- Ver todos los productos
- __Catalogo
- __Psicoanalisis Y Psiquiatria
- __Psicologia Y Educacion
- __Psicologia Y Ciencia
- __Teoria De La Literatura
- __Filosofia Antigua
- __Cristianismo
- __Religiones
- __Disciplinas Auxiliares De La Historia Argentina
- __Ecología. Cambio Climático.
- __Estados De África,Oceanía Y Los Polos
- __Estados De Asia
- __Estados De Oriente Próximo Y Medio
- __Estados De América Del Norte
- __Estados De Europa
- __Estados De América Central Y Sur
- __Diplomacia Y Relaciones Internacionales
- __Política Economía Y Sociedad Internacional
- __Antropologia General
- __Antropologia, Origen Del Hombre Y Arqueologia Univ
- __Disciplinas Auxiliares De La Historia Universal
- __Historia Reciente (Desde 1939)
- __Historia Antigua Universal
- __El Siglo Xx Argentino (Desde 1880)
- __Conquista Y Época Colonial (Desde 1516)
- __Época Precolombina
- __Fotografía Artística
- __Fotografia
- __Musica Moderna
- __Historia De La Musica
- __Musica, Baile Y Danza
- __Arte, Teoria Del Arte E Historias Generales
- __Arte
- __Cine
- __Actores/Rices Y Directores/As
- __Películas, Guiones Y Géneros Cinematográficos
- __Cine Y Artes Escenicas
- __Geografía General
- __Geografía Y Cartografía
- __Arquitectura E Ingeniería
- __Arquitectura Y Diseño
- __Espectaculos Y Artes
- __Viajes, Gastronomía Y Geografía
- __Religiones Orientales
- __Teología Y Teodicea
- __Historias Y Diccionarios De Religiones
- __Judaísmo
- __Islamismo
- __Biblia Y Exégesis
- __Filosofía Del Derecho
- __Teoría Económica
- __Teoria Sociologica
- __Empresa
- __Mitología Egipcia Y Grecolatina
- __Mitología Universal
- __Mitologia Y Simbologia
- __Estética
- __Ética Y Moral
- __Logica, Epistemologia Y Filosofia De La Ciencia
- __Filosofia Moderna (Desde El Siglo Xv)
- __Filosofía Medieval (Desde El Siglo I)
- __Biografia De Escritores Y Estudios Literarios
- __Alemana
- __Japonesa
- __Estadounidense
- __Narrativa Española E Hispanoamericana
- __Clasicos Extranjeros Hasta El Siglo Xviii
- __Clasicos En Español Hasta El Siglo Xviii
- __Literatura Antigua
- __Literatura Clasica Hasta El Siglo Xviii
- __Poesía Contemporánea En Español
- __Poesia Extranjera Contemporánea
- __Teatro Extranjero Contemporaneo
- __Poesia, Teatro Y Cuentos Populares
- __Narrativa De Viajes
- __Narrativa Historica Y De Viajes
- __Psicologia General
- __Mente Y Cerebro
- __Pedagogia
- __Tecnología, Informática Y Telecomunicaciones
- __Divulgacion E Historia De La Ciencia
- __Ciencias
- __Medicina Y Salud
- __Ciencias Naturales Y Medicina
- __Geologia Y Biologia
- __Sectas Y Otras Religiones
- __Cábala
- __Historia
- __Budismo
- __Sufismo
- __Zen
- __Hinduismo
- __Meditación
- __Ciencias Ocultas
- __Técnicas Adivinatorias
- __Espiritualidad
- __Creencias
- __Biografía
- __Taoísmo
- __Artes Marciales
- __Orientalismo
- __Redes
- __Cronicas Periodisticas
- __Drogas
- __Biografias
- __Medio Ambiente
- __Cultural
- __Ensayo
- __Migración E Inmigración
- __Trabajo Social
- __Estudios Culturales
- __Aborto
- __Urbanismo
- __Derechos Humanos
- __Criminología
- __Divulación
- __Edición De Libros
- __Administración
- __Marketing
- __Comercio Internacional
- __Economia Doméstica
- __Simbología E Interpretación De Sueños
- __Seres Fantásticos
- __Mitología Antigua
- __Semiótica
- __Análisis Del Discurso
- __Lengua Y Lingüistica
- __Gramática Y Ortografía
- __Filologia
- __Diccionarios Bilingües De Español
