Elizabeth Padilla
Entre la celebración y el rechazo:
Prometeo editorial

Páginas: 253
Formato:
Peso: 0.403 kgs.
ISBN: 9789878267302

El gran historiador del nazismo y del exterminio de los judíos entrega sus reflexiones sobre la historia, la memoria del nazismo y sobre más de treinta años de debate público en una serie de fascinantes conversaciones. Desde su encuentro con el almirante Dönitz, el sucesor designado de Hitler, a principios de la década de los sesenta, hasta escribir La Alemania nazi y los judíos, para el que inventó una nueva forma de historia que da lugar central a la palabra de las víctimas, pasando por las grandes polémicas de los años ochenta con los historiadores alemanes, Saul Friedländer nunca ha dejado de cuestionar los medios de pensar el nazismo y el Holocausto y de escribir un relato que esté a la altura del fenómeno. Respondiendo a las preguntas del periodista Stéphane Bou, evoca tanto a Hannah Arendt como a Raul Hilberg, Rainer Fassbinder y Claude Lanzmann, a la memoria judía y a la memoria alemana de la Shoah. Saul Friedländer es reconocido mundialmente como uno de los mejores especialistas sobre el nazismo y el Holocausto. Es autor de Pío XII y el Tercer Reich (1964 y 2010) y de dos volúmenes del libro-monumento La Alemania nazi y los judíos (Los años de persecución y Los años de exterminio, Premio Pulitzer 1997 y 2008). Stéphane Bou es especialista en cine. También ha publicado otro libro de entrevistas con Élisabeth de Fontenay, Actas de nacimiento (2011).

Entre la celebración y el rechazo:

$26.400,00
Entre la celebración y el rechazo: $26.400,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Elizabeth Padilla
Entre la celebración y el rechazo:
Prometeo editorial

Páginas: 253
Formato:
Peso: 0.403 kgs.
ISBN: 9789878267302

El gran historiador del nazismo y del exterminio de los judíos entrega sus reflexiones sobre la historia, la memoria del nazismo y sobre más de treinta años de debate público en una serie de fascinantes conversaciones. Desde su encuentro con el almirante Dönitz, el sucesor designado de Hitler, a principios de la década de los sesenta, hasta escribir La Alemania nazi y los judíos, para el que inventó una nueva forma de historia que da lugar central a la palabra de las víctimas, pasando por las grandes polémicas de los años ochenta con los historiadores alemanes, Saul Friedländer nunca ha dejado de cuestionar los medios de pensar el nazismo y el Holocausto y de escribir un relato que esté a la altura del fenómeno. Respondiendo a las preguntas del periodista Stéphane Bou, evoca tanto a Hannah Arendt como a Raul Hilberg, Rainer Fassbinder y Claude Lanzmann, a la memoria judía y a la memoria alemana de la Shoah. Saul Friedländer es reconocido mundialmente como uno de los mejores especialistas sobre el nazismo y el Holocausto. Es autor de Pío XII y el Tercer Reich (1964 y 2010) y de dos volúmenes del libro-monumento La Alemania nazi y los judíos (Los años de persecución y Los años de exterminio, Premio Pulitzer 1997 y 2008). Stéphane Bou es especialista en cine. También ha publicado otro libro de entrevistas con Élisabeth de Fontenay, Actas de nacimiento (2011).