William Blake
El matrimonio del cielo y del infierno
Olañeta

Páginas: 124
Formato:
Peso: 0.09 kgs.
ISBN: 9788497162913

El matrimonio del cielo y del infierno es una de las obras mas emblematicas de Blake. Por su caracter provocador y su sutil teoria sobre las oposiciones como parte esencial de la vida, ha inspirado a poetas, pensadores y artistas. Practicamente olvidado en su epoca (pero admirado por creadores como Flaxman o Fusli), William Blake desconcerto a generaciones de estudiosos que no supieron ver en el mas que a un excentrico perdido en el mundo del inconsciente. No sera hasta bien entrado el siglo xx cuando algunos eruditos ofrezcan una nueva vision de Blake. Si bien como artista y como hombre fue profundamente original, en modo alguno fue un alucinado ajeno a la realidad circundante; bien al contrario, fue un lucido critico de su epoca que senalo muchos de sus rasgos siniestros. Su posicion ideologica fue siempre nitida y con su arte simbolico acuso lacras tales como la esclavidud o la des- piadada explotacion de la revolucion industrial. Blake sintio desde nino una decidida inclinacion por la poesia y las artes plasticas, que para el siempre formaron una unidad. Su padre le evito la escuela y lo envio a dibujar con Henry Pars. Mas tarde, aprendio el oficio de grabador con James Basire y en 1788 comenzo a trabajar el aguafuerte. Blake poseia una gran cultura, aunque autodidacta, sus conocimientos e intereses eran muy vastos, asimismo tenia el don de las lenguas pues dominaba el griego, el latin y algo de hebreo. El conoci- miento de sus inquietudes culturales, politicas y religiosas, asi como de su entorno familiar y social, dan luz sobre su arte. El matrimonio del cielo y del infierno fue escrito en anos de una tension sin precedentes a causa de la Revolucion Francesa. Blake utilizo un lenguaje inspirado en la Biblia que combina el verso, la prosa y el aforismo y lo ilustro con aguafuertes de rango equiparable al texto, expresando en la obra toda la tormenta interior que acompano el nacimiento de la era contemporanea.

El matrimonio del cielo y del infierno

$23.550,00
El matrimonio del cielo y del infierno $23.550,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

William Blake
El matrimonio del cielo y del infierno
Olañeta

Páginas: 124
Formato:
Peso: 0.09 kgs.
ISBN: 9788497162913

El matrimonio del cielo y del infierno es una de las obras mas emblematicas de Blake. Por su caracter provocador y su sutil teoria sobre las oposiciones como parte esencial de la vida, ha inspirado a poetas, pensadores y artistas. Practicamente olvidado en su epoca (pero admirado por creadores como Flaxman o Fusli), William Blake desconcerto a generaciones de estudiosos que no supieron ver en el mas que a un excentrico perdido en el mundo del inconsciente. No sera hasta bien entrado el siglo xx cuando algunos eruditos ofrezcan una nueva vision de Blake. Si bien como artista y como hombre fue profundamente original, en modo alguno fue un alucinado ajeno a la realidad circundante; bien al contrario, fue un lucido critico de su epoca que senalo muchos de sus rasgos siniestros. Su posicion ideologica fue siempre nitida y con su arte simbolico acuso lacras tales como la esclavidud o la des- piadada explotacion de la revolucion industrial. Blake sintio desde nino una decidida inclinacion por la poesia y las artes plasticas, que para el siempre formaron una unidad. Su padre le evito la escuela y lo envio a dibujar con Henry Pars. Mas tarde, aprendio el oficio de grabador con James Basire y en 1788 comenzo a trabajar el aguafuerte. Blake poseia una gran cultura, aunque autodidacta, sus conocimientos e intereses eran muy vastos, asimismo tenia el don de las lenguas pues dominaba el griego, el latin y algo de hebreo. El conoci- miento de sus inquietudes culturales, politicas y religiosas, asi como de su entorno familiar y social, dan luz sobre su arte. El matrimonio del cielo y del infierno fue escrito en anos de una tension sin precedentes a causa de la Revolucion Francesa. Blake utilizo un lenguaje inspirado en la Biblia que combina el verso, la prosa y el aforismo y lo ilustro con aguafuertes de rango equiparable al texto, expresando en la obra toda la tormenta interior que acompano el nacimiento de la era contemporanea.