- __Diccionarios Historicos Y Etimologicos
- __Vocabularios Y Frases Hechas
- __Diccionario De Refranes
- __Diccionarios Y Vocabularios
- __Didáctica De La Lengua
- __Lenguaje De Signos
- __Recursos Didácticas
- __Filología Y Traducción
- __Juegos Didácticos
- __Material Complementario
- __Libro Del Profesor Para Métodos
- __Didactica Y Material Complementario
- __Libros De Texto Y Formación General
- __Aprendizaje Del Español
- __Uruguay
- __Historia Medieval Universal (Desde 476)
- __Segunda Guerra Mundial
- __Historia Moderna Universal (Desde 1453)
- __Biografias
- __Historia Contemporánea (Desde 1789)
- __Chilena
- __Historias Generales Universales
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Prehistoria Universal
- __Estudios De Género
- __Antropología Social
- __Antropologia Cultural
- __Arqueología Universal
- __Narrativa De Terror Y Misterio
- __Narrativa Policíaca, Negra Y De Intriga
- __Narrativa Negra Y Terror
- __Antología De Poesía
- __Sueco
- __Noruego
- __Italiano
- __Brasilero
- __Alemán
- __Ruso
- __Húngaro
- __Francés
- __Inglés
- __Irlandés
- __Teatro Extranjero Contemporaneo
- __Inglesa
- __Francesa
- __Polaca
- __Japonesa
- __Griega
- __Rusa
- __Alemana
- __Estadounidense
- __Nigeria
- __China
- __Italiana
- __Checa
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Neocelandesa
- __Coreana
- __Rumana
- __Irán
- __Australiana
- __Canadiense
- __Irlandesa
- __Belga
- __Austriaca
- __Neerlandés
- __Angoleña
- __Danesa
- __Africana
- __Holandesa
- __Israelí
- __Islandesa
- __Jamaiquina
- __Búlgara
- __Eslovena
- __Vietnamita
- __Siria
- __Palestina
- __India
- __Húngara
- __Teoria Del Teatro
- __Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- __Teatro Clásico
- __Chileno
- __Teatro Contemporáneo En Español
- __Chilena
- __Nicaragüense
- __Venezolana
- __Costa Rica
- __Catalana
- __Cubana
- __Argentino
- __Mexicano
- __Española
- __Brasileña
- __Española
- __Argentina
- __Mexicana
- __Uruguaya
- __Boliviana
- __Ecuatoriana
- __Hondureña
- __Colombiana
- __Peruana
- __Ilustrados
- __Cuentos Y Fábulas Populares
- __Antologías
- __Narrativa Fantástica
- __Narrativa De Ciencia Ficción
- __Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
- __Eslovena
- __Escosesa
- __Danesa
- __Dinamarquesa
- __Infantil Y Juvenil
- __Coreana
- __Croata
- __Trinidad
- __Moldavia
- __Africana
- __China
- __Checa
- __Canadiense
- __Bélgica
- __Austríaca
- __Australiana
- __Angolesa
- __Francesa
- __Nueva Zelanda
- __Vietnamita
- __Haitiana
- __Mauritana
- __Noruega
- __Nigeria
- __Islandia
- __Irlandesa
- __Inglesa
- __India
- __Húngara
- __Países Bajos
- __Hindú
- __Hong Kong
- __Griega
- __Galesa
- __Finlandia
- __Mozanbique
- __Libanesa
- __Italiana
- __Israelí
- __Turquía
- __Azerbaiyán
- __Marrueca
- __Egipcia
- __Búlgara
- __Ucraniana
- __Zimbawe
- __Suiza
- __Sueca
- __Sudafricana
- __Dominicana
- __Siria
- __Cubana
- __Serbia
- __Costarricense
- __Colombiana
- __Chilena
- __Salvadoreña
- __Española
- __Rusa
- __Rumana
- __Ecuatoriana
- __Venezolana
- __Brasileña
- __Portuguesa
- __Polaca
- __Paquistaní
- __Uruguaya
- __República Dominicana
- __Puerto Rico
- __Palestina
- __Peruana
- __Paraguaya
- __Nicaragüense
- __Mexicana
- __Hondureña
- __Boliviana
- __Argentina
- __Narrativa De Humor
- __Afgana
- __Guatemalteca
- __Narrativa De Humor, Romantica Y Espiritual
- __Novela Gráfica
- __Cómic Adulto, Historieta.
