Carlos Santiago Nino , Gustavo Maurino, Owen Fiss
Derecho, Moral y Política I
Gedisa

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-9113-72-5

Los dos volúmenes sobre derecho, moral y política reúnen los escritos más filosóficos de Carlos S. Nino y contienen prácticamente todas las etapas de la evolución de sus sistemas de pensamiento, desde sus inicios en la década de 1960, influido por la filosofía analítica y la escuela del positivismo metodológico de la Universidad de Buenos Aires, hasta los últimos desarrollos y proyecciones de su posición metaética constructivista, sobre cuya base estructuró el tratamiento de los problemas fundamentales de la filosofía jurídica y política. Los trabajos abordan las discusiones más básicas sobre el conocimiento moral, el rol de las normas jurídicas en el razonamiento práctico, los presupuestos y principios que justifican el ejercicio de la autoridad política y los fundamentos morales de los derechos humanos y la democracia deliberativa. Carlos Santiago Nino (1943-1993) fue catedrático de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y profesor de la Escuela de Derecho de Yale. Tuvo un papel decisivo en el proceso de democratización de Argentina. Como investigador y conferenciante trabajó en muchas universidades de Estados Unidos y Europa. De sus numerosas obra cabe destacar Introducción a la filosofía de la acción humana, El constructivismo ético y Fundamentos del Derecho Constitucional.

Derecho, Moral y Política I

$38.200,00
Derecho, Moral y Política I $38.200,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Carlos Santiago Nino , Gustavo Maurino, Owen Fiss
Derecho, Moral y Política I
Gedisa

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978950-9113-72-5

Los dos volúmenes sobre derecho, moral y política reúnen los escritos más filosóficos de Carlos S. Nino y contienen prácticamente todas las etapas de la evolución de sus sistemas de pensamiento, desde sus inicios en la década de 1960, influido por la filosofía analítica y la escuela del positivismo metodológico de la Universidad de Buenos Aires, hasta los últimos desarrollos y proyecciones de su posición metaética constructivista, sobre cuya base estructuró el tratamiento de los problemas fundamentales de la filosofía jurídica y política. Los trabajos abordan las discusiones más básicas sobre el conocimiento moral, el rol de las normas jurídicas en el razonamiento práctico, los presupuestos y principios que justifican el ejercicio de la autoridad política y los fundamentos morales de los derechos humanos y la democracia deliberativa. Carlos Santiago Nino (1943-1993) fue catedrático de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y profesor de la Escuela de Derecho de Yale. Tuvo un papel decisivo en el proceso de democratización de Argentina. Como investigador y conferenciante trabajó en muchas universidades de Estados Unidos y Europa. De sus numerosas obra cabe destacar Introducción a la filosofía de la acción humana, El constructivismo ético y Fundamentos del Derecho Constitucional.