David Herbert Lawrence, Hubert Crackanthorpe, Charlotte Mew , John Galsworthy, Ernest Dowson, Herbert George Wells , Rudyard Kipling , Henry Harland , Arthur Conan Doyle, Edith Nesbit, Joseph Conrad , George Gissing , Oscar Wilde , Robert Louis Stevenson , Henry James , Thomas Hardy, Wilkie Collins, Anthony Tropolle, Charles Dickens , William Thacker, Elizabeth Gaskell, Mary W. Shelley, Marta Salís , Antología
Cuentos de amor victorianos
Alba

Páginas: 450
Formato: 14 x 21 cm.
Peso: 0.437 kgs.
ISBN: 9788490650622

El amor, en cuanto sentimiento de complejas implicaciones, tanto anímicas como sociales, habría de tener en la literatura victoriana una conflictiva relevancia en una sociedad firmemente volcada en el utilitarismo, como ya habían reflejado en el período anterior las grandes novelas de jóvenes casaderas y tácticas de rentabilidad de Jane Austen. Cuentos de amor victorianos recoge una amplia, sorprendente y magnífica selección de historias de amor que cubre todo el espectro de un sentimiento tan arraigado en el corazón como determinante para la confrontación de diferentes estamentos sociales. La época victoriana fue, además, la edad de florecimiento del cuento, género en que esta temática parecío encontrar un molde idóneo. Desde ángulos y tratamientos muy diversos, veintidós autores -de Mary Shelley a D. H. Lawrence, pasando por Dickens, Stevenson, Conrad o Kipling, además de algunos infelizmente inéditos en nuestra lengua- ofrecen en este volumen un riquísimo panorama de los padecimientos y de los intrincados laberintos de las relaciones amorosas, esa experiencia insólita y común, todavía hoy de incalculables consecuencias. Autores de esta antología: Mary Shelley (1797-1851). La prueba de amor Elisabeth Gaskell (1810-1865). Por fin se hace justicia William Makepeace Thackeray (1811-1863). La mujer de Dennis Haggarty Charles Dickens (1812-1863). El auxiliar de la parroquia Anthony Trollope (1815-1882). La cueva de Malachi Wilkie Collins (1824-1889). ¿Quién mató a Malachi? Thomas Hardy (1840-1928). El veto del hijo Henry James (1843-1916). El día único Robert Louis Stevenson (1850-1894). La puerta del señor de Malétroit Oscar Wilde (1854-1900). La esfinge sin secreto George Gissing (1857-1903). El padre escrupuloso Joseph Conrad (1857-1924). Amy Foster E. Nesbit (1858-1924). La boda de John Charrington Arthur Conan Doyle (1859-1930). El matrimonio del brigadier Henry Harland (1861-1905). La flor del membrillo Rudyard Kipling (1865-1936). Georgie Porgie H.G. Wells (1866-1946). El corazón de la señorita Winchelsea Ernest Dowson (1867-1900). El estatuto de las limitaciones John Galsworthy (1867-1933). El asunto de otro tiempo Charlotte Mew (1869-1928). Algunas formas de amar Hubert Crackanthorpe (1800-1900). El cortejo de Anthony Garstin D.H. Lawrence (1885-1930). La hija del tratante de caballos

Cuentos de amor victorianos

$31.900,00
Cuentos de amor victorianos $31.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

David Herbert Lawrence, Hubert Crackanthorpe, Charlotte Mew , John Galsworthy, Ernest Dowson, Herbert George Wells , Rudyard Kipling , Henry Harland , Arthur Conan Doyle, Edith Nesbit, Joseph Conrad , George Gissing , Oscar Wilde , Robert Louis Stevenson , Henry James , Thomas Hardy, Wilkie Collins, Anthony Tropolle, Charles Dickens , William Thacker, Elizabeth Gaskell, Mary W. Shelley, Marta Salís , Antología
Cuentos de amor victorianos
Alba

Páginas: 450
Formato: 14 x 21 cm.
Peso: 0.437 kgs.
ISBN: 9788490650622

El amor, en cuanto sentimiento de complejas implicaciones, tanto anímicas como sociales, habría de tener en la literatura victoriana una conflictiva relevancia en una sociedad firmemente volcada en el utilitarismo, como ya habían reflejado en el período anterior las grandes novelas de jóvenes casaderas y tácticas de rentabilidad de Jane Austen. Cuentos de amor victorianos recoge una amplia, sorprendente y magnífica selección de historias de amor que cubre todo el espectro de un sentimiento tan arraigado en el corazón como determinante para la confrontación de diferentes estamentos sociales. La época victoriana fue, además, la edad de florecimiento del cuento, género en que esta temática parecío encontrar un molde idóneo. Desde ángulos y tratamientos muy diversos, veintidós autores -de Mary Shelley a D. H. Lawrence, pasando por Dickens, Stevenson, Conrad o Kipling, además de algunos infelizmente inéditos en nuestra lengua- ofrecen en este volumen un riquísimo panorama de los padecimientos y de los intrincados laberintos de las relaciones amorosas, esa experiencia insólita y común, todavía hoy de incalculables consecuencias. Autores de esta antología: Mary Shelley (1797-1851). La prueba de amor Elisabeth Gaskell (1810-1865). Por fin se hace justicia William Makepeace Thackeray (1811-1863). La mujer de Dennis Haggarty Charles Dickens (1812-1863). El auxiliar de la parroquia Anthony Trollope (1815-1882). La cueva de Malachi Wilkie Collins (1824-1889). ¿Quién mató a Malachi? Thomas Hardy (1840-1928). El veto del hijo Henry James (1843-1916). El día único Robert Louis Stevenson (1850-1894). La puerta del señor de Malétroit Oscar Wilde (1854-1900). La esfinge sin secreto George Gissing (1857-1903). El padre escrupuloso Joseph Conrad (1857-1924). Amy Foster E. Nesbit (1858-1924). La boda de John Charrington Arthur Conan Doyle (1859-1930). El matrimonio del brigadier Henry Harland (1861-1905). La flor del membrillo Rudyard Kipling (1865-1936). Georgie Porgie H.G. Wells (1866-1946). El corazón de la señorita Winchelsea Ernest Dowson (1867-1900). El estatuto de las limitaciones John Galsworthy (1867-1933). El asunto de otro tiempo Charlotte Mew (1869-1928). Algunas formas de amar Hubert Crackanthorpe (1800-1900). El cortejo de Anthony Garstin D.H. Lawrence (1885-1930). La hija del tratante de caballos