Claudio Magris
El Danubio
Anagrama

Páginas: 384
Formato:
Peso: 0.391 kgs.
ISBN: 9788433948106

Un mosaico de culturas, lenguas y memorias que fluye como el río. La obra maestra de Claudio Magris. El Danubio, que ha sido calificado como «un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio», enlaza con el «tourisme éclairé» de Stendhal o Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la historia cultural y el libro de viajes. En palabras de su autor, el libro es «una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también sobre el ojo que la contempla», y fue redactado «con la sensación de escribir mi propia autobiografía». Paisajes, pasiones, encuentros, reflexiones: El Danubio es el relato de un «viaje sentimental» a la manera de Sterne, en el que el narrador recorre el viejo río desde sus fuentes hasta el mar Negro cruzando Alemania, Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumanía, Bulgaria mientras atraviesa la propia vida y las estaciones de la cultura contemporánea, sus certezas, sus esperanzas y sus inquietudes. Un viaje que reconstruye en forma de mosaico, a través de los lugares visitados e interrogados, la civilización de la Europa central, con su inmensurable variedad de pueblos y culturas; los capta en los signos de la gran historia y en las mínimas y efímeras huellas de la vida cotidiana, e identifica las nervaduras precisas: la presencia alemana, el peso de las minorías étnicas y de las culturas negligidas, la huella dejada por los turcos, la vigente presencia hebraica. Magris Claudio Licenciado y doctorado en Filología Germánica por la universidad de Turín, ha sido profesor en la misma de Lengua y Literatura Germánicas, para serlo posteriormente en la Universidad de Trieste. Compagina su labor docente y literaria con la traducción, y e colaborador en varios periódicos y revistas, especialmente en el Corriere della Sera, en el que es columnista habitual. Ha sido senador en el Senado Italiano y ha recibido numerosos premios y honores, destacando el Premio Príncipe de Asturias de las letras en el año 2004.

El Danubio

$28.000,00
El Danubio $28.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Claudio Magris
El Danubio
Anagrama

Páginas: 384
Formato:
Peso: 0.391 kgs.
ISBN: 9788433948106

Un mosaico de culturas, lenguas y memorias que fluye como el río. La obra maestra de Claudio Magris. El Danubio, que ha sido calificado como «un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio», enlaza con el «tourisme éclairé» de Stendhal o Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la historia cultural y el libro de viajes. En palabras de su autor, el libro es «una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también sobre el ojo que la contempla», y fue redactado «con la sensación de escribir mi propia autobiografía». Paisajes, pasiones, encuentros, reflexiones: El Danubio es el relato de un «viaje sentimental» a la manera de Sterne, en el que el narrador recorre el viejo río desde sus fuentes hasta el mar Negro cruzando Alemania, Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumanía, Bulgaria mientras atraviesa la propia vida y las estaciones de la cultura contemporánea, sus certezas, sus esperanzas y sus inquietudes. Un viaje que reconstruye en forma de mosaico, a través de los lugares visitados e interrogados, la civilización de la Europa central, con su inmensurable variedad de pueblos y culturas; los capta en los signos de la gran historia y en las mínimas y efímeras huellas de la vida cotidiana, e identifica las nervaduras precisas: la presencia alemana, el peso de las minorías étnicas y de las culturas negligidas, la huella dejada por los turcos, la vigente presencia hebraica. Magris Claudio Licenciado y doctorado en Filología Germánica por la universidad de Turín, ha sido profesor en la misma de Lengua y Literatura Germánicas, para serlo posteriormente en la Universidad de Trieste. Compagina su labor docente y literaria con la traducción, y e colaborador en varios periódicos y revistas, especialmente en el Corriere della Sera, en el que es columnista habitual. Ha sido senador en el Senado Italiano y ha recibido numerosos premios y honores, destacando el Premio Príncipe de Asturias de las letras en el año 2004.