Ilya Prigogine
El nacimiento del tiempo
TusQuets

Páginas: 104
Formato: 130 mm x 200 mm
Peso: 0.132 kgs.
ISBN: 9789876700870

"El nacimiento del tiempo" es un libro de divulgación científica escrito por el Premio Nobel de Química Ilya Prigogine. En este libro, Prigogine aborda preguntas fundamentales sobre la naturaleza del tiempo, tales como: ¿Tiene el tiempo un principio? ¿Cómo apareció el tiempo en el universo? ¿Qué es la irreversibilidad? ¿Cuál es el futuro de nuestro universo? El libro está estructurado alrededor de dos conferencias recientes de Prigogine sobre el tiempo, precedidas por una entrevista que actúa como una pequeña autobiografía científica. Prigogine argumenta que estamos viviendo una revolución científica comparable en importancia a la copernicana. Según él, la física clásica ha entrado en crisis debido a su rechazo de la irreversibilidad, considerándola una "ilusión". Esta nueva perspectiva tiene implicaciones no solo para la física, sino también para la biología, la química, la ecología y la posición del hombre en el universo

El nacimiento del tiempo

$25.900,00
El nacimiento del tiempo $25.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ilya Prigogine
El nacimiento del tiempo
TusQuets

Páginas: 104
Formato: 130 mm x 200 mm
Peso: 0.132 kgs.
ISBN: 9789876700870

"El nacimiento del tiempo" es un libro de divulgación científica escrito por el Premio Nobel de Química Ilya Prigogine. En este libro, Prigogine aborda preguntas fundamentales sobre la naturaleza del tiempo, tales como: ¿Tiene el tiempo un principio? ¿Cómo apareció el tiempo en el universo? ¿Qué es la irreversibilidad? ¿Cuál es el futuro de nuestro universo? El libro está estructurado alrededor de dos conferencias recientes de Prigogine sobre el tiempo, precedidas por una entrevista que actúa como una pequeña autobiografía científica. Prigogine argumenta que estamos viviendo una revolución científica comparable en importancia a la copernicana. Según él, la física clásica ha entrado en crisis debido a su rechazo de la irreversibilidad, considerándola una "ilusión". Esta nueva perspectiva tiene implicaciones no solo para la física, sino también para la biología, la química, la ecología y la posición del hombre en el universo