Marcelo Carvalho Rosa, María Inés Fernández Álvarez, Mabel Grimberg
Estado y movimientos sociales:
Editorial Antropofagia

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.249 kgs.
ISBN: 978987-1238-57-6

Este libro reúne una serie de trabajos presentados al 6to Foro de la Reunión de Antropología del Mercosur coordinado por Lygia Sigaud (Universidad Federal de Rio de Janeiro) y Mabel Grimberg (Universidad de Buenos Aires) realizado en noviembre de 2005.El Foro convocó estu-dios etnográficos que tuvieran como foco de análisis las relaciones entre políticas estatales, movimientos sociales y otras formas de acción colectiva, en el marco de las alternativas y especificidades de los proce-sos políticos y las transformaciones socioeconómicas en curso desde mediados de los noventa. Procuramos desde ahí abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno de los enfoques sobre el estado, la política y los movimientos sociales en la región. La publicación incluye una selección de trabajos producto de estudios etnográficos realizados en Argentina y Brasil, que ponen en discusión enfoques normativos sobre las relaciones entre Estado y sectores popu-lares, presentes tanto en ciencias sociales como en los ámbitos de militancia en ambos países. Desde la óptica de la antropología social,los trabajos presentados colocan la mirada en las prácticas y sentidos sociales,en las experiencias cotidianas y en la reconstrucción de trayec-torias de vida de las personas. Desde ahí se preguntan por las especifici-dades locales y regionales e indagan sobre la gravitación de tradiciones sociales.

Estado y movimientos sociales:

$1.250,00
Estado y movimientos sociales: $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Marcelo Carvalho Rosa, María Inés Fernández Álvarez, Mabel Grimberg
Estado y movimientos sociales:
Editorial Antropofagia

Páginas: 208
Formato:
Peso: 0.249 kgs.
ISBN: 978987-1238-57-6

Este libro reúne una serie de trabajos presentados al 6to Foro de la Reunión de Antropología del Mercosur coordinado por Lygia Sigaud (Universidad Federal de Rio de Janeiro) y Mabel Grimberg (Universidad de Buenos Aires) realizado en noviembre de 2005.El Foro convocó estu-dios etnográficos que tuvieran como foco de análisis las relaciones entre políticas estatales, movimientos sociales y otras formas de acción colectiva, en el marco de las alternativas y especificidades de los proce-sos políticos y las transformaciones socioeconómicas en curso desde mediados de los noventa. Procuramos desde ahí abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno de los enfoques sobre el estado, la política y los movimientos sociales en la región. La publicación incluye una selección de trabajos producto de estudios etnográficos realizados en Argentina y Brasil, que ponen en discusión enfoques normativos sobre las relaciones entre Estado y sectores popu-lares, presentes tanto en ciencias sociales como en los ámbitos de militancia en ambos países. Desde la óptica de la antropología social,los trabajos presentados colocan la mirada en las prácticas y sentidos sociales,en las experiencias cotidianas y en la reconstrucción de trayec-torias de vida de las personas. Desde ahí se preguntan por las especifici-dades locales y regionales e indagan sobre la gravitación de tradiciones sociales.