Cristina Peri Rossi
El museo de los esfuerzos inútiles
Menoscuarto Ediciones

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.22 kgs.
ISBN: 9788419964021

La autora uruguaya, Premio Cervantes en 2021, vuelve a la editorial Menoscuarto, con un libro fundamental dentro de su narrativa breve. Un personaje pierde el punto final que le permitirá terminar la historia vivida con su pareja; un hombre sufre la vampirización virtual de una mujer, a la que debe cargar a la espalda y termina adhiriéndose a él como una costra; otros protagonistas, enfermos de soledad, utilizan las puertas como confidentes, envían cartas que nunca reciben respuesta, lanzan un grito de ayuda en recuerdo de pasados tiempos gloriosos Los relatos que integran este volumen exponen con ácida ironía los esfuerzos y esperanzas frustrados de los hombres contemporáneos, habitantes de ciudades artificiales y alienantes, en las que han sido atrapados por las fuerzas de la represión política, las convenciones sociales, la rutina o las propias neurosis. Premio Cervantes 2021

El museo de los esfuerzos inútiles

$19.990,00
El museo de los esfuerzos inútiles $19.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cristina Peri Rossi
El museo de los esfuerzos inútiles
Menoscuarto Ediciones

Páginas: 192
Formato:
Peso: 0.22 kgs.
ISBN: 9788419964021

La autora uruguaya, Premio Cervantes en 2021, vuelve a la editorial Menoscuarto, con un libro fundamental dentro de su narrativa breve. Un personaje pierde el punto final que le permitirá terminar la historia vivida con su pareja; un hombre sufre la vampirización virtual de una mujer, a la que debe cargar a la espalda y termina adhiriéndose a él como una costra; otros protagonistas, enfermos de soledad, utilizan las puertas como confidentes, envían cartas que nunca reciben respuesta, lanzan un grito de ayuda en recuerdo de pasados tiempos gloriosos Los relatos que integran este volumen exponen con ácida ironía los esfuerzos y esperanzas frustrados de los hombres contemporáneos, habitantes de ciudades artificiales y alienantes, en las que han sido atrapados por las fuerzas de la represión política, las convenciones sociales, la rutina o las propias neurosis. Premio Cervantes 2021