- __Manga
- __Ilustradores
- __Novela Ilustrada
- __Historieta
- __Novela Grafica, Comic E Ilustración
- __Literatura Grecolatina
- __Biblioteconomia Y Documentacion
- __Aprendizaje De La Escritura
- __Literatura, Libros Y Lectura En La Historia
- __Narrativa Histórica
- __Narrativa Romántica
- __Narrativa Erotica
- __Fútbol
- __Biografía
- __Narrativa Espiritual
- __Deportes
- __Europa
- __Revista
- __Europa Central E Islas Británicas
- __América
- __Guías Turísticas
- __Dietas
- __Bebidas
- __Cocinas Y Recetas
- __Gastronomía
- __Atlas, Mapas, Cartografía Y Topografía
- __Buenos Aires Y Región Centro (Bs As,Cba,Er,Sta Fe)
- __Argentina
- __África, Oceanía Y Los Polos
- __Mindfulness
- __Alimentación Sana
- __Yoga
- __Salud
- __Espiritualidad
- __Maternidad
- __Autoayuda Y Desarrollo Personal
- __(Libro: Serie-Película)
- __Urbanismo
- __Paisajismo
- __Diseño Gráfico
- __Diseño, Moda Y Lujo
- __Tango
- __Teoria Musical
- __Bailes Y Danza
- __Música Popular Y Folk
- __Musica Clasica Y Ópera
- __Diccionario Y Aprendizaje Musical
- __Biografias
- __Series
- __Moda
- __Trabajos Manuales
- __Tecnicas De Dibujo Y Pintura
- __Bellas Arte, Artesania Y Manualidades
- __Fotografía Y Técnica Fotográfica
- __Ajedrez
- __Juegos Y Deportes
- __Juegos, Deportes Y Espectáculos
- __Biografía
- __Arte Prehistórico Y Antiguo
- __Arte Moderno
- __Arte Medieval
- __Museologia
- __Arte Contemporáneo
- __Política Nacional Y Partidos Políticos
- __Provincias
- __Política, Economía Y Sociedad Argentina
- __Economía Y Sociedad Argentina
- __Antropología De La Argentina
- __Antropología, Origen Del Hombre Y Arqueología En A
- __Biografías
- __Dictaduras
- __Malvinas
- __Historias Generales De Argentina
- __Independencia Y Formación Del Estado Federal Argen
- __Democracia Actual (Desde 1983)
- __Adicciones
- __Psicología Práctica
- __Psicología Evolutiva, Sexualidad, Padres
- __Psicología Infantil
- __Grafología
- __Educación Universitaria
- __Industria
- __Física Y Química
- __Cosmologia
- __Matemáticas
- __Jardinería Y Botánica
- __Toxicología.Toxicomanías
- __Animales Y Zoología
- __Cine
- __Cristianismo
- __Arte
- __Deportes
- __Epistolarios
- __Política
- __Música
- __Biografia
- __Leyendas
- __Ateismo,Agnosticismo Y Laicismo
- __Region Del Noreste Argentino (Ctamarca, Chaco
- __Tauromaquia
- __Revista
- __Espiritualidad
- __Maternidad
- __Mindfulness
- __Yoga
- __Alimentación Sana
- __Autoayuda Y Desarrollo Personal
- __Salud
- __Historia
- __Sectas Y Otras Religiones
- __Cábala
- __Budismo
- __Hinduismo
- __Técnicas Adivinatorias
- __Sufismo
- __Meditación
- __Zen
- __Biografía
- __Artes Marciales
- __Orientalismo
- __Taoísmo
- __Estudios Culturales
- __Urbanismo
- __Migración E Inmigración
- __Trabajo Social
- __Ensayo
- __Medio Ambiente
- __Biografias
- __Cultural
- __Drogas
- __Divulación
- __Marketing
- __Edición De Libros
- __Comercio Internacional
- __Economia Doméstica
- __Derechos Humanos
- __Criminología
- __Aborto
- __Redes
- __Cronicas Periodisticas
- __Administración
- __Mitología Antigua
- __Leyendas
- __Narrativa Policíaca, Negra Y De Intriga
- __Antología De Poesía
- __Sueco
- __Alemán
- __Húngaro
- __Brasilero
- __Irlandés
- __Italiano
- __Noruego
- __Inglesa
- __Francesa
- __China
- __Italiana
- __Polaca
- __Japonesa
- __Ruso
- __Francés
- __Griega
- __Rusa
- __Alemana
- __Estadounidense
- __Nigeria
- __Checa
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Neozelandesa
- __Coreana
- __Rumana
- __Irán
- __Australiana
- __Canadiense
- __Belga
- __Austriaca
- __India
- __Angoleña
- __Danesa
- __Africana
- __Países Bajos
- __Irlandesa
- __Israelí
- __Islandesa
- __Jamaiquina
- __Búlgara
- __Neerlandés
- __Eslovena
- __Vietnamita
- __Siria
- __Palestina
- __Húngara
- __Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- __Teoria Del Teatro
- __Teatro Clásico
- __Argentino
- __Mexicano
- __Español
- __Chileno
- __Nicaragüense
- __Chilena
- __Costa Rica
- __Venezolana
- __Catalana
- __Cubana
- __Colombiana
- __Peruana
- __Española
- __Brasileña
- __Argentina
- __Mexicana
- __Uruguaya
- __Boliviana
- __Ecuatoriana
- __Hondureña
- __Cuentos Y Fábulas Populares
- __Ilustrados
- __Infantil Y Juvenil
- __Antologías
- __Narrativa Fantástica
- __Narrativa De Ciencia Ficción
- __Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
- __Eslovena
- __Escocesa
- __Danesa
- __Dinamarquesa
- __Coreana
- __Croata
- __Trinidad Y Tobago
- __Moldavia
- __Africana
- __Checa
- __Canadiense
- __Bélgica
- __Austríaca
- __Angolesa
- __Nueva Zelanda
- __Vietnamita
- __Haitiana
- __Mauritana
- __Australiana
- __Nigeria
- __Libanesa
- __Italiana
- __Israelí
- __Islandia
- __Irlandesa
- __Inglesa
- __India
- __Húngara
- __Noruega
- __Mozanbique
- __Países Bajos
- __India
- __Hong Kong
- __Griega
- __Galesa
- __Finlandia
- __Turquía
- __Azerbaiyán
- __Marruecos
- __Egipcia
- __Búlgara
- __Ucraniana
- __Salvadoreña
- __Española
- __Ecuatoriana
- __Zimbawe
- __Suiza
- __Sueca
- __Sudafricana
- __Dominicana
- __Siria
- __Cubana
- __Serbia
- __Costarricense
- __Colombiana
- __Chilena
- __Rusa
- __Venezolana
- __Rumana
- __Brasileña
- __Polaca
- __Portuguesa
- __Paquistaní
- __Uruguaya
- __República Dominicana
- __Puerto Rico
- __Paraguaya
- __Palestina
- __Peruana
- __Nicaragüense
- __Mexicana
- __Hondureña
- __Guatemalteca
- __Afgana
- __Argentina
- __Narrativa De Humor
- __Narrativa Espiritual
- __Novela Gráfica
- __Cómic Adulto, Historieta.
