Hermann Hesse
Escrito en la arena
Visor Libros

Páginas: 94
Formato: 125 mm x 195 mm
Peso: 0.133 kgs.
ISBN: 9788475220772

Hesse Hermann (Calw, Wüttemberg, 1877- Montagnola, Lugano, 1962). Tras abandonar los estudios teolóficos, trabajó como mecánico y posteriormente como librero; en 1904 se estableció en el lago de Constanza, dedicándose a la actividad literaria. En 1911 realizó un largo viaje a la India y en 1921 adoptó la ciudadanía Suiza. Le fue concedido el Premio Nobel en 1946. La obra de H., en algún modo complementaria a la de su gran coetáneo Th. Mann, expresa, en una prosa clásicamente elaborada, pero rica de apasionamientos líricos, una vasta y articulada dialéctica entre sensualidad y espiritualidad, razón y sentimiento. Su interés por los componentes irracionales del pensamiento y por ciertas formas del misticismo oriental anticipó, en varios aspectos, las posturas de las vanguardias europeas y explica la nueva aceptación que sus obras han encontrado en las jóvenes generaciones.

Escrito en la arena

$25.000,00
Escrito en la arena $25.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Hermann Hesse
Escrito en la arena
Visor Libros

Páginas: 94
Formato: 125 mm x 195 mm
Peso: 0.133 kgs.
ISBN: 9788475220772

Hesse Hermann (Calw, Wüttemberg, 1877- Montagnola, Lugano, 1962). Tras abandonar los estudios teolóficos, trabajó como mecánico y posteriormente como librero; en 1904 se estableció en el lago de Constanza, dedicándose a la actividad literaria. En 1911 realizó un largo viaje a la India y en 1921 adoptó la ciudadanía Suiza. Le fue concedido el Premio Nobel en 1946. La obra de H., en algún modo complementaria a la de su gran coetáneo Th. Mann, expresa, en una prosa clásicamente elaborada, pero rica de apasionamientos líricos, una vasta y articulada dialéctica entre sensualidad y espiritualidad, razón y sentimiento. Su interés por los componentes irracionales del pensamiento y por ciertas formas del misticismo oriental anticipó, en varios aspectos, las posturas de las vanguardias europeas y explica la nueva aceptación que sus obras han encontrado en las jóvenes generaciones.