Giovanna Bacchiddu
Gente de Isla
Rumbo Sur Editorial

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.268 kgs.
ISBN: 9789874474360

Esta colección de ensayos da cuenta, etnográficamente, de cómo se desarrolla la vida social en la Isla Apiao (Chiloé, Chile), destacando aspectos relativos al parentesco, la religión y la modernidad. Se analizan las formas de relacionarse entre los habitantes de la isla, con los que viven en el pueblo, y con los poderosos extra-terrenales, como los difuntos y los santos milagrosos. A través del análisis etnográfico, este libro pretende contribuir al conjunto de estudios sobre pueblos amerindios del Cono Sur, enfocándose en los habitantes de una isla que suele estar alejada del circuito comercial y turístico convencional y, por lo tanto, es poco conocida. Y sin embargo sus tradiciones, aparentemente sencillas, revelan una profunda complejidad y un riquísimo entrelace de sentidos Giovanna Bacchiddu se ha formado académicamente como antropóloga en Italia (Università degli Studi di Cagliari), Londres (London School of Economics and Political Science) y Escocia (University of St Andrews). Desde 2012 trabaja como profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago de Chile. Su trabajo se ha enfocado en el estudio y análisis de temas clásicos como la socialidad, el pensamiento religioso y el parentesco en el contexto chilote y, en lo especifico, en la comunidad de la isla Apiao, en la cual investiga continuadamente desde 2001. A partir de 2010 se ha dedicado también a investigar y escribir sobre casos de adopción internacional que unen a Chile con Cerdeña, Italia.

Gente de Isla

$25.000,00
Gente de Isla $25.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Giovanna Bacchiddu
Gente de Isla
Rumbo Sur Editorial

Páginas: 184
Formato:
Peso: 0.268 kgs.
ISBN: 9789874474360

Esta colección de ensayos da cuenta, etnográficamente, de cómo se desarrolla la vida social en la Isla Apiao (Chiloé, Chile), destacando aspectos relativos al parentesco, la religión y la modernidad. Se analizan las formas de relacionarse entre los habitantes de la isla, con los que viven en el pueblo, y con los poderosos extra-terrenales, como los difuntos y los santos milagrosos. A través del análisis etnográfico, este libro pretende contribuir al conjunto de estudios sobre pueblos amerindios del Cono Sur, enfocándose en los habitantes de una isla que suele estar alejada del circuito comercial y turístico convencional y, por lo tanto, es poco conocida. Y sin embargo sus tradiciones, aparentemente sencillas, revelan una profunda complejidad y un riquísimo entrelace de sentidos Giovanna Bacchiddu se ha formado académicamente como antropóloga en Italia (Università degli Studi di Cagliari), Londres (London School of Economics and Political Science) y Escocia (University of St Andrews). Desde 2012 trabaja como profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago de Chile. Su trabajo se ha enfocado en el estudio y análisis de temas clásicos como la socialidad, el pensamiento religioso y el parentesco en el contexto chilote y, en lo especifico, en la comunidad de la isla Apiao, en la cual investiga continuadamente desde 2001. A partir de 2010 se ha dedicado también a investigar y escribir sobre casos de adopción internacional que unen a Chile con Cerdeña, Italia.