- __Manga
- __Ilustradores
- __Novela Ilustrada
- __Historieta
- __Novela Grafica, Comic E Ilustración
- __Aprendizaje De La Escritura
- __Semiótica
- __Análisis Del Discurso
- __Boliviana
- __Gramática Y Ortografía
- __Filología Y Traducción
- __Diccionarios Bilingües De Español
- __Vocabularios Y Frases Hechas
- __Diccionarios Historicos Y Etimologicos
- __Diccionario De Refranes
- __Diccionarios Y Vocabularios
- __Didáctica De La Lengua
- __Lenguaje De Signos
- __Material Complementario
- __Juegos Didácticos
- __Recursos Didácticas
- __Didactica Y Material Complementario
- __Libros De Texto Y Formación General
- __Historias Generales Universales
- __Chilena
- __Uruguay
- __Biografias
- __Segunda Guerra Mundial
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Libro Del Profesor Para Métodos
- __Estudios De Género
- __Antropologia Cultural
- __Prehistoria Universal
- __Antropología Social
- __(Libro: Serie-Película)
- __Biografía
- __Deportes
- __Política
- __Deportes
- __Epistolarios
- __Arte
- __Cristianismo
- __Cine
- __Música
- __Biografia
- __Atlas, Mapas, Cartografía Y Topografía
- __Fútbol
- __África, Oceanía Y Los Polos
- __Cocinas Y Recetas
- __Bebidas
- __Dietas
- __Gastronomía
- __Buenos Aires Y Región Centro (Bs As,Cba,Er,Sta Fe)
- __América
- __Guías Turísticas
- __Europa Central E Islas Británicas
- __Europa
- __Trabajos Manuales
- __Tecnicas De Dibujo Y Pintura
- __Bellas Arte, Artesania Y Manualidades
- __Moda
- __Tango
- __Biografias
- __Diccionario Y Aprendizaje Musical
- __Bailes Y Danza
- __Teoria Musical
- __Arte Moderno
- __Arte Medieval
- __Biografía
- __Arte Prehistórico Y Antiguo
- __Museologia
- __Arte Contemporáneo
- __Fotografía Y Técnica Fotográfica
- __Series
- __Ajedrez
- __Diseño, Moda Y Lujo
- __Urbanismo
- __Diseño Gráfico
- __Paisajismo
- __Grafología
- __Adicciones
- __Educación Universitaria
- __Toxicología.Toxicomanías
- __Cosmologia
- __Industria
- __Física Y Química
- __Antropología, Origen Del Hombre Y Arqueología En A
- __Antropología De La Argentina
- __Malvinas
- __Historias Generales De Argentina
- __Dictaduras
- __Política Nacional Y Partidos Políticos
- __Provincias
- __Economía Y Sociedad Argentina
- __Política, Economía Y Sociedad Argentina
- __Suiza
- __Catalana
- __Serbia
- __Neozelandesa
- __Puerto Rico
- __Árabe
- __Iraní
- __Transnistria
- __Polaca
- __Moldavia
- __Finlandesa
- __Eslovaquia
- __Bosnia
- __Persia
- __Sueca
- __Groenlandesa
- __Salvadoreña
- __Electrónica
- __Búlgara
- __Canadiense
- __Belga
- __Serbia
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Puerto Rico
- __Mozanbique
- __Biografía
- __Catalogo
-
Catalogo
- __Estonia
- __Mediación
- __Moldavia
- __Polaca
- __Brasilera
- __Geografía General
- __Yugoslava
- __Bosnia
- __Electrónica
- __Antigua Y Barbuda
- __Irakí
- __Siria
- __Sri Lanka
- __Inteligencia Artificial
- __Lenguajes Informáticos
- __Ucraniana
- __Bosnia
- __Egipto
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Yugoslava
- __Túnez
- __Ateísmo,Agnosticismo Y Laicismo
- __Salvadoreña
- __Lenguajes Informáticos
- __Macedonia
- __Marketing
- __Albanesa
- __Bermudas
- __Sueca
- __Geografía General
- __Uruguayo
- __Singapur
- __Galesa
- __Noruega
- __Reportajes
- __Sueca
- __Vietnamita
- __Serbia
- __Polaca
- __Sueca
- __Pretoria
- __Fútbol
- __Sueca
- __Teoría Del Cine
- __Biografía
- __Letona
- __Croata
- __Congoleña
- __Alimentos, Guisos Y Frutas
- __Chipre
- __Idioma Extranjero
- __Iraquí
- __Congoleña
- __Vietnamita
- __Dominicana
- __Palestina
- __Montenegro
- __Croata
- __Iraní
- __Primera Guerra Mundial
- __Vietnamita
- __Origen Y Evolución Del Hombre En El Mundo
- __Historietas
- Ver toda esta categoría
-
Historia Y Politica De La Argentina
- Varios
-
Literatura
-
Ciencias Humanas Y Sociales
-
Historia Y Actualidad Politica
-
Aprendizaje Del Español
- Revista
-
Psicologia Y Ciencia
- Poesía Clásica Hasta El Siglo Xviii
- Teatro Clásico
- Cuentos Y Fábulas Populares
- Nigeria
- Angoleña
- Ver toda esta categoría
-
Historia De La Argentina
- Ver toda esta categoría
- Teoria Litreraria, Historia Del Libro Y Escritura
-
Narrativa Contemporánea
-
Narrativa De Ciencia Ficción Y Fantasia
-
Literatura Clasica Hasta El Siglo Xviii
-
Narrativa Historica Y De Viajes
-
Narrativa De Humor, Romantica Y Espiritual
-
Narrativa Negra Y Terror
- Ver toda esta categoría
- Narrativa Extranjera Contemporanea
- Alemana
- Azerbaiyán
- Vietnamita
- Egipcia
- Antigua Y Barbuda
- Iraquí
- Chipre
- Congoleña
- Letona
- Yugoslava
- Haitiana
- Pretoria
- Escocesa
- India
- Singapur
- Macedonia
- Bermudas
- Mauritana
- Túnez
- Sri Lanka
