María Fasce
El final del bosque
Siruela Ediciones

Páginas: 216
Formato:
Peso: 0.339 kgs.
ISBN: 9788410415133

El final del bosque es una novela intensa, breve y atmosférica de la escritora argentina María Fasce, que construye un relato íntimo y a la vez inquietante sobre la adolescencia, los vínculos familiares y el deseo. Ambientada en una casa alejada, junto a un bosque simbólico y real, la historia está narrada por Luciana, una joven de diecisiete años que pasa el verano con su madre y la nueva pareja de esta, el enigmático Arístides. Desde el comienzo, la novela plantea una tensión sutil, casi sofocante, entre los personajes. Luciana observa con una mezcla de desconfianza, atracción y desafío a este hombre mayor que irrumpe en su rutina familiar. El bosque cercano metáfora del inconsciente, lo prohibido y lo salvaje se convierte en el escenario de descubrimientos, huidas y silencios que dicen más que las palabras. A lo largo del relato, Fasce explora el despertar del deseo, la relación madre-hija marcada por la ambigüedad emocional, y las zonas grises de los afectos, sin caer en el lugar común ni en el morbo. La prosa es precisa, contenida, elegante, y logra mantener al lector en un estado de alerta emocional constante. Lejos de ser una novela de trama convencional, El final del bosque es una experiencia sensorial y psicológica: se lee como si el tiempo se suspendiera, y cada gesto o diálogo tuviera un eco subterráneo. Es también una reflexión sobre los límites del amor, la fragilidad de los vínculos y la necesidad de construir una voz propia frente a la mirada adulta. Claves para entender su importancia: Retrato sutil de la adolescencia femenina: La novela aborda con gran sensibilidad el tránsito emocional y físico de una joven que empieza a reconocerse en su deseo y en su autonomía. Estilo literario refinado y envolvente: Fasce combina belleza narrativa con tensión psicológica, logrando una obra breve pero profundamente evocadora. Relaciones familiares complejas: Explora los silencios, las lealtades ambiguas y las emociones cruzadas entre madre e hija, lejos de los estereotipos. Metáfora del bosque como umbral: El bosque funciona como espacio simbólico donde lo oculto, lo instintivo y lo transformador conviven, generando un clima que remite al coming-of-age con tintes poéticos. Autora consolidada en la narrativa argentina contemporánea: María Fasce, también editora y curadora literaria, tiene una trayectoria reconocida por su escritura intimista y elegante.

El final del bosque

$35.500,00
El final del bosque $35.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Fasce
El final del bosque
Siruela Ediciones

Páginas: 216
Formato:
Peso: 0.339 kgs.
ISBN: 9788410415133

El final del bosque es una novela intensa, breve y atmosférica de la escritora argentina María Fasce, que construye un relato íntimo y a la vez inquietante sobre la adolescencia, los vínculos familiares y el deseo. Ambientada en una casa alejada, junto a un bosque simbólico y real, la historia está narrada por Luciana, una joven de diecisiete años que pasa el verano con su madre y la nueva pareja de esta, el enigmático Arístides. Desde el comienzo, la novela plantea una tensión sutil, casi sofocante, entre los personajes. Luciana observa con una mezcla de desconfianza, atracción y desafío a este hombre mayor que irrumpe en su rutina familiar. El bosque cercano metáfora del inconsciente, lo prohibido y lo salvaje se convierte en el escenario de descubrimientos, huidas y silencios que dicen más que las palabras. A lo largo del relato, Fasce explora el despertar del deseo, la relación madre-hija marcada por la ambigüedad emocional, y las zonas grises de los afectos, sin caer en el lugar común ni en el morbo. La prosa es precisa, contenida, elegante, y logra mantener al lector en un estado de alerta emocional constante. Lejos de ser una novela de trama convencional, El final del bosque es una experiencia sensorial y psicológica: se lee como si el tiempo se suspendiera, y cada gesto o diálogo tuviera un eco subterráneo. Es también una reflexión sobre los límites del amor, la fragilidad de los vínculos y la necesidad de construir una voz propia frente a la mirada adulta. Claves para entender su importancia: Retrato sutil de la adolescencia femenina: La novela aborda con gran sensibilidad el tránsito emocional y físico de una joven que empieza a reconocerse en su deseo y en su autonomía. Estilo literario refinado y envolvente: Fasce combina belleza narrativa con tensión psicológica, logrando una obra breve pero profundamente evocadora. Relaciones familiares complejas: Explora los silencios, las lealtades ambiguas y las emociones cruzadas entre madre e hija, lejos de los estereotipos. Metáfora del bosque como umbral: El bosque funciona como espacio simbólico donde lo oculto, lo instintivo y lo transformador conviven, generando un clima que remite al coming-of-age con tintes poéticos. Autora consolidada en la narrativa argentina contemporánea: María Fasce, también editora y curadora literaria, tiene una trayectoria reconocida por su escritura intimista y elegante.