universitarios. Esta publicación contiene relatos de campo atravesando campamentos y asentamientos del MST de Brasil. Acompañan a estas narrativas un artículo acerca del surgimiento y desarrollo de movimiento, así como unas notas sobre el sentido del trabajo de campo en la práctica de investigación.

CUANDO EL TERRITORIO ES LA VIDA

$1.250,00
CUANDO EL TERRITORIO ES LA VIDA $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

A.A.V.V.
Cuando el territorio es la vida:
Editorial Antropofagia

Páginas: 80
Formato:
Peso: 0.133 kgs.
ISBN: 978987-1238-16-3

EI Grupo de Estudio de los Movimientos Sociales Latinoamericanos(GEMSAL) lo creamos un grupo de investigadores del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, con la finalidad de incluir en el horizonte de conocimientos a toda América Latina.Lohacemos "desde abajo y por abajo", desde las poblaciones en resistencia que poco a poco están transformando los viejosescenarios de los noventa del pasado siglo. De entrada nos propusimos como un lugar de innovación y de creatividad en los modos de conocer. Un lugar marcado por nuestras historias como investigadores pero que se abre a otras propuestas que nos brindan el arte y las humanidades. Con la Serie Universalismo pequeño.Experiencias de Investigación N° 1 iniciamos una colección de publicaciones destinadas a América latina. Con este nombre deseamos dejar claro el carácter innovador de nuestros trabajos: relatorías de campo; "tramas" de situaciones de protestas; entrevistas a dirigentes que inviten a la reflexión y la crítica, etc. Siempre acompañados por las fotografías y reflexiones metodológicas. EI GEMSAL tiene como centro de reflexión a las Acciones Colectivas,Protestas y Movimientos Sociales. Todas estas experiencias que son las únicas capaces de generar nuevos significados y valores,articular saberes y generar pensamientos para el bien común, nos desafían en estos derroteros desde nuestros lugares universitarios. Esta publicación contiene relatos de campo atravesando campamentos y asentamientos del MST de Brasil. Acompañan a estas narrativas un artículo acerca del surgimiento y desarrollo de movimiento, así como unas notas sobre el sentido del trabajo de campo en la práctica de investigación.