- Africana
- Belga
- Narrativa Española E Hispanoamericana
- Austríaca
- Groenlandesa
- Turquía
- Suiza
- Neozelandesa
- Marruecos
- Sueca
- Sudafricana
- Montenegro
- Siria
- Serbia
- Rusa
- Trinidad Y Tobago
- Rumana
- Portuguesa
- Polaca
- Paquistaní
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Nigeria
- Mozanbique
- Libanesa
- Japonesa
- Italiana
- Argentina
- Israelí
- Islandia
- Afgana
- Boliviana
- Guatemalteca
- Hondureña
- Irlandesa
- Mexicana
- Nicaragüense
- Iraní
- Inglesa
- India
- Húngara
- Países Bajos
- Griega
- Galesa
- Francesa
- Finlandia
- Estonia
- Estadounidense
- Eslovena
- Eslovaquia
- Paraguaya
- Peruana
- Puerto Rico
- Angolesa
- Bosnia
- República Dominicana
- Uruguaya
- Brasileña
- Danesa
- Dinamarquesa
- Venezolana
- Chilena
- Croata
- Colombiana
- Costarricense
- Coreana
- Dominicana
- Cubana
- Ecuatoriana
- Española
- Salvadoreña
- Catalana
- Ucraniana
- Croata
- Moldavia
- Búlgara
- China
- Checa
- Canadiense
- Bélgica
- Australiana
- Ver toda esta categoría
-
Didactica Y Material Complementario
-
Diccionarios Y Vocabularios
-
Filologia
- Libros De Texto Y Formación General
- Ver toda esta categoría
- Gramática Y Ortografía
-
Lengua Y Lingüistica
- Filología Y Traducción
- Semiótica
AAVV
Enlaces 10 año 7
Varios
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 16660781
Éric Laurent Jean-Claude Milner Mónica Torres Linda Katz Ernesto Laclau Zlavoj Zizek Antonio Di Ciaccia Miquel Bassols Marie Hélene Brousse Nora Cherni Migel Furman Mario Goldemberg Ana Ruth Najles María Inés Negri Adrián Scheinkestel Ernesto Sinatra Marco Focchi Liliana Heer Gustavo Dessal Una pócima de deseo Marcelo Olmedo ¡Aquí estamos! es una manera de darle la bienvenida al número 7 de Enlaces. Los tiempos que corren nos han llevado a encontrarnos con ustedes una vez por año, con una edición especial, cediendo a nuestra idea inicial de publicar dos o tres números al año. Pero no es un hecho trascendente la reducción de dos 3 uno; sobre todo porque ese uno es distinto a cualquier número de la serie. Es también distinto con relación al número 6, publicado en agosto de 2001, que ya tenia esta característica de ser un uno especial. Pero este séptimo número nos encuentra en un contexto social que excede la situación de austeridad que podría modificar la política de publicación: no resignamos ni la calidad ni el entusiasmo. Podemos decir que esta revista del año 2002 aparece en un territorio que ha visto acrecentarse el poder de los dioses oscuros, que extremó aún más las condiciones en las que vive gran parte de la población. Dioses oscuros que tienen dos figuras centrales donde el sujeto, empujado por el discurso del amo moderno en la búsqueda del goce perdido, se debate entre la abstinencia y el consumo. Decirles: ¡Aquí estamos! implica haber sorteado el obstáculo que la nueva trama social plantea, manteniendo la alegría de no ceder en nuestro deseo. A quienes estuvieron un paso adelante en el frente de la tormenta, aquellos que asumen la responsabilidad de llevar adelante la creación de este nuevo número especial a pesar de estar inmersos en un contexto que empujaba a abstenerse de desear hasta que las cosas mejoren, les agradecemos el temple para poner en acto la decisión de nuestro Departamento de atrvavesar el camino de la angustia en vez de quedarse en el aburrimiento de la espera de un tiempo mejor. Quiero retomar el curso de Jacques-Alain Miller, Del síntoma al fantasma y retorno, para contarles porqué decidimos publicar en el temporal. Miller ubica allí la figura del guerrero aplicado como aquél que no es el héroe que va adelante en las batallas, no es el que busca una causa, no tiene ninguna causa más que aquella de su deseo. Se puede decir que Enlaces sale porque lo deseamos y lo deseamos porque es nuestro deber. Esta es la propuesta de Lacan, que J.-A Miller retoma en ese curso de 1983, en la cual el deseo pasa, se eleva, al rango del imperativo categórico, lo que hace obstáculo a la tristeza. Apuntamos hoy a estar en la ciudad como una puesta en acto de la posición del analista frente a la tristeza. Es así que decidimos dejar plasmado en la revista el evento de la presentación del sexto Enlaces, a cargo de Leonardo Gorostiza y Susana Amado, pues dejó la primera huella de la creación del Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la Familia. Así también, deja su matea el Módulo Clínico bajo el título Clínica de lo no-familiar con una presentación -Sobre padres e hijas- a cargo de Liliana Mauas -coordinadora del módulo- y Mónica Wons, y los comentarios de Mauricio Tarrab como invitado. A