Francisco Ferrer Guardia
Envidia. Cuento Ateo
Olañeta

Páginas:
Formato:
Peso: 0.089 kgs.
ISBN: 8485354184

"Envidia. Cuento ateo", escrito por Francesc Ferrer i Guàrdia, es un relato crítico que forma parte de un proyecto inconcluso sobre los siete pecados capitales. Publicado originalmente en 1900 en Londres, el cuento examina la envidia desde una perspectiva racionalista y atea, alineado con el espíritu pedagógico y la visión de Ferrer i Guàrdia sobre la moral y la sociedad. La obra incluye una carta dirigida a su amigo Ricardo Fajarnés, en la que Ferrer i Guàrdia explica sus motivaciones para publicar el cuento. En esta carta, menciona cómo, siendo joven, comprendió que las doctrinas religiosas eran un obstáculo para el progreso y el bienestar de la humanidad. Fue entonces cuando concibió la idea de escribir una serie de relatos sobre los pecados capitales, aunque solo logró completar el dedicado a la envidia. La carta también refleja su intención de imprimir el manuscrito tal como fue escrito originalmente, destacando el valor de ese primer esfuerzo, aunque reconoce que no es tan extenso ni notable como hubiese querido. Dedica la publicación a Fajarnés en reconocimiento a su trabajo en la obra "Filosofía Popular" y como desagravio por la falta de apoyo recibido. Francesc Ferrer i Guàrdia fue un pedagogo y anarquista español conocido por fundar la Escuela Moderna en Barcelona, una institución educativa que promovía un enfoque laico, racionalista y progresista en la enseñanza, en contraposición al sistema tradicional y religioso de la época. Su trabajo estuvo siempre marcado por su deseo de liberar a las mentes del dogmatismo y promover una educación igualitaria y emancipadora.

Envidia. Cuento Ateo

$7.420,00
Envidia. Cuento Ateo $7.420,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Francisco Ferrer Guardia
Envidia. Cuento Ateo
Olañeta

Páginas:
Formato:
Peso: 0.089 kgs.
ISBN: 8485354184

"Envidia. Cuento ateo", escrito por Francesc Ferrer i Guàrdia, es un relato crítico que forma parte de un proyecto inconcluso sobre los siete pecados capitales. Publicado originalmente en 1900 en Londres, el cuento examina la envidia desde una perspectiva racionalista y atea, alineado con el espíritu pedagógico y la visión de Ferrer i Guàrdia sobre la moral y la sociedad. La obra incluye una carta dirigida a su amigo Ricardo Fajarnés, en la que Ferrer i Guàrdia explica sus motivaciones para publicar el cuento. En esta carta, menciona cómo, siendo joven, comprendió que las doctrinas religiosas eran un obstáculo para el progreso y el bienestar de la humanidad. Fue entonces cuando concibió la idea de escribir una serie de relatos sobre los pecados capitales, aunque solo logró completar el dedicado a la envidia. La carta también refleja su intención de imprimir el manuscrito tal como fue escrito originalmente, destacando el valor de ese primer esfuerzo, aunque reconoce que no es tan extenso ni notable como hubiese querido. Dedica la publicación a Fajarnés en reconocimiento a su trabajo en la obra "Filosofía Popular" y como desagravio por la falta de apoyo recibido. Francesc Ferrer i Guàrdia fue un pedagogo y anarquista español conocido por fundar la Escuela Moderna en Barcelona, una institución educativa que promovía un enfoque laico, racionalista y progresista en la enseñanza, en contraposición al sistema tradicional y religioso de la época. Su trabajo estuvo siempre marcado por su deseo de liberar a las mentes del dogmatismo y promover una educación igualitaria y emancipadora.