Lucía Ruiz, Esdian Boyadjian
Filomena y Clotilde
Editorial Muchas Nueces

Páginas: 88
Formato:
Peso: 0.236 kgs.
ISBN: 9786319081244

Filomena una niña curiosa que habla con los árboles y su amiga Clotilde intrépida recolectora de historias se preparan para la mítica Noche del Fuego, el único momento del año en que el Oráculo del bosque revela secretos a quienes se atrevan a escucharlo. Cuando la voz ancestral las convoca, las dos amigas emprenden un recorrido plagado de desafíos: sortear el Río-Espejo que refleja sus temores, descifrar los petroglifos que cuentan la llegada de los primeros habitantes y atravesar el claro de los Sauces Dormidos, donde el tiempo parece detenerse. A lo largo de la travesía descubren huellas de antiguas comunidades recolectoras, aprenden a leer la brújula de los hongos que crecen en los troncos y entienden que cada criatura del colibrí que guía su primer tramo al yaguareté que custodia el santuario final tiene una función vital en el equilibrio del ecosistema. En la culminación, frente al gran Roble-Luz, Filomena y Clotilde se ven obligadas a soltar sus propios miedos para avivar la fogata ritual que devuelve la armonía al bosque y les regala una clave sobre su lugar en el mundo: quien cuida, pertenece. La historieta concluye con el amanecer: las niñas miran el cielo tornasolado y comprenden que la aventura más que un episodio extraordinario es una invitación permanente a escuchar a la Naturaleza. Claves para entender su importancia Educación ambiental sin sermones La trama convierte conceptos de ecología simbiosis, huella humana, biodiversidad en metáforas visuales que conectan con lectores de 9 a 12 años, ideal para trabajar cuidado del ambiente en el aula o en familia. Historieta como puente lector Con viñetas en blanco y negro de trazo expresivo (88 páginas, formato 17×24 cm) la obra demuestra cómo el cómic juvenil puede abordar temas complejos con lenguaje accesible, alentando a los chicos a pasar del álbum ilustrado a lecturas más extensas. Protagonismo femenino y latinoamericano Filomena y Clotilde rompen el molde de los héroes tradicionales: son niñas curiosas, resueltas y latinoamericanas que lideran la acción, mostrando referentes cercanos a los lectores de la región y reforzando la diversidad de voces en la literatura infantil. Autores con doble mirada Lucía Ruiz aporta un estilo gráfico lúdico formado en la FADU-UBA; Esdian Boyadjian, maestra y especialista en alfabetización, investiga la lectura de historieta en la infancia. Esa combinación garantiza equilibrio entre estética y pedagogía. Sello independiente en ascenso Publicado por Editorial Muchas Nueces (ISBN 978-631-908124-4, 2025), el libro forma parte de la colección Juvenil O.D.N.I. y consolida a la editorial como referente argentino en cómic infantil, un nicho cada vez más valorado por librerías y bibliotecas.

Filomena y Clotilde

$17.500,00
Filomena y Clotilde $17.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Lucía Ruiz, Esdian Boyadjian
Filomena y Clotilde
Editorial Muchas Nueces

Páginas: 88
Formato:
Peso: 0.236 kgs.
ISBN: 9786319081244

Filomena una niña curiosa que habla con los árboles y su amiga Clotilde intrépida recolectora de historias se preparan para la mítica Noche del Fuego, el único momento del año en que el Oráculo del bosque revela secretos a quienes se atrevan a escucharlo. Cuando la voz ancestral las convoca, las dos amigas emprenden un recorrido plagado de desafíos: sortear el Río-Espejo que refleja sus temores, descifrar los petroglifos que cuentan la llegada de los primeros habitantes y atravesar el claro de los Sauces Dormidos, donde el tiempo parece detenerse. A lo largo de la travesía descubren huellas de antiguas comunidades recolectoras, aprenden a leer la brújula de los hongos que crecen en los troncos y entienden que cada criatura del colibrí que guía su primer tramo al yaguareté que custodia el santuario final tiene una función vital en el equilibrio del ecosistema. En la culminación, frente al gran Roble-Luz, Filomena y Clotilde se ven obligadas a soltar sus propios miedos para avivar la fogata ritual que devuelve la armonía al bosque y les regala una clave sobre su lugar en el mundo: quien cuida, pertenece. La historieta concluye con el amanecer: las niñas miran el cielo tornasolado y comprenden que la aventura más que un episodio extraordinario es una invitación permanente a escuchar a la Naturaleza. Claves para entender su importancia Educación ambiental sin sermones La trama convierte conceptos de ecología simbiosis, huella humana, biodiversidad en metáforas visuales que conectan con lectores de 9 a 12 años, ideal para trabajar cuidado del ambiente en el aula o en familia. Historieta como puente lector Con viñetas en blanco y negro de trazo expresivo (88 páginas, formato 17×24 cm) la obra demuestra cómo el cómic juvenil puede abordar temas complejos con lenguaje accesible, alentando a los chicos a pasar del álbum ilustrado a lecturas más extensas. Protagonismo femenino y latinoamericano Filomena y Clotilde rompen el molde de los héroes tradicionales: son niñas curiosas, resueltas y latinoamericanas que lideran la acción, mostrando referentes cercanos a los lectores de la región y reforzando la diversidad de voces en la literatura infantil. Autores con doble mirada Lucía Ruiz aporta un estilo gráfico lúdico formado en la FADU-UBA; Esdian Boyadjian, maestra y especialista en alfabetización, investiga la lectura de historieta en la infancia. Esa combinación garantiza equilibrio entre estética y pedagogía. Sello independiente en ascenso Publicado por Editorial Muchas Nueces (ISBN 978-631-908124-4, 2025), el libro forma parte de la colección Juvenil O.D.N.I. y consolida a la editorial como referente argentino en cómic infantil, un nicho cada vez más valorado por librerías y bibliotecas.