este trabajo se agrega Una tristeza infinita escrito por Andrea Cucagna. Considero entonces, que la propuesta de Lacan que retoma Miller: el deseo es suficiente para que la vida no tenga sentido para ser un cobarde, puede ser el eje bajo el cual este número, en particular, inscribe el trabajo realizado. Un trabajo que siempre sostiene la tensión entre el universal y lo particular. En esta orientación, encontraremos en la sección Conceptos la clase de Mónica Torres de su seminario del ICBA El superyó y las paradojas de la ética, donde propone como objetivo del trabajo ubicar una problemática clínica, epistémica y política actual. Se trata de la relación que hay entre el superyó y el malestar en la cultura- Dicho de otro modo, ¡de qué manera debe el analista responder al debate sobre los síntomas sociales? Si bien no hay respuesta para todos, hay una inercia del sujeto sufriente que presenta diferencias en el malestar en la cultura de cada tiempo. Un malestar muy bien nombrado por Elsa Maluenda como apetito de destrucción, retomando la relación entre las cotrespondencias de Freud en épocas de guerra, donde el psicoanálisis trataba de encontrar un lugar en un medio hostil y adverso, y cómo nos pueden guiar esas cartas para ubicarnos en la época actual de caída de los ideales. Después de todo, el ideal es un tema que no se agota, sea por su ausencia o por su excesiva presencia. En este camino, María Inés Negri, en De la identificación al goce, muestra cómo la lectura de Lacan del capítulo VII de Psicología de las masas y análisis del yo produjo un cambio en la doctrina del síntoma. En la identificación está la génesis de los síntomas, pero no los agota. Dicho de otro modo por la autora, sería que la identificación hace lazo al Otro pero no agota la pulsión. Si bien estamos inmersos en un universal tormentoso, es nuestro deber ocuparnos de lo particular y de las pasiones que produce. Los Amores son entonces una de las pasiones de las que nos ocupamos en los trabajos de Alain Badiou La escena del Dos y de Linda Katz, Producir algo nuevo en el decir, quien nos relata cómo empezó la discordancia entre el hombre y la mujer con el mito de Adán y Eva, en tanto él la ama a ella y ella a la serpiente. De algún modo, podemos saber cómo siguió la cuestión a partir de la historia de amor entre Arnolfo y Agnés, un caso de re-matrimonio que nos interesa por la producción de un decir nuevo. Otro camino posterior al mito bíblico lo encontramos en el amor cortés, al que Leonor Curti plantea como un impasse ético. Si hablamos de amores ponemos en juego la presencia de los sexos. Ellas es entonces el nombre de la primera sección donde Éric Laurent nos aclara ya con su titulo que se trata de Los dos sexos y el Otro goce. El autor afirma dos tipos de goce que puede experimentar el sujeto y solamente dos que pueden calificar al sexo: un goce localizable y Otro goce más familiar a las mujeres, susceptible de ser múltiple y envolvente. Esto no implica pensar que ese Otro goce sería absoluto de un sexo biológico. En esta misma sección encontramos los trabajos de Agnés Aflalo, Oscar Zack y Alejandra Eidelberg. Para seguir con esta tensión entre el universal y lo particular, vamos a encontrar en la sección Familia un destacado trabajo de Fabián Fajnwaks titulado La familia entre la ciencia y la ley, donde ubica que en esta época, el hecho de que a cada uno le esté permitido reivindicar un modo de gozar, toca a la sexualidad y a la estructura de la familia, lo que implica una reformulación de lo jurídico que encuadre este plus-de-gozar permitido y una reflexión ética de toda una comunidad. La guia que el autor propone para el psicoanálisis no pasa por afligirse por la distensión de los lazos familiares sino por seguir la orientación de Freud y Lacan, que proponen la diferencia que existe entre la familia y el complejo de Edipo y que permite advenir al sujeto como deseante. Hablando de lazos que se estrechan o se relajan, continuamos en nuestra sección Umbrales con el tema de la amistad, esta vez a cargo de Mónica Biaggio y Pablo Russo. Recurrimos, como siempre, al arte a través de nuestra sección Conexiones, con el cine y la literatura, y no puedo dejar de destacar, en esta época tan vertiginosa, la fortuna de contar con obras de Carlos Gorriarena. Para concluir, hay un trabajo en la sección Filosofía de Paula Same, titulado Tres versiones de Antígona, que habla de nuestro interés por el elogio que hace Lacan del deseo decidido de Antígona Debido a que el deseo es nuestro deber o nuestro deber desear, hemos encontrado un remedio para la tristeza.
