EPICURO Y LUCRECIO DIÓGENES
EPICUREÍSMO
HERMIDA

Páginas: 112
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412882414

Continuando con la labor emprendida con el libro Estoicismo, publicamos el libro sobre otra de las tres grandes escuelas de pensamiento, reuniendo la obra de Epicuro en edición y prólogo de Gonzalo Torné El epicureísmo quizás sea la empresa filosófica más decidida a liberarnos de las preocupaciones y el dolor y a procurarnos una vida serena dedicada a los placeres que nos quedan al alcance de la mano, Epicuro desarrolló su filosofía en un jardín abierto a amigos, discípulos, mujeres y esclavos, De su extensa obra nos han llegado tres cartas, dos colecciones de máximas y su testamento, suficientes para reconstruir sus ideas y argumentos sobre la estructura del universo, la formación de los fenómenos naturales, las relaciones entre alma y cuerpo, la gestión de los deseos, la responsabilidad pública, la enfermedad y el dolor, la muerte y el más allá, Siempre en un estilo tan preciso como atractivo y cercano, Hemos antepuesto a los textos de su propia mano la biografía que escribió Diógenes Laercio, fuente de todo lo que sabemos sobre el gran filósofo helenístico, y completado la edición con una selección de los mejores pasajes del romano Lucrecio, quien por devoción a Epicuro se impuso la tarea de verter su filosofía en el imponente poema De la naturaleza, Tristes y alegres, perturbados y serenos, quedan todos invitados a escuchar las lecciones de Epicuro en su jardín,

EPICUREÍSMO

$39.150,00
EPICUREÍSMO $39.150,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

EPICURO Y LUCRECIO DIÓGENES
EPICUREÍSMO
HERMIDA

Páginas: 112
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788412882414

Continuando con la labor emprendida con el libro Estoicismo, publicamos el libro sobre otra de las tres grandes escuelas de pensamiento, reuniendo la obra de Epicuro en edición y prólogo de Gonzalo Torné El epicureísmo quizás sea la empresa filosófica más decidida a liberarnos de las preocupaciones y el dolor y a procurarnos una vida serena dedicada a los placeres que nos quedan al alcance de la mano, Epicuro desarrolló su filosofía en un jardín abierto a amigos, discípulos, mujeres y esclavos, De su extensa obra nos han llegado tres cartas, dos colecciones de máximas y su testamento, suficientes para reconstruir sus ideas y argumentos sobre la estructura del universo, la formación de los fenómenos naturales, las relaciones entre alma y cuerpo, la gestión de los deseos, la responsabilidad pública, la enfermedad y el dolor, la muerte y el más allá, Siempre en un estilo tan preciso como atractivo y cercano, Hemos antepuesto a los textos de su propia mano la biografía que escribió Diógenes Laercio, fuente de todo lo que sabemos sobre el gran filósofo helenístico, y completado la edición con una selección de los mejores pasajes del romano Lucrecio, quien por devoción a Epicuro se impuso la tarea de verter su filosofía en el imponente poema De la naturaleza, Tristes y alegres, perturbados y serenos, quedan todos invitados a escuchar las lecciones de Epicuro en su jardín,