Claudio Iglesias
En el museo del barro
Editorial Mansalva

Páginas: 66
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316647108

«Tenía la idea de que existía una escritura sobre arte más allá de la palabrería y las citas compulsivas a filósofos franceses, pero no lo supe hasta que me topé con Claudio. En sus manos la crítica de arte revive y ocupa mil circunstancias: entre el campo y la ciudad, entre el diario y el ensayo, entre la historia y el presente, pero siempre con fidelidad a la vida». Lía Quezada «Con una escritura brillante y morosa que invita al ensueño y a la reflexión, Claudio Iglesias esboza sutiles teorías en estos diarios reunidos bajo el nombre de En el Museo del Barro. Mientras recorre Paraguay, Brasil, el centro de Buenos Aires y el Norte argentino, anota posibles relaciones y analogías que van surgiendo de sus pensamientos. En su método desordenado, se encuentra el equilibrio. En su desorientación, la sabiduría. Por eso, esta prosa se sirve del diario como forma de expresión descolonizadora y personal. Este es el libro de un etnógrafo amateur, pero también una crónica y una autobiografía, que va descifrando códigos entre la costumbre y la vanguardia. Y así, como si emprendiera la exploración de un puente hacia el arte anciano alrededor de una incipiente luz continental, en este nuevo trabajo el autor rastrea las creaciones de los pueblos originarios en busca de un futuro perdido, para volver a encontrarlo».

En el museo del barro

$22.800,00
En el museo del barro $22.800,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Claudio Iglesias
En el museo del barro
Editorial Mansalva

Páginas: 66
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316647108

«Tenía la idea de que existía una escritura sobre arte más allá de la palabrería y las citas compulsivas a filósofos franceses, pero no lo supe hasta que me topé con Claudio. En sus manos la crítica de arte revive y ocupa mil circunstancias: entre el campo y la ciudad, entre el diario y el ensayo, entre la historia y el presente, pero siempre con fidelidad a la vida». Lía Quezada «Con una escritura brillante y morosa que invita al ensueño y a la reflexión, Claudio Iglesias esboza sutiles teorías en estos diarios reunidos bajo el nombre de En el Museo del Barro. Mientras recorre Paraguay, Brasil, el centro de Buenos Aires y el Norte argentino, anota posibles relaciones y analogías que van surgiendo de sus pensamientos. En su método desordenado, se encuentra el equilibrio. En su desorientación, la sabiduría. Por eso, esta prosa se sirve del diario como forma de expresión descolonizadora y personal. Este es el libro de un etnógrafo amateur, pero también una crónica y una autobiografía, que va descifrando códigos entre la costumbre y la vanguardia. Y así, como si emprendiera la exploración de un puente hacia el arte anciano alrededor de una incipiente luz continental, en este nuevo trabajo el autor rastrea las creaciones de los pueblos originarios en busca de un futuro perdido, para volver a encontrarlo».