Enlaces 10 año 7
AAVV
Enlaces 10 año 7
Varios
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 16660781
Éric Laurent Jean-Claude Milner Mónica Torres Linda Katz Ernesto Laclau Zlavoj Zizek Antonio Di Ciaccia Miquel Bassols Marie Hélene Brousse Nora Cherni Migel Furman Mario Goldemberg Ana Ruth Najles María Inés Negri Adrián Scheinkestel Ernesto Sinatra Marco Focchi Liliana Heer Gustavo Dessal Una pócima de deseo Marcelo Olmedo ¡Aquí estamos! es una manera de darle la bienvenida al número 7 de Enlaces. Los tiempos que corren nos han llevado a encontrarnos con ustedes una vez por año, con una edición especial, cediendo a nuestra idea inicial de publicar dos o tres números al año. Pero no es un hecho trascendente la reducción de dos 3 uno; sobre todo porque ese uno es distinto a cualquier número de la serie. Es también distinto con relación al número 6, publicado en agosto de 2001, que ya tenia esta característica de ser un uno especial. Pero este séptimo número nos encuentra en un contexto social que excede la situación de austeridad que podría modificar la política de publicación: no resignamos ni la calidad ni el entusiasmo. Podemos decir que esta revista del año 2002 aparece en un territorio que ha visto acrecentarse el poder de los dioses oscuros, que extremó aún más las condiciones en las que vive gran parte de la población. Dioses oscuros que tienen dos figuras centrales donde el sujeto, empujado por el discurso del amo moderno en la búsqueda del goce perdido, se debate entre la abstinencia y el consumo. Decirles: ¡Aquí estamos! implica haber sorteado el obstáculo que la nueva trama social plantea, manteniendo la alegría de no ceder en nuestro deseo. A quienes estuvieron un paso adelante en el frente de la tormenta, aquellos que asumen la responsabilidad de llevar adelante la creación de este nuevo número especial a pesar de estar inmersos en un contexto que empujaba a abstenerse de desear hasta que las cosas mejoren, les agradecemos el temple para poner en acto la decisión de nuestro Departamento de atrvavesar el camino de la angustia en vez de quedarse en el aburrimiento de la espera de un tiempo mejor. Quiero retomar el curso de Jacques-Alain Miller, Del síntoma al fantasma y retorno, para contarles porqué decidimos publicar en el temporal. Miller ubica allí la figura del guerrero aplicado como aquél que no es el héroe que va adelante en las batallas, no es el que busca una causa, no tiene ninguna causa más que aquella de su deseo. Se puede decir que Enlaces sale porque lo deseamos y lo deseamos porque es nuestro deber. Esta es la propuesta de Lacan, que J.-A Miller retoma en ese curso de 1983, en la cual el deseo pasa, se eleva, al rango del imperativo categórico, lo que hace obstáculo a la tristeza. Apuntamos hoy a estar en la ciudad como una puesta en acto de la posición del analista frente a la tristeza. Es así que decidimos dejar plasmado en la revista el evento de la presentación del sexto Enlaces, a cargo de Leonardo Gorostiza y Susana Amado, pues dejó la primera huella de la creación del Departamento de estudios psicoanalíticos sobre la Familia. Así también, deja su matea el Módulo Clínico bajo el título Clínica de lo no-familiar con una presentación -Sobre padres e hijas- a cargo de Liliana Mauas -coordinadora del módulo- y Mónica Wons, y los comentarios de Mauricio Tarrab como invitado. A este trabajo se agrega Una tristeza infinita escrito por Andrea Cucagna. Considero entonces, que la propuesta de Lacan que retoma Miller: el deseo es suficiente para que la vida no tenga sentido para ser un cobarde, puede ser el eje bajo el cual este número, en particular, inscribe el trabajo realizado. Un trabajo que siempre sostiene la tensión entre el universal y lo particular. En esta orientación, encontraremos en la sección Conceptos la clase de Mónica Torres de su seminario del ICBA El superyó y las paradojas de la ética, donde propone como objetivo del trabajo ubicar una problemática clínica, epistémica y política actual. Se trata de la relación que hay entre el superyó y el malestar en la cultura- Dicho de otro modo, ¡de qué manera debe el analista responder al debate sobre los síntomas sociales? Si bien no hay respuesta para todos, hay una inercia del sujeto sufriente que presenta diferencias en el malestar en la cultura de cada tiempo. Un malestar muy bien nombrado por Elsa Maluenda como apetito de destrucción, retomando la relación entre las cotrespondencias de Freud en épocas de guerra, donde el psicoanálisis trataba de encontrar un lugar en un medio hostil y