Gustavo Piñeiro, Guillermo Martínez
Gödel (para todos)
Seix - Barral

Páginas: 312
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.398 kgs.
ISBN: 9789507318375

Guillermo Martínez Gustavo Piñeiro Gödel V (para todos) El teorema de la incompletitud de Gödel, uno de los más profundos y paradójicos de la lógica matemática, surgió casi a la par de la teoría de la relatividad de Einstein, aunque de manera más sigilosa. Se ha convertido en una referencia ineludible del pensamiento contemporáneo y es, posiblemente, el teorema que ha ejercido más fascinación en ámbitos alejados de las ciencias exactas. Lacan, Kristeva, Deleuze, Lyotard, Debray y muchos otros han invocado a Gödel y sus teoremas en arriesgadas analogias. Junto con otras palabras mágicas de la escena posmoderna como "caos”, “indeterminación" o "aleatoriedad", la incompletitud se ha asociado también a supuestas derrotas de la razón y al fin de la certidumbre en el terreno más exclusivo del pensamiento: el reino de las fórmulas exactas. Con el propósito de hacerlo accesible a un público amplio, Guillermo Martínez y Gustavo Piñeiro ofrecen una exposición detallada y rigurosa pero de extrema suavidad, totalmente autocontenida: magistral. En este libro, tanto las personas de cualquier disciplina que sólo tengan la imprescindible “curiosidad de espíritu” como los que hayan estudiado alguna vez los teoremas de Gödel podrán aventurarse a conocer en profundidad una de las hazañas intelectuales más extraordinarias de nuestra época

Gödel (para todos)

$32.000,00
Gödel (para todos) $32.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Gustavo Piñeiro, Guillermo Martínez
Gödel (para todos)
Seix - Barral

Páginas: 312
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.398 kgs.
ISBN: 9789507318375

Guillermo Martínez Gustavo Piñeiro Gödel V (para todos) El teorema de la incompletitud de Gödel, uno de los más profundos y paradójicos de la lógica matemática, surgió casi a la par de la teoría de la relatividad de Einstein, aunque de manera más sigilosa. Se ha convertido en una referencia ineludible del pensamiento contemporáneo y es, posiblemente, el teorema que ha ejercido más fascinación en ámbitos alejados de las ciencias exactas. Lacan, Kristeva, Deleuze, Lyotard, Debray y muchos otros han invocado a Gödel y sus teoremas en arriesgadas analogias. Junto con otras palabras mágicas de la escena posmoderna como "caos”, “indeterminación" o "aleatoriedad", la incompletitud se ha asociado también a supuestas derrotas de la razón y al fin de la certidumbre en el terreno más exclusivo del pensamiento: el reino de las fórmulas exactas. Con el propósito de hacerlo accesible a un público amplio, Guillermo Martínez y Gustavo Piñeiro ofrecen una exposición detallada y rigurosa pero de extrema suavidad, totalmente autocontenida: magistral. En este libro, tanto las personas de cualquier disciplina que sólo tengan la imprescindible “curiosidad de espíritu” como los que hayan estudiado alguna vez los teoremas de Gödel podrán aventurarse a conocer en profundidad una de las hazañas intelectuales más extraordinarias de nuestra época