Florencia Del Castillo
Cuarto intermedio
Nulú Bonsai

Páginas: 96
Formato:
Peso: 0.099 kgs.
ISBN: 9789874129284

Cuarto intermedio reúne poemas que exploran una tensión constante entre lo íntimo y lo colectivo: el (des)amor, episodios de crisis personales y sus resonancias políticas y sociales. Según lo dicho por la autora en entrevistas, el tono poético es una especie de resistencia: trabajar en el libro como obra durante una huelga, cargando cada texto de deliberada consciencia política y emocional La editorial la presenta como una propuesta literaria enmarcada también en debates sobre lenguaje, espacio público y subjetividad contemporánea (tema común en sus actividades en redes) Claves para entender su importancia Debut poético: marca el salto de Florencia del Castillo al mundo editorial como poeta, consolidando su voz literaria propia. Fusión entre lo personal y lo político: los poemas funcionan como pequeñas acciones estéticas con carga crítica, pensadas para incomodar mientras abraza el afecto. Proceso consciente y político: escribir durante una (huelga) creación editorial simboliza una postura de tensión frente a lógicas de producción literaria. Inserción en circuitos culturales actuales: el libro participa de debates contemporáneos sobre lo común, lo público y la literatura como espacio de reflexión colectiva, algo presente en iniciativas performáticas o intermediales que analizan dichos conceptos Editorial independiente de visibilidad creciente: Nulu Bonsai ha ganado presencia en redes y eventos de poesía textual, posicionando esta publicación como parte de una línea curatorial cuidada y emergente

Cuarto intermedio

$15.000,00
Cuarto intermedio $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Florencia Del Castillo
Cuarto intermedio
Nulú Bonsai

Páginas: 96
Formato:
Peso: 0.099 kgs.
ISBN: 9789874129284

Cuarto intermedio reúne poemas que exploran una tensión constante entre lo íntimo y lo colectivo: el (des)amor, episodios de crisis personales y sus resonancias políticas y sociales. Según lo dicho por la autora en entrevistas, el tono poético es una especie de resistencia: trabajar en el libro como obra durante una huelga, cargando cada texto de deliberada consciencia política y emocional La editorial la presenta como una propuesta literaria enmarcada también en debates sobre lenguaje, espacio público y subjetividad contemporánea (tema común en sus actividades en redes) Claves para entender su importancia Debut poético: marca el salto de Florencia del Castillo al mundo editorial como poeta, consolidando su voz literaria propia. Fusión entre lo personal y lo político: los poemas funcionan como pequeñas acciones estéticas con carga crítica, pensadas para incomodar mientras abraza el afecto. Proceso consciente y político: escribir durante una (huelga) creación editorial simboliza una postura de tensión frente a lógicas de producción literaria. Inserción en circuitos culturales actuales: el libro participa de debates contemporáneos sobre lo común, lo público y la literatura como espacio de reflexión colectiva, algo presente en iniciativas performáticas o intermediales que analizan dichos conceptos Editorial independiente de visibilidad creciente: Nulu Bonsai ha ganado presencia en redes y eventos de poesía textual, posicionando esta publicación como parte de una línea curatorial cuidada y emergente