Xavier Montagut Guix
El problema de ser demasiado bueno
Arpa Editores

Páginas: 272
Formato:
Peso: 0.265 kgs.
ISBN: 9788419558534

Un manual de psicología para los que confunden ser una persona buena con dejar de ser uno mismo, no generar ningún conflicto, no desobedecer o cumplir siempre con las expectativas ajenas. El mundo está lleno de buena gente, solo que algunas personas aprenden a ser tan buenas y obedientes, tan perfectas e ideales que sufren horrores cuando no lo logran. Siguen siendo niños y niñas buenos aunque ya les pesen los años. Su mayor inquietud es sentirse incapaces de dejar de ser buenas, desobedecer o generar conflictos. Les agobia no cumplir con las expectativas ajenas y llegan a angustiarse por temor a ser rechazadas. Estas personas practican la «mala bondad», una cadena de comportamientos basados en la obediencia y el portarse bien por temor, en el fondo, a la desaprobación de los demás. Xavier Guix nos proporciona en este libro un impagable mapa de situación. Disecciona la «mala bondad», su origen y consecuencias. Asimismo, pone en valor la importancia de sanar nuestras heridas, y nos orienta al cambio con pautas concretas para dejarla atrás en nuestra vida diaria. Guix Xavier Xavier Guix es licenciado en Psicologia, master en Pensamiento contemporaneo y tradicion clasica y posgrado en Psicopatologia clinica por la Universitat de Barcelona. Junto a su labor terapeutica en Kairos Institut, imparte cursos de autoconocimiento en diferentes universidades y organizaciones referenciales como Kuestiona o la Fundacio Ambit, entre otras. Es el fundador del movimiento «Emprendedores Existenciales», y forma parte del equipo impulsor del proyecto «Bondad en accion». Es divulgador y conferenciante en temas de psicologia practica y ha escrito trece libros de enorme exito publicados en Espana, Latinoamericana, Portugal, Brasil e Italia. Colabora con medios de comunicacion como El Pais Semanal, Catalunya Radio, RAC1 y TV3.

El problema de ser demasiado bueno

$28.000,00
El problema de ser demasiado bueno $28.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Xavier Montagut Guix
El problema de ser demasiado bueno
Arpa Editores

Páginas: 272
Formato:
Peso: 0.265 kgs.
ISBN: 9788419558534

Un manual de psicología para los que confunden ser una persona buena con dejar de ser uno mismo, no generar ningún conflicto, no desobedecer o cumplir siempre con las expectativas ajenas. El mundo está lleno de buena gente, solo que algunas personas aprenden a ser tan buenas y obedientes, tan perfectas e ideales que sufren horrores cuando no lo logran. Siguen siendo niños y niñas buenos aunque ya les pesen los años. Su mayor inquietud es sentirse incapaces de dejar de ser buenas, desobedecer o generar conflictos. Les agobia no cumplir con las expectativas ajenas y llegan a angustiarse por temor a ser rechazadas. Estas personas practican la «mala bondad», una cadena de comportamientos basados en la obediencia y el portarse bien por temor, en el fondo, a la desaprobación de los demás. Xavier Guix nos proporciona en este libro un impagable mapa de situación. Disecciona la «mala bondad», su origen y consecuencias. Asimismo, pone en valor la importancia de sanar nuestras heridas, y nos orienta al cambio con pautas concretas para dejarla atrás en nuestra vida diaria. Guix Xavier Xavier Guix es licenciado en Psicologia, master en Pensamiento contemporaneo y tradicion clasica y posgrado en Psicopatologia clinica por la Universitat de Barcelona. Junto a su labor terapeutica en Kairos Institut, imparte cursos de autoconocimiento en diferentes universidades y organizaciones referenciales como Kuestiona o la Fundacio Ambit, entre otras. Es el fundador del movimiento «Emprendedores Existenciales», y forma parte del equipo impulsor del proyecto «Bondad en accion». Es divulgador y conferenciante en temas de psicologia practica y ha escrito trece libros de enorme exito publicados en Espana, Latinoamericana, Portugal, Brasil e Italia. Colabora con medios de comunicacion como El Pais Semanal, Catalunya Radio, RAC1 y TV3.