Daniel Okrent
El último trago
Ático de los libros

Páginas: 674
Formato:
Peso: 1.103 kgs.
ISBN: 9788417743437

La apasionante historia de la ley seca, sus verdaderos motivos y consecuencias. Desde sus orígenes, Estados Unidos ha estado sumergido en alcohol. El barco que llevó al puritano inglés John Winthrop al Nuevo Mundo en 1630 tenía en su bodega más de treinta y siete mil litros de vino, y llevaba tres veces más cerveza que agua. Durante la década de 1820, el alcohol era más abundante, fácil de conseguir y barato que el té. Y, sin embargo, en 1920, Estados Unidos prohibió la venta de alcohol en todo el país. En El último trago, Daniel Okrent revela cómo se gestó la ley seca, cómo fue la vida durante la Prohibición y cómo este experimento político, tras el cual se ocultaba el odio a los inmigrantes, llegó a su fin. No solo desfilan por las páginas de este libro personajes fascinantes, desde mafiosos como Al Capone o «Lucky» Luciano hasta mujeres extraordinarias como Mabel Willebrandt o Pauline Sabin, sino que Okrent nos muestra que la Prohibición fue clave para la consecución del voto femenino, el crecimiento de las grandes organizaciones mafiosas, la popularización del jazz, la creación del impuesto sobre la renta o la presencia de mujeres en los bares. El último trago es la historia más completa y apasionante jamás escrita sobre la Prohibición, un viaje memorable desde los rascacielos y speakeasies de Nueva York hasta los viñedos de California, sin olvidar los pasillos del Congreso o los tiroteos de Chicago y Detroit. «El último trago está repleto de detalles deliciosos, personajes vibrantes y una fascinante percepción social. ¡Menuda historia! Puede que la era de la Prohibición no fuera demasiado entretenida, pero, sin duda, este libro sí lo es.» Walter Isaacson «Una panorámica entretenida, completa y amena sobre la Prohibición. Este libro está lleno de historias vívidas, personajes increíbles y datos fascinantes.» Michael Korda «Un relato sorprendentemente original sobre la era de la Prohibición []. Una lectura placentera.» The New York Times Book Review «Una obra documentada con sumo detalle, bien escrita y constantemente reveladora sobre lo que hasta ahora ha sido un tema olvidado.» Publishers Weekly

El último trago

$79.100,00
El último trago $79.100,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Daniel Okrent
El último trago
Ático de los libros

Páginas: 674
Formato:
Peso: 1.103 kgs.
ISBN: 9788417743437

La apasionante historia de la ley seca, sus verdaderos motivos y consecuencias. Desde sus orígenes, Estados Unidos ha estado sumergido en alcohol. El barco que llevó al puritano inglés John Winthrop al Nuevo Mundo en 1630 tenía en su bodega más de treinta y siete mil litros de vino, y llevaba tres veces más cerveza que agua. Durante la década de 1820, el alcohol era más abundante, fácil de conseguir y barato que el té. Y, sin embargo, en 1920, Estados Unidos prohibió la venta de alcohol en todo el país. En El último trago, Daniel Okrent revela cómo se gestó la ley seca, cómo fue la vida durante la Prohibición y cómo este experimento político, tras el cual se ocultaba el odio a los inmigrantes, llegó a su fin. No solo desfilan por las páginas de este libro personajes fascinantes, desde mafiosos como Al Capone o «Lucky» Luciano hasta mujeres extraordinarias como Mabel Willebrandt o Pauline Sabin, sino que Okrent nos muestra que la Prohibición fue clave para la consecución del voto femenino, el crecimiento de las grandes organizaciones mafiosas, la popularización del jazz, la creación del impuesto sobre la renta o la presencia de mujeres en los bares. El último trago es la historia más completa y apasionante jamás escrita sobre la Prohibición, un viaje memorable desde los rascacielos y speakeasies de Nueva York hasta los viñedos de California, sin olvidar los pasillos del Congreso o los tiroteos de Chicago y Detroit. «El último trago está repleto de detalles deliciosos, personajes vibrantes y una fascinante percepción social. ¡Menuda historia! Puede que la era de la Prohibición no fuera demasiado entretenida, pero, sin duda, este libro sí lo es.» Walter Isaacson «Una panorámica entretenida, completa y amena sobre la Prohibición. Este libro está lleno de historias vívidas, personajes increíbles y datos fascinantes.» Michael Korda «Un relato sorprendentemente original sobre la era de la Prohibición []. Una lectura placentera.» The New York Times Book Review «Una obra documentada con sumo detalle, bien escrita y constantemente reveladora sobre lo que hasta ahora ha sido un tema olvidado.» Publishers Weekly