Rabbí Iosef Gikatilla
El secreto de la serpiente
Ediciones Obelisco

Páginas: 120
Formato:
Peso: 0.161 kgs.
ISBN: 9788491119661

EL SECRETO DE LA SERPIENTE Estos dos breves tratados del renombrado cabalista Iosef Gikatilla 1248-1325 se centran en dos de los secretos cabalísticos más fundamentales: la serpiente del Génesis y el Hashmal del libro de Ezequiel. Gikatilla fue alumno del mítico Abraham Abulafia, y estuvo en estrecha relación con Moisés de León, el presunto autor recopilador del Sefer haZohar, así como con otros grandes cabalistas de su época. Como escribe el erudito Charles Mopsik, "La abundancia de sus escritos, que tocan todos los temas importantes, atestigua que en su época la Cábala ya era capaz de ofrecer una interpretación total del judaísmo y de plantearse como una alternativa creíble, no sólo a la filosofía, sino también a la exégesis literal y al formalismo legalista de la enseñanza rabínica clásica". Ésta es la primera vez que el Sod ha Najash y el Sod haHasmal se traducen a una lengua occidental. RABBÍ IOSEF GIKATILLA Gikatilla, Joseph ben Abraham. Medinaceli Soria , 1248 - Peñafiel Valladolid , 1325. Cabalista, exégeta. Aunque nacido en Medinaceli, su residencia más prolongada estuvo en Segovia. Entre 1272 y 1274 fue discípulo de Abraham Abulafia, viéndose muy influenciado por sus tendencias proféticas, de tal manera que éste llegó a considerarle continuador de su escuela. Gikatilla fue un escritor prolífico; escribió su primer trabajo cuando sólo contaba veintiséis años, el Ginnat 'egoz. Es un tratado cabalístico estructurado en tres partes. Como cabalista, Gikatilla se ocupó de combinaciones místicas y transposiciones de letras y números, como queda plasmado en su extensa obra. Gikatilla no era un adversario de la Filosofía, muy al contrario; trató de reconciliar Filosofía y Cábala. Pero, sin duda, su gran obra está centrada en el misticismo. Su obra Sa're 'orah Puertas de Luz , propagó ciertas ideas del Zohar; incluso el título inicial, Sefer ha-ora Libro de la luz , suena como una paráfrasis de Sefer ha-zohar Libro del esplendor . Fue muy criticado por Samuel de Acre en su "Me'irat 'Enayyim", por el abuso del nombre Santo.

El secreto de la serpiente

$21.900,00
El secreto de la serpiente $21.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Rabbí Iosef Gikatilla
El secreto de la serpiente
Ediciones Obelisco

Páginas: 120
Formato:
Peso: 0.161 kgs.
ISBN: 9788491119661

EL SECRETO DE LA SERPIENTE Estos dos breves tratados del renombrado cabalista Iosef Gikatilla 1248-1325 se centran en dos de los secretos cabalísticos más fundamentales: la serpiente del Génesis y el Hashmal del libro de Ezequiel. Gikatilla fue alumno del mítico Abraham Abulafia, y estuvo en estrecha relación con Moisés de León, el presunto autor recopilador del Sefer haZohar, así como con otros grandes cabalistas de su época. Como escribe el erudito Charles Mopsik, "La abundancia de sus escritos, que tocan todos los temas importantes, atestigua que en su época la Cábala ya era capaz de ofrecer una interpretación total del judaísmo y de plantearse como una alternativa creíble, no sólo a la filosofía, sino también a la exégesis literal y al formalismo legalista de la enseñanza rabínica clásica". Ésta es la primera vez que el Sod ha Najash y el Sod haHasmal se traducen a una lengua occidental. RABBÍ IOSEF GIKATILLA Gikatilla, Joseph ben Abraham. Medinaceli Soria , 1248 - Peñafiel Valladolid , 1325. Cabalista, exégeta. Aunque nacido en Medinaceli, su residencia más prolongada estuvo en Segovia. Entre 1272 y 1274 fue discípulo de Abraham Abulafia, viéndose muy influenciado por sus tendencias proféticas, de tal manera que éste llegó a considerarle continuador de su escuela. Gikatilla fue un escritor prolífico; escribió su primer trabajo cuando sólo contaba veintiséis años, el Ginnat 'egoz. Es un tratado cabalístico estructurado en tres partes. Como cabalista, Gikatilla se ocupó de combinaciones místicas y transposiciones de letras y números, como queda plasmado en su extensa obra. Gikatilla no era un adversario de la Filosofía, muy al contrario; trató de reconciliar Filosofía y Cábala. Pero, sin duda, su gran obra está centrada en el misticismo. Su obra Sa're 'orah Puertas de Luz , propagó ciertas ideas del Zohar; incluso el título inicial, Sefer ha-ora Libro de la luz , suena como una paráfrasis de Sefer ha-zohar Libro del esplendor . Fue muy criticado por Samuel de Acre en su "Me'irat 'Enayyim", por el abuso del nombre Santo.