Jaques Lafaye
De la historia bíblica a la historia crítica
Fondo de Cultura Económica

Páginas: 535
Formato: 162 mm x 228 mm
Peso: 0.895 kgs.
ISBN: 6071614635

El espíritu de nuestro tiempo, que se cree totalmente innovador, no se puede comprender sin la presencia oculta del pasado milenario, hecho de filosofía y religión, esoterismo, mesianismo e Ilustración: todo ello subyace en nuestra racionalidad y nuestra espiritualidad o vacío espiritual. En este libro, el lector deseoso de enriquecer su visión más allá de los clichés ideológicos modernos encontrará una amplia aportación de datos, inéditos u olvidados, a un debate que hoy constituye el tema predilecto de historiadores y filósofos: la historia de la historia. La teoría de la historia (metodología, filosofía o teología) es un punto focal en el que se han refractado, de Heródoto a Hegel, y hasta hoy, la razón y la fe en su intento de penetrar el misterio del ser humano y de las sociedades en su devenir.

De la historia bíblica a la historia crítica

$54.000,00
De la historia bíblica a la historia crítica $54.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Jaques Lafaye
De la historia bíblica a la historia crítica
Fondo de Cultura Económica

Páginas: 535
Formato: 162 mm x 228 mm
Peso: 0.895 kgs.
ISBN: 6071614635

El espíritu de nuestro tiempo, que se cree totalmente innovador, no se puede comprender sin la presencia oculta del pasado milenario, hecho de filosofía y religión, esoterismo, mesianismo e Ilustración: todo ello subyace en nuestra racionalidad y nuestra espiritualidad o vacío espiritual. En este libro, el lector deseoso de enriquecer su visión más allá de los clichés ideológicos modernos encontrará una amplia aportación de datos, inéditos u olvidados, a un debate que hoy constituye el tema predilecto de historiadores y filósofos: la historia de la historia. La teoría de la historia (metodología, filosofía o teología) es un punto focal en el que se han refractado, de Heródoto a Hegel, y hasta hoy, la razón y la fe en su intento de penetrar el misterio del ser humano y de las sociedades en su devenir.