Isidoro Vegh, Alba Flesler, AAVV, Fernando Sabsay, Claudio Martyniuk
De poetas, niños y criminalidades
Ediciones del Signo

Páginas: 88
Formato:
Peso: 0.111 kgs.
ISBN: 9871074050

De poetas, niños y criminalidades gira en torno a un texto -inédito en castellano-de Jean Genet, El niño criminal. Un texto pensado originalmente para ser oído por la radiofonia y que luego Genet pone en sus escritos cuando su palabra es rechazada. Sus artículos tejen una trama en la cual desde diferentes ángulos de visión, los autores intentan cercar algo de la cosa criminal y de la posible imputación de ese adjetivo o propiedad a los niños. Tarea impulsada por la escritura genetiana, interpelante y convocante induce,desde el exterior, a pensar en la condición actual de los niños y la infancia, y guiada por el trazo singular del poeta y escritor que-desde ese lugar-lee las fisuras del "buen ordenamiento social. De poetas, niños y criminalidades ayuda a abrir y situar las múltiples direcciones que El niño criminal abre. Lo hace respetando la enunciación singular de Genet, la particular inflexión que le otorga a la legalidad, a la ética, al castigo, a la comedia de la representación del orden. ¿ No se trata de recuperar un acto que la buena conciencia trata de borrar? ¿No se trata de pensar desde la realidad y a partir de sus siniestras consecuencias? ¿Qué puede conmover a una política -de la educación, del derecho, del conocimiento- que no puede dar cuenta de sus propios mecanismos de expulsión, marginalización, estigmatización y segregación? Paradojamente, Genet logra algo extraordinariamente instructivo que se dibuja en línea de fuga a través de su lectura y de los comentarios que la acompañan. Alba R. Flesler es psicoanalista, Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, ex-presidente de la EFBA e integrante del Comité de Redacción de Cuadernos Sigmund Freud. Claudio Martyniuk es Profesor de Filosofía del Derecho y de Epistemología de las Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fernando Sabsay es profesor titular consulto de la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Vicepresidente de la Academia Argentina de la Historia,Vicepresidente de la Academia Argentina de Ciencias. Isidoro Vegh es psicoanalista,miembro fundador de la Escuela Freudiana de Buenos Aires,director durante varios años de la revista Cuadernos Sigmund Freud.

DE POETAS, NIÑOS Y CRIMINALIDADES

$9.750,00
DE POETAS, NIÑOS Y CRIMINALIDADES $9.750,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Isidoro Vegh, Alba Flesler, AAVV, Fernando Sabsay, Claudio Martyniuk
De poetas, niños y criminalidades
Ediciones del Signo

Páginas: 88
Formato:
Peso: 0.111 kgs.
ISBN: 9871074050

De poetas, niños y criminalidades gira en torno a un texto -inédito en castellano-de Jean Genet, El niño criminal. Un texto pensado originalmente para ser oído por la radiofonia y que luego Genet pone en sus escritos cuando su palabra es rechazada. Sus artículos tejen una trama en la cual desde diferentes ángulos de visión, los autores intentan cercar algo de la cosa criminal y de la posible imputación de ese adjetivo o propiedad a los niños. Tarea impulsada por la escritura genetiana, interpelante y convocante induce,desde el exterior, a pensar en la condición actual de los niños y la infancia, y guiada por el trazo singular del poeta y escritor que-desde ese lugar-lee las fisuras del "buen ordenamiento social. De poetas, niños y criminalidades ayuda a abrir y situar las múltiples direcciones que El niño criminal abre. Lo hace respetando la enunciación singular de Genet, la particular inflexión que le otorga a la legalidad, a la ética, al castigo, a la comedia de la representación del orden. ¿ No se trata de recuperar un acto que la buena conciencia trata de borrar? ¿No se trata de pensar desde la realidad y a partir de sus siniestras consecuencias? ¿Qué puede conmover a una política -de la educación, del derecho, del conocimiento- que no puede dar cuenta de sus propios mecanismos de expulsión, marginalización, estigmatización y segregación? Paradojamente, Genet logra algo extraordinariamente instructivo que se dibuja en línea de fuga a través de su lectura y de los comentarios que la acompañan. Alba R. Flesler es psicoanalista, Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, ex-presidente de la EFBA e integrante del Comité de Redacción de Cuadernos Sigmund Freud. Claudio Martyniuk es Profesor de Filosofía del Derecho y de Epistemología de las Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fernando Sabsay es profesor titular consulto de la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Vicepresidente de la Academia Argentina de la Historia,Vicepresidente de la Academia Argentina de Ciencias. Isidoro Vegh es psicoanalista,miembro fundador de la Escuela Freudiana de Buenos Aires,director durante varios años de la revista Cuadernos Sigmund Freud.