adverso, y cómo nos pueden guiar esas cartas para ubicarnos en la época actual de caída de los ideales. Después de todo, el ideal es un tema que no se agota, sea por su ausencia o por su excesiva presencia. En este camino, María Inés Negri, en De la identificación al goce, muestra cómo la lectura de Lacan del capítulo VII de Psicología de las masas y análisis del yo produjo un cambio en la doctrina del síntoma. En la identificación está la génesis de los síntomas, pero no los agota. Dicho de otro modo por la autora, sería que la identificación hace lazo al Otro pero no agota la pulsión. Si bien estamos inmersos en un universal tormentoso, es nuestro deber ocuparnos de lo particular y de las pasiones que produce. Los Amores son entonces una de las pasiones de las que nos ocupamos en los trabajos de Alain Badiou La escena del Dos y de Linda Katz, Producir algo nuevo en el decir, quien nos relata cómo empezó la discordancia entre el hombre y la mujer con el mito de Adán y Eva, en tanto él la ama a ella y ella a la serpiente. De algún modo, podemos saber cómo siguió la cuestión a partir de la historia de amor entre Arnolfo y Agnés, un caso de re-matrimonio que nos interesa por la producción de un decir nuevo. Otro camino posterior al mito bíblico lo encontramos en el amor cortés, al que Leonor Curti plantea como un impasse ético. Si hablamos de amores ponemos en juego la presencia de los sexos. Ellas es entonces el nombre de la primera sección donde Éric Laurent nos aclara ya con su titulo que se trata de Los dos sexos y el Otro goce. El autor afirma dos tipos de goce que puede experimentar el sujeto y solamente dos que pueden calificar al sexo: un goce localizable y Otro goce más familiar a las mujeres, susceptible de ser múltiple y envolvente. Esto no implica pensar que ese Otro goce sería absoluto de un sexo biológico. En esta misma sección encontramos los trabajos de Agnés Aflalo, Oscar Zack y Alejandra Eidelberg. Para seguir con esta tensión entre el universal y lo particular, vamos a encontrar en la sección Familia un destacado trabajo de Fabián Fajnwaks titulado La familia entre la ciencia y la ley, donde ubica que en esta época, el hecho de que a cada uno le esté permitido reivindicar un modo de gozar, toca a la sexualidad y a la estructura de la familia, lo que implica una reformulación de lo jurídico que encuadre este plus-de-gozar permitido y una reflexión ética de toda una comunidad. La guia que el autor propone para el psicoanálisis no pasa por afligirse por la distensión de los lazos familiares sino por seguir la orientación de Freud y Lacan, que proponen la diferencia que existe entre la familia y el complejo de Edipo y que permite advenir al sujeto como deseante. Hablando de lazos que se estrechan o se relajan, continuamos en nuestra sección Umbrales con el tema de la amistad, esta vez a cargo de Mónica Biaggio y Pablo Russo. Recurrimos, como siempre, al arte a través de nuestra sección Conexiones, con el cine y la literatura, y no puedo dejar de destacar, en esta época tan vertiginosa, la fortuna de contar con obras de Carlos Gorriarena. Para concluir, hay un trabajo en la sección Filosofía de Paula Same, titulado Tres versiones de Antígona, que habla de nuestro interés por el elogio que hace Lacan del deseo decidido de Antígona Debido a que el deseo es nuestro deber o nuestro deber desear, hemos encontrado un remedio para la tristeza.
Productos similares
1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |









2 cuotas de $13.079,00 | Total $26.158,00 | |
3 cuotas de $9.001,67 | Total $27.005,00 | |
6 cuotas de $4.896,47 | Total $29.378,80 | |
9 cuotas de $3.512,18 | Total $31.609,60 | |
12 cuotas de $2.856,52 | Total $34.278,20 | |
24 cuotas de $2.014,74 | Total $48.353,80 |







3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976,00 |

3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |

18 cuotas de $2.279,69 | Total $41.034,40 |








1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |



3 cuotas de $7.911,20 | Total $23.733,60 | |
6 cuotas de $4.256,27 | Total $25.537,60 | |
9 cuotas de $3.051,89 | Total $27.467,00 | |
12 cuotas de $2.460,70 | Total $29.528,40 | |
18 cuotas de $2.889,33 | Total $52.008,00 |


1 cuota de $26.219,60 | Total $26.219,60 | |
6 cuotas de $4.994,73 | Total $29.968,40 | |
12 cuotas de $3.320,17 | Total $39.842,00 |



1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |









6 cuotas de $3.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |





Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos