Andrea Palet, Victor Malumián
El destino de una caja
Gris tormenta

Páginas: 100
Formato:
Peso: 0.105 kgs.
ISBN: 9798894803739

¿Cómo circulan los libros? ¿Por qué algunos son tan difíciles de encontrar y otros siempre están disponibles? ¿Cómo es que el trabajo de quienes distribuyen - uno de los últimos eslabones de la larga cadena librera- condiciona a todos los participantes del universo editorial? Victor Malumián expone, a través de la memoria y la experiencia, la compleja red de circunstancias que definen el catálogo de las librerías, la supervivencia de las editoriales y el placer de los lectores. En algún punto medio de toda esta dinámica de la que participan editores, lectores y autores hay una cuestión simple y desapercibida pero fundamental, porque sin ella se derrumba todo, se cae la posibilidad de que el texto sea leído, se cae cada idea, cada autor, cada librero: si el libro no está disponible, si a causa de una distribución deficiente el libro no está al alcance de los lectores una vez que ha sido publicado, no se puede. comprar y, por lo tanto, no se puede leer. -Victor Malumián Mi país es delgadito. Los vecinos, casi todos colosos de millones de kilómetros cuadrados, nos llaman «el pasillo» o «la grasa del bistec» que es Argentina. Son mas de cuatro mil trescientos kilómetros de norte a sur, de Arica a Puerto Williams, o del desierto al gélido fin del mundo. Piensen en al otro de este territorio: cuánto se tarda, cómo se viaja, cuanto cuesta, cuanta gente lo espera. -Andrea Polet La colección Editor revela las historias que suceden antes de que un libro sea abierto por un lector: memorias y ensayos literarios sobre los oficios y procesos, largos e inesperados, que ocurren en el beckstage del mundo editorial contemporáneo.

El destino de una caja

$16.900,00
El destino de una caja $16.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Andrea Palet, Victor Malumián
El destino de una caja
Gris tormenta

Páginas: 100
Formato:
Peso: 0.105 kgs.
ISBN: 9798894803739

¿Cómo circulan los libros? ¿Por qué algunos son tan difíciles de encontrar y otros siempre están disponibles? ¿Cómo es que el trabajo de quienes distribuyen - uno de los últimos eslabones de la larga cadena librera- condiciona a todos los participantes del universo editorial? Victor Malumián expone, a través de la memoria y la experiencia, la compleja red de circunstancias que definen el catálogo de las librerías, la supervivencia de las editoriales y el placer de los lectores. En algún punto medio de toda esta dinámica de la que participan editores, lectores y autores hay una cuestión simple y desapercibida pero fundamental, porque sin ella se derrumba todo, se cae la posibilidad de que el texto sea leído, se cae cada idea, cada autor, cada librero: si el libro no está disponible, si a causa de una distribución deficiente el libro no está al alcance de los lectores una vez que ha sido publicado, no se puede. comprar y, por lo tanto, no se puede leer. -Victor Malumián Mi país es delgadito. Los vecinos, casi todos colosos de millones de kilómetros cuadrados, nos llaman «el pasillo» o «la grasa del bistec» que es Argentina. Son mas de cuatro mil trescientos kilómetros de norte a sur, de Arica a Puerto Williams, o del desierto al gélido fin del mundo. Piensen en al otro de este territorio: cuánto se tarda, cómo se viaja, cuanto cuesta, cuanta gente lo espera. -Andrea Polet La colección Editor revela las historias que suceden antes de que un libro sea abierto por un lector: memorias y ensayos literarios sobre los oficios y procesos, largos e inesperados, que ocurren en el beckstage del mundo editorial contemporáneo.