Remedios Zafra
Frágiles
Anagrama

Páginas: 288
Formato: 14 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433964694

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la división y la polarización, y plantea cómo los gobiernos autoritarios pueden evolucionar hacia la democracia. Un ambicioso tratado de política global, seleccionado entre los mejores libros del año por el Financial Times. OPINIONES DE LA CRÍTICA «Este libro sostiene que, dado que la democracia es perturbada por la globalización, necesitamos globalizar la democracia. Los autores proponen un gobierno más representativo, efectivo y responsable, a nivel local, nacional, continental y global, mediante combinaciones innovadoras de democracia directa, gobierno representativo y gestión por expertos. Esta es una orientación idealista y también lógica para la humanidad. Pero ¿la seguiremos?» (Martin Wolf, director adjunto del Financial Times). «Este libro es una actualización muy impresionante de lo que necesitamos saber sobre la democracia. Un excelente análisis de sus muchos problemas, pero también un resumen de por qué podemos tener esperanza en un futuro global mejor. Realmente fascinante, esclarecedor y estimulante» (Arend Lijphart, expresidente de la Asociación Americana de Ciencia Política). Josep Maria Colomer [Colomer Josep Maria] Es economista y politólogo, autor de numerosas publicaciones con estudios teóricos y comparativos. Actualmente esta afiliado a la Universidad de Georgetown en Washington y la Barcelona Graduate School of Economics. Fue Fulbright Scholar en la Universidad de Chicago, Profesor de Investigación en el Consejo Superior de investigaciones Científicas, y ha sido profesor en numerosas instituciones, incluidas la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, el Institut d´Etudes Politiques SciencesPo en París, la Universidad de Bristol, la FLACSO y el CIDE en México, y New York University. Ha dado más de 100 conferencias invitadas en 25 países.

Frágiles

$30.700,00
Frágiles $30.700,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Remedios Zafra
Frágiles
Anagrama

Páginas: 288
Formato: 14 x 22 cm.
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433964694

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la división y la polarización, y plantea cómo los gobiernos autoritarios pueden evolucionar hacia la democracia. Un ambicioso tratado de política global, seleccionado entre los mejores libros del año por el Financial Times. OPINIONES DE LA CRÍTICA «Este libro sostiene que, dado que la democracia es perturbada por la globalización, necesitamos globalizar la democracia. Los autores proponen un gobierno más representativo, efectivo y responsable, a nivel local, nacional, continental y global, mediante combinaciones innovadoras de democracia directa, gobierno representativo y gestión por expertos. Esta es una orientación idealista y también lógica para la humanidad. Pero ¿la seguiremos?» (Martin Wolf, director adjunto del Financial Times). «Este libro es una actualización muy impresionante de lo que necesitamos saber sobre la democracia. Un excelente análisis de sus muchos problemas, pero también un resumen de por qué podemos tener esperanza en un futuro global mejor. Realmente fascinante, esclarecedor y estimulante» (Arend Lijphart, expresidente de la Asociación Americana de Ciencia Política). Josep Maria Colomer [Colomer Josep Maria] Es economista y politólogo, autor de numerosas publicaciones con estudios teóricos y comparativos. Actualmente esta afiliado a la Universidad de Georgetown en Washington y la Barcelona Graduate School of Economics. Fue Fulbright Scholar en la Universidad de Chicago, Profesor de Investigación en el Consejo Superior de investigaciones Científicas, y ha sido profesor en numerosas instituciones, incluidas la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, el Institut d´Etudes Politiques SciencesPo en París, la Universidad de Bristol, la FLACSO y el CIDE en México, y New York University. Ha dado más de 100 conferencias invitadas en 25 países.