María Auxiliadora Balladares
Guayaquil
PAN casa editorial

Páginas: 96
Formato:
Peso: 0.121 kgs.
ISBN: 9789874749765

Existen libros que son geografía y este lo es de un modo especial, por ser la geografía de un cuerpo, o lo que es lo mismo, por haber hecho desaparecer con el lenguaje los bordes que separan los territorios que habitamos de nuestra experiencia sensible. En estos poemas Guayaquil aparece como una anatomía desbordada y extensa, que reclama para sí todo el espacio que requieren los excesos. Y en este libro (Premio Nacional de Poesía Pichincha 2017)la voz y su autora, la ecuatoriana, salen de sus fronteras para alcanzar el continente completo. Guayaquil es ante todo un cúmulo de poemas de amor. El yo poético, aun entre esquirlas, insiste en todas las formas del amor" y se obstina en hacer de esa fuerza su materia prima. La muerte de un padre, un accidente a caballo y una cadera rota son los tres acontecimientos -aparentemente aislados-que empujan este territorio hacia el colapso, de donde nace en verdad todo poema. Como decir: Yo creo que en realidad por eso se me murió la cadera/porque el cuerpo tiene que mutar si se muere el padre, amor/Yo no podía seguir caminando /tenia que abandonar mis caderas [...| A mi cuerpo le tenía que doler que él no pudiera tocar más el mar, amor. La escritura de María, tan real y alucinada, le permite decir -siempre- aquello que ella quiere, porque su lengua se encuentra repleta de nervaduras y corteza.En cada página palpita, exuda y se fractura, y como si se tratara de un insecto, pierde también su esqueleto, para poder atravesar el despojo, nacer otra vez y morir en el deleite. Lilia Parisí

Guayaquil

$19.500,00
Guayaquil $19.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Auxiliadora Balladares
Guayaquil
PAN casa editorial

Páginas: 96
Formato:
Peso: 0.121 kgs.
ISBN: 9789874749765

Existen libros que son geografía y este lo es de un modo especial, por ser la geografía de un cuerpo, o lo que es lo mismo, por haber hecho desaparecer con el lenguaje los bordes que separan los territorios que habitamos de nuestra experiencia sensible. En estos poemas Guayaquil aparece como una anatomía desbordada y extensa, que reclama para sí todo el espacio que requieren los excesos. Y en este libro (Premio Nacional de Poesía Pichincha 2017)la voz y su autora, la ecuatoriana, salen de sus fronteras para alcanzar el continente completo. Guayaquil es ante todo un cúmulo de poemas de amor. El yo poético, aun entre esquirlas, insiste en todas las formas del amor" y se obstina en hacer de esa fuerza su materia prima. La muerte de un padre, un accidente a caballo y una cadera rota son los tres acontecimientos -aparentemente aislados-que empujan este territorio hacia el colapso, de donde nace en verdad todo poema. Como decir: Yo creo que en realidad por eso se me murió la cadera/porque el cuerpo tiene que mutar si se muere el padre, amor/Yo no podía seguir caminando /tenia que abandonar mis caderas [...| A mi cuerpo le tenía que doler que él no pudiera tocar más el mar, amor. La escritura de María, tan real y alucinada, le permite decir -siempre- aquello que ella quiere, porque su lengua se encuentra repleta de nervaduras y corteza.En cada página palpita, exuda y se fractura, y como si se tratara de un insecto, pierde también su esqueleto, para poder atravesar el despojo, nacer otra vez y morir en el deleite. Lilia Parisí