Óscar Martínez García, Martha Craven Nussbaum, Platón
El Banquete
Arpa Editores

Páginas: 178
Formato:
Peso: 0.226 kgs.
ISBN: 9788419558626

El banquete es uno de los diálogos más célebres de Platón y una obra fundamental del pensamiento filosófico occidental. Ambientado en un festín ateniense, el texto gira en torno a una serie de discursos pronunciados por diversos personajes entre ellos Fedro, Pausanias, Aristófanes, Sócrates y Alcibíades, todos dedicados a explorar la naturaleza del amor (eros). Cada orador ofrece una visión distinta del amor, desde la exaltación del amor físico hasta la idea del amor como un impulso hacia lo divino y la sabiduría. El clímax del diálogo llega con el discurso de Sócrates, quien, basándose en las enseñanzas de la sacerdotisa Diotima, desarrolla la noción del amor como anhelo de belleza eterna y como motor del conocimiento filosófico. Finalmente, el inesperado ingreso de Alcibíades añade una dimensión más personal y política al texto, al introducir la figura de Sócrates como objeto de deseo y modelo de virtud. Esta edición de Arpa propone una cuidada traducción y contextualización, accesible para lectores contemporáneos, que permite apreciar la riqueza literaria y filosófica del diálogo. Claves para entender su importancia: Uno de los diálogos más influyentes de Platón, clave para comprender su pensamiento sobre el amor, la belleza y la filosofía. Obra central en la historia de la filosofía, la literatura y la teoría del amor. Introduce la figura de Sócrates como amante de la sabiduría, en contraste con las pasiones humanas. Texto accesible, de gran belleza estilística, que dialoga con temas tan actuales como el deseo, la identidad y la ética.

El Banquete

$23.500,00
El Banquete $23.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Óscar Martínez García, Martha Craven Nussbaum, Platón
El Banquete
Arpa Editores

Páginas: 178
Formato:
Peso: 0.226 kgs.
ISBN: 9788419558626

El banquete es uno de los diálogos más célebres de Platón y una obra fundamental del pensamiento filosófico occidental. Ambientado en un festín ateniense, el texto gira en torno a una serie de discursos pronunciados por diversos personajes entre ellos Fedro, Pausanias, Aristófanes, Sócrates y Alcibíades, todos dedicados a explorar la naturaleza del amor (eros). Cada orador ofrece una visión distinta del amor, desde la exaltación del amor físico hasta la idea del amor como un impulso hacia lo divino y la sabiduría. El clímax del diálogo llega con el discurso de Sócrates, quien, basándose en las enseñanzas de la sacerdotisa Diotima, desarrolla la noción del amor como anhelo de belleza eterna y como motor del conocimiento filosófico. Finalmente, el inesperado ingreso de Alcibíades añade una dimensión más personal y política al texto, al introducir la figura de Sócrates como objeto de deseo y modelo de virtud. Esta edición de Arpa propone una cuidada traducción y contextualización, accesible para lectores contemporáneos, que permite apreciar la riqueza literaria y filosófica del diálogo. Claves para entender su importancia: Uno de los diálogos más influyentes de Platón, clave para comprender su pensamiento sobre el amor, la belleza y la filosofía. Obra central en la historia de la filosofía, la literatura y la teoría del amor. Introduce la figura de Sócrates como amante de la sabiduría, en contraste con las pasiones humanas. Texto accesible, de gran belleza estilística, que dialoga con temas tan actuales como el deseo, la identidad y la ética.