Vicente Gutiérrez, Irina Podgorny, Santiago Salvador Vega Milone
El regreso de César Milone
Prometeo editorial

Páginas: 259
Formato:
Peso: 0.358 kgs.
ISBN: 9789878267586

A los 17 años Noa tuvo un sueño en el cual le decían que debía recuperar el legado de los Milone. Doce años después responde a este sueño e inicia una investigación apasionante junto a personas como Vicente Gutiérrez (médico destacado), Bárbara Ciani (historiadora), Gianfranco Perri (ingeniero, historiador y escritor) y muchas personas más para descubrir quién fue César Milone. Se introduce tanto en la investigación que su yo se desvanece y ya no sabe cuáles son sus creencias. Comienza a comunicarse con un mundo espiritual paralelo, pero, a pesar de esto, nunca pierde el foco de la importancia ni el objetivo de esta historia: presentar la biografía de César Milone. Luego, todo lo demás merece un gracias Santiago Salvador Vega Milone nació en el barrio de la Paternal en el año 1967. El octavo de ocho hermanos a los cuales pudo observar y de quienes pudo aprender. Amante del deporte y la reflexión se convirtió en Docente de Educación Tecnológica y de Acrobacia, deporte que practicó desde muy joven. A los 15 años decidió estudiar la vida y a los 19 años tuvo una "shock mental sobre la noción del tiempo" sintió que pudo comprenderlo y esto lo llevó a una constante investigación sobre la vida sin los deberes. Durante diez años estudió en talleres literarios y filosóficos hasta que empezó a escribir el libro Renacer del propio ser al propio querer los 24 años. Luego estudio la carrera de Coaching para tener herramientas en la comunicación, fundo su propia Escuela de Acrobacia y se anotó en la carrera de Filosofía la que cursa actualmente. Cuando pensó que iba a escribir un libro solo, de manera irrespetuosa, lo vinieron a buscar cuatro libros más formando un sistema filosófico que aún estudia para comprenderlo. Este libro corresponde al número dos demostrando qué puede suceder si no se persiguen tantos deberes y se escucha y se sigue por un instante al querer.

El regreso de César Milone

$26.730,00
El regreso de César Milone $26.730,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vicente Gutiérrez, Irina Podgorny, Santiago Salvador Vega Milone
El regreso de César Milone
Prometeo editorial

Páginas: 259
Formato:
Peso: 0.358 kgs.
ISBN: 9789878267586

A los 17 años Noa tuvo un sueño en el cual le decían que debía recuperar el legado de los Milone. Doce años después responde a este sueño e inicia una investigación apasionante junto a personas como Vicente Gutiérrez (médico destacado), Bárbara Ciani (historiadora), Gianfranco Perri (ingeniero, historiador y escritor) y muchas personas más para descubrir quién fue César Milone. Se introduce tanto en la investigación que su yo se desvanece y ya no sabe cuáles son sus creencias. Comienza a comunicarse con un mundo espiritual paralelo, pero, a pesar de esto, nunca pierde el foco de la importancia ni el objetivo de esta historia: presentar la biografía de César Milone. Luego, todo lo demás merece un gracias Santiago Salvador Vega Milone nació en el barrio de la Paternal en el año 1967. El octavo de ocho hermanos a los cuales pudo observar y de quienes pudo aprender. Amante del deporte y la reflexión se convirtió en Docente de Educación Tecnológica y de Acrobacia, deporte que practicó desde muy joven. A los 15 años decidió estudiar la vida y a los 19 años tuvo una "shock mental sobre la noción del tiempo" sintió que pudo comprenderlo y esto lo llevó a una constante investigación sobre la vida sin los deberes. Durante diez años estudió en talleres literarios y filosóficos hasta que empezó a escribir el libro Renacer del propio ser al propio querer los 24 años. Luego estudio la carrera de Coaching para tener herramientas en la comunicación, fundo su propia Escuela de Acrobacia y se anotó en la carrera de Filosofía la que cursa actualmente. Cuando pensó que iba a escribir un libro solo, de manera irrespetuosa, lo vinieron a buscar cuatro libros más formando un sistema filosófico que aún estudia para comprenderlo. Este libro corresponde al número dos demostrando qué puede suceder si no se persiguen tantos deberes y se escucha y se sigue por